lunes, 30 enero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Economía Breves

BASF organiza en Tarragona un debate sobre el futuro de la industria europea

Por Liberal de Castilla
jueves, 24 de marzo de 2022
en Economía Breves
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
BASF organiza en Tarragona un debate sobre el futuro de la industria europea
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Seminari de Tarragona ha acogido esta tarde el debate sobre el futuro de la industria en Europa, organizado por la compañía BASF. La multinacional alemana, desde finales de 2021, está organizando en los Estados Miembros de la Unión Europea estos eventos, que se enmarcan en la Conferencia sobre el Futuro de Europa (CoFoE), que promueve la propia UE. La CoFoE es un foro de debate y reflexión donde la ciudadanía europea, empresas y diversas ONG aportan ideas sobre el porvenir institucional de la Unión Europea. La iniciativa la promueven conjuntamente el Parlamento Europeo, el Consejo de la UE y la Comisión Europea, que se han comprometido a dar seguimiento a las recomendaciones formuladas durante el proceso.

BASF organiza en Tarragona un debate sobre el futuro de la industria europeaEn este contexto, BASF, con la colaboración de la Universitat Rovira i Virgili, ha convocado hoy en Tarragona una mesa redonda de expertos para analizar el futuro de esta industria verde y digitalizada a la que aspira el continente europeo. El acto ha sido conducido por el director de comunicación de la AEQT (Asociación Empresarial Química de Tarragona), Francisco Montoya; e inaugurado por la rectora de la URV, Maria José Figueras; y el director del complejo industrial de BASF en La Canonja (Tarragona), Benjamin Hepfer. Tras estas primeras intervenciones ha llegado la exposición de la Consellera d’Exteriors i Govern Obert de la Generalitat de Catalunya, Victòria Alsina. También esta Conselleria ha liderado en Cataluña una agenda propia de actos bajo el paraguas de la Conferencia sobre el Futuro de Europa, con el doble objetivo de fomentar la participación ciudadana y hacer escuchar la voz de Cataluña en las instituciones europeas. Alsina ha explicado cómo esta iniciativa “debe servir como una conversación abierta sobre los retos futuros clave que involucran, no solo al sector público, sino también al privado. Sin la voz del sector privado, la Conferencia no será exitosa. Y el futuro de Europa necesita escribirse con muchas manos”.

La intervención de la Consellera ha dado paso a la mesa redonda, que ha contado con la presencia de la miembro de la Junta Directiva global de BASF, Saori Dubourg; el cofundador de la ONG Good Karma Projects, Jordi Oliva; la profesora de Economía Industrial, Economía de la Innovación y Dinámicas Industriales de la URV, Mercedes Teruel; y el Presidente de la IUPAC (International Union of Pure and Applied Chemistry), Javier García. Los cuatro han discutido sobre el futuro de la industria europea, y el papel que jugará la Unión en la transición global hacia una industria verde y digital. En este sentido, Saori Dubourg ha explicado que el reto de Europa es mayúsculo, porque significa liderar una transición que sólo tendrá sentido si es global.

“En BASF apoyamos plenamente el Pacto Verde Europeo y estamos orgullosos de que Europa asuma un papel de liderazgo en este sentido. Pero el cambio climático es un desafío global y, de hecho, solo puede abordarse a nivel mundial. Todos nosotros, en todo el mundo, necesitamos tomar medidas, frenar viejos hábitos, tomar decisiones audaces y seguir nuevos caminos. Europa por sí sola no puede salvar al mundo, pero podemos tener un gran impacto mostrando al mundo cómo se puede hacer. Y aquí es donde creo que todavía tenemos trabajo por hacer en el marco del Pacto Verde Europeo”, ha asegurado la máxima representante de la región Europa en la Junta Directiva de la compañía germana. “El Pacto Verde Europeo es, de hecho, un buen punto de partida e ilustra el camino en la dirección correcta. Es un proyecto social para apoyar una transición justa, es un proyecto económico que busca rejuvenecer la inversión y la competitividad europeas y, sobre todo, es un proyecto europeo que proporciona propósito y unidad a la Unión Europea”, ha afirmado también Dubourg.

La mesa redonda ha finalizado con un turno abierto de preguntas y respuestas con el público. La clausura del evento ha ido a cargo del máximo presentante del Grupo BASF en España y Portugal, Carles Navarro, que ha resumido las principales ideas que se han puesto encima de la mesa durante el evento.

Tags: Economía Guadalajara

Entradas Relacionadas

BASF
Economía Breves

CDP otorga nuevamente a BASF la calificación A por su gestión del agua

lunes, 19 de diciembre de 2022
España-Alemania diez años de cooperación en formación profesional en BASF
Economía Breves

España-Alemania: diez años de cooperación en formación profesional en BASF

jueves, 15 de diciembre de 2022
Eurocaja Rural respalda a Fedeto en la XXVI edición de sus Galardones Empresariales
Economía Breves

Eurocaja Rural respalda a Fedeto en la XXVI edición de sus Galardones Empresariales

martes, 22 de noviembre de 2022
La Agrupación de Hostelería de Cuenca, presente en el Premio Nacional de Hostelería para la Federación Regional
Economía Breves

La Agrupación de Hostelería de Cuenca, presente en el Premio Nacional de Hostelería para la Federación Regional

viernes, 4 de noviembre de 2022
El youtuber David Calle abre la temporada 22-23 del Kids’ Lab de BASF
Economía Breves

El youtuber David Calle abre la temporada 22-23 del Kids’ Lab de BASF

jueves, 3 de noviembre de 2022
¿Qué es el creador de la crypto Dogecoin
Economía Breves

¿Qué es el creador de la crypto Dogecoin?

viernes, 14 de octubre de 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Order Ads
  • Test Ad
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00