sábado, 28 enero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Economía Breves

BASF logra un sólido EBIT antes de extraordinarios a pesar del significativo incremento de los precios de la energía y las materias primas

Por Liberal de Castilla
viernes, 29 de abril de 2022
en Economía Breves
Tiempo de lectura: 4 minutos
0 0
0
BASF logra un sólido EBIT antes de extraordinarios a pesar del significativo incremento de los precios de la energía y las materias primas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El primer trimestre de 2022 se caracterizó por un incremento significativo de los precios de la energía y las materias primas, así como por los problemas en la cadena de suministro. “No obstante, hemos tenido un gran inicio del año 2022”, señaló Martin Brudermüller, presidente de la Junta Directiva de BASF SE, en la Junta General de Accionistas virtual de este año. BASF ya publicó datos preliminares el 11 de abril de 2022.

BASF logra un sólido EBIT antes de extraordinarios a pesar del significativo incremento de los precios de la energía y las materias primasLas ventas crecieron en 3.700 millones de euros respecto al primer trimestre de 2021 hasta situarse en 23.100 millones de euros. Este crecimiento de las ventas se vio impulsado principalmente por la subida de los precios, especialmente en los segmentos de Productos Químicos y Materiales. Los efectos positivos de los tipos de cambio en todos los segmentos respaldaron el buen comportamiento de las ventas. Esto se vio contrarrestado por unos volúmenes de ventas totales ligeramente inferiores. El crecimiento de los volúmenes de los segmentos de Soluciones Agrícolas, Soluciones Industriales, Materiales, Nutrición y Cuidado y Productos Químicos no logró compensar completamente el descenso de los volúmenes en el segmento de Tecnologías de Superficie.

El segmento de Soluciones Agrícolas registró un ligero crecimiento del EBIT antes de extraordinarios. El EBIT antes de extraordinarios en el segmento de Tecnologías de Superficie se redujo considerablemente, principalmente como resultado de una demanda notablemente más débil del sector de la automoción.

El EBIT ascendió en 474 millones de euros respecto al primer trimestre de 2021 para situarse en 2.800 millones de euros. Los ingresos netos ascendieron a 1.200 millones de euros, en comparación con 1.700 millones de euros en el mismo trimestre del año anterior. Ello es consecuencia de los cargos por desvalorización reconocidos por Wintershall Dea, que BASF incluyó en los ingresos netos por acciones de manera proporcional (72,7%), como gastos especiales en torno a los 1.100 millones de euros. Estas desvalorizaciones se vieron desencadenadas por la guerra en Ucrania y las consecuencias políticas asociadas, y afectaron, además de al préstamo al operador del gasoducto Nord Stream 2, a los activos en Rusia y al negocio de transporte de gas.

 Mejora en los flujos de caja operativos en el primer trimestre de 2022

Los flujos de caja procedentes de actividades operativas ascendieron a menos 290 millones de euros, una mejora de 235 millones de euros en comparación con el primer trimestre de 2021. Este incremento —a pesar del mayor volumen de caja inmovilizado en capital circulante neto como resultado de un mayor coste de los insumos y el acusado incremento de las ventas— fue principalmente atribuible a la mejora del rendimiento de las operaciones. El flujo de caja libre mejoró en 88 millones de euros hasta alcanzar los menos 893 millones de euros.

 Dividiendo propuesto de 3,40 € por acción

La Junta Directiva y el Consejo de Supervisión propondrán el pago de un dividendo de 3,40 € por acción para el ejercicio fiscal de 2021 en la Junta Anual de Accionistas de BASF que se celebra hoy. Asumiendo que los accionistas adopten esta resolución, BASF pagará un total de aproximadamente 3.100 millones de euros el 4 de mayo de 2022. “Este pago se ve cubierto con creces por el sólido flujo de caja libre de 3.7000 millones de euros generado en 2021”, señaló Brudermüller. La fecha de exdividendo, es decir el día en el que las acciones de BASF se cotizarán sin el importe de dividendo reflejado en el precio por acción, es el 2 de mayo de 2022.

 Perspectivas del Grupo BASF para 2022

Las perspectivas macroeconómicas globales están sujetas a un grado de incertidumbre muy elevado en este momento. En particular, resulta imposible predecir la evolución de la guerra en Ucrania y su impacto en los precios y la disponibilidad de la energía y de las materias primas.

En consecuencia, BASF mantiene por el momento sus previsiones macroeconómicas para el ejercicio fiscal 2022:

  • Crecimiento del producto interior bruto: 3,8%
  • Crecimiento de la producción industrial: 3,8%
  • Crecimiento de la producción química: 3,5%
  • Tipo de cambio euro/dólar medio de 1,15 dólares por euro
  • Precio promedio anual del barril de petróleo (Brent) de 75 dólares

Se mantienen las proyecciones de ventas e ingresos del Grupo BASF para el ejercicio fiscal 2022, según lo publicado en el informe de BASF para 2021:

  • Ventas de entre 74.000 millones de euros y 77.000 millones de euros
  • EBIT antes de extraordinarios de entre 6.600 millones de euros y 7.200 millones de euros
  • Rentabilidad del capital empleado (ROCE) de entre un 11,4% y un 12,6%
  • Emisiones de CO2 de entre 19,6 millones de toneladas métricas y 20,6 millones de toneladas métricas

El contexto de mercado continúa estando dominado por un nivel de incertidumbre extraordinariamente elevado. Pueden plantearse nuevos riesgos debido a aumentos adicionales de los precios de las materias primas y nuevas sanciones contra Rusia, como un embargo al gas natural, o la restricción del suministro de gas procedente de Rusia en respuesta a las sanciones. Pueden surgir otros posibles riesgos de la futura evolución de la pandemia de coronavirus y la prolongación o implantación de nuevas medidas para contener el número de infecciones, en particular en China. También pueden aparecer nuevas oportunidades como resultado del mantenimiento de los altos márgenes de beneficio.

Tags: Economía Guadalajara

Entradas Relacionadas

BASF
Economía Breves

CDP otorga nuevamente a BASF la calificación A por su gestión del agua

lunes, 19 de diciembre de 2022
España-Alemania diez años de cooperación en formación profesional en BASF
Economía Breves

España-Alemania: diez años de cooperación en formación profesional en BASF

jueves, 15 de diciembre de 2022
Eurocaja Rural respalda a Fedeto en la XXVI edición de sus Galardones Empresariales
Economía Breves

Eurocaja Rural respalda a Fedeto en la XXVI edición de sus Galardones Empresariales

martes, 22 de noviembre de 2022
La Agrupación de Hostelería de Cuenca, presente en el Premio Nacional de Hostelería para la Federación Regional
Economía Breves

La Agrupación de Hostelería de Cuenca, presente en el Premio Nacional de Hostelería para la Federación Regional

viernes, 4 de noviembre de 2022
El youtuber David Calle abre la temporada 22-23 del Kids’ Lab de BASF
Economía Breves

El youtuber David Calle abre la temporada 22-23 del Kids’ Lab de BASF

jueves, 3 de noviembre de 2022
¿Qué es el creador de la crypto Dogecoin
Economía Breves

¿Qué es el creador de la crypto Dogecoin?

viernes, 14 de octubre de 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Order Ads
  • Test Ad
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00