miércoles, 25 mayo 2022
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Medioambiente

BASF y WPO Polymers colaboran en la distribución en España y Portugal de biopolímero ecovio® para bolsas compostables certificadas

Por Liberal de Castilla
miércoles, 29 de septiembre de 2021
en Medioambiente
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
BASF y WPO Polymers colaboran en la distribución en España y Portugal de biopolímero ecovio® para bolsas compostables certificadas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Como parte de su estrategia de crecimiento en el negocio de biopolímeros, BASF colaborará con el WPO Polymers  para avanzar aún más en el mercado español y portugués, de rápido desarrollo. El proveedor de soluciones para el sector del plástico actuará como distribuidor en España y Portugal, de la gama de productos ecovio® de BASF para la fabricación de bolsas compostables certificadas, bolsas de residuos orgánicos y bolsas para frutas y verduras. Respaldados por sus competencias respectivas, BASF y su nuevo socio estarán así mejor situados para incrementar su cuota de negocio en este mercado tan importante y ayudar a empresas y minoristas del sector alimentario a cumplir con los requisitos del Real Decreto 293/2018 sobre la reducción del consumo de bolsas de plástico, incluido el uso obligatorio de bolsas compostables ligeras (<50 µm de espesor).

BASF y WPO Polymers colaboran en la distribución en España y Portugal de biopolímero ecovio® para bolsas compostables certificadas“Hemos elegido a WPO Polymers como socio a causa de su experiencia técnica acreditada en el campo de la extrusión y de su profundo conocimiento del reciclaje y de los materiales plásticos, lo que complementa la estrategia centrada en el cliente de BASF para ecovio® en el mercado español”, señala Mia Pettersson, responsable de la división global Specialty Polymers de BASF. “Con esta nueva alianza pretendemos mejorar aún más los servicios para nuestros socios transformadores con una mayor proximidad, satisfacer más eficazmente las necesidades de nuestros clientes y aumentar nuestra flexibilidad de suministro. La colaboración también nos permitirá contribuir al reciclaje de residuos orgánicos, ya que un compost de alta calidad es importante para mitigar el cambio climático”. Desde 2018, la legislación española ha venido restringiendo paulatinamente el consumo de bolsas fabricadas de plásticos convencionales, lo que ha desembocado este año en la obligación impuesta a comercios minoristas y fabricantes de bolsas de suministrar solamente bolsas de plástico ligeras y muy ligeras compostables y certificadas a los consumidores. Con ello, se espera que el mercado español de biopolímeros se convierta en uno de los mayores de Europa.

“Nuestra competencia está avalada por más de 40 años de experiencia en la industria de los plásticos. Con la inclusión del innovador biopolímero ecovio® de BASF en nuestra cartera de productos, ampliaremos nuestra cuota de negocio e impulsaremos la adopción del reciclaje orgánico en la península ibérica,” afirma Manuel Olaegui, CEO y fundador de WPO Polymers. “Ofrecemos asesoramiento a medida sobre materiales y asistencia técnica a cada cliente para garantizar el empleo óptimo del material correcto para el proceso y aplicación respectivos en el ámbito de los materiales compostables certificados, los cuales son factores clave de éxito en el mercado español y portugués de bioplásticos”.

El biopolímero ecovio® de BASF es un material compostable certificado con arreglo a la norma EN 13432. Se trata de una mezcla del PBAT ecoflex® de BASF y materias primas renovables, lo que significa que ecovio® también es parcialmente biológico. Los usos típicos de ecovio® son la fabricación de bolsas de residuos orgánicos, film de cocina transparente, bolsas para frutas y verduras, plásticos de acolchado agrícola y envases de alimentos. Diversos estudios demuestran las ventajas de ecovio® en materia de producción, envasado y durabilidad, así como en la recogida de residuos alimentarios. Estas ventajas se basan en la biodegradabilidad certificada del material en el compostaje industrial y doméstico, así como en el suelo: se reduce el desperdicio alimentario, los nutrientes se devuelven al suelo en forma de compost y además se evita la acumulación de microplásticos en suelos agrícolas, cerrando así el ciclo de nutrientes mediante el reciclaje orgánico en un esquema de economía circular.

Entradas Relacionadas

IV Edición de los premios BASF a la mejor práctica de Economía Circular en España
Medioambiente

IV Edición de los premios BASF a la mejor práctica de Economía Circular en España

martes, 24 de mayo de 2022
Daniel Touset exige garantías ambientales ante el `boom´ descontrolado de proyectos de instalación de megaplantas fotovoltaicas en la provincia de Guadalajara
Medioambiente

Daniel Touset exige garantías ambientales ante el `boom´ descontrolado de proyectos de instalación de megaplantas fotovoltaicas en la provincia de Guadalajara

martes, 24 de mayo de 2022
El 63 % de las aguas subterráneas analizadas en Castilla-La Mancha por la Red Ciudadana de Vigilancia están contaminadas por nitratos
Medioambiente

El 63 % de las aguas subterráneas analizadas en Castilla-La Mancha por la Red Ciudadana de Vigilancia están contaminadas por nitratos

miércoles, 18 de mayo de 2022
El Gobierno regional y el sector impulsan un plan de acción para fomentar el uso correcto de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos y el aprovechamiento de sus materiales
Medioambiente

El Gobierno regional y el sector impulsan un plan de acción para fomentar el uso correcto de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos y el aprovechamiento de sus materiales

martes, 17 de mayo de 2022
Perros contra el uso ilegal del veneno en el medio natural
Medioambiente

Perros contra el uso ilegal del veneno en el medio natural

lunes, 9 de mayo de 2022
La Junta inicia la información pública de la Orden que fija los períodos hábiles de caza y las vedas para la temporada cinegética
Medioambiente

PACMA acude al TSJCM por el Reglamento de Caza: podría suponer daños irreparables al medioambiente y la fauna

viernes, 6 de mayo de 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

 
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In