sábado, 23 enero 2021
Liberal de Castilla
Advertisement
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Cultura Breves

Balance “más que positivo” del ciclo de conferencias “¿Malos tiempos para la lírica?

Por Liberal de Castilla
lunes, 15 de mayo de 2017
en Cultura Breves
Tiempo de lectura: 6 minutos
0 0
0
Balance más que positivo del ciclo de conferencias ¿Malos tiempos para la lírica
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El pasado jueves finalizaba el ciclo de conferencias-sesiones “¿Malos tiempos para la Lírica? Radiografía del panorama musical independiente”, organizado por el Seminario Permanente Estudios Contemporáneos y Babylon Festival – Cuenca

Balance más que positivo del ciclo de conferencias ¿Malos tiempos para la líricaEl balance no puede ser más positivo. El principal objetivo era acercar el mundo de la música independiente a las aulas universitarias, complementando la parte académica con una más lúdica, ofreciendo al mismo tiempo una sesión Dj con los ponentes como protagonistas. Era un reto innovador y arriesgado, pero la respuesta de asistencia ha sido plenamente satisfactoria.

El nivel de las conferencias ha sido muy alto y la participación muy numerosa de los asistentes ha sido el punto más destacado. Respecto a las pinchadas en Vaya Vaya Cuenca también han sido un éxito a pesar de la dificultad que entrañaba programarlas un jueves por la noche.

Se ha tratado de buscar una respuesta a la pregunta que ponía nombre al ciclo. Sin embargo, una sola edición no basta para poder ofrecer una respuesta categórica. Por ello, ya nos ponemos a trabajar en el II ciclo que celebraremos en 2018.

Por último, nos toca el necesario apartado de agradecimientos: al SPEC por haber apostado de forma decidida por acercar el mundo musical independiente a las aulas de la Universidad y coorganizar los eventos. A los patrocinadores Bares de Cuenca y Desperados porque siempre están allí cuando se les necesita. A la Posada de San José por acoger a nuestros invitados y por ofrecernos esas deliciosas cenas. Al pub Vaya Vaya Cuenca, parte fundamental de este proyecto, por embarcarse con nosotros en estas aventuras. En Vaya-Vaya nos sentimos mejor que en casa. Al Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Extensión Universitaria, al Centro de Iniciativas Culturales – UCLM y a los decanatos de las Facultades que han tenido a bien acogernos, Facultad de Educación de Cuenca – UCLM y Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades. A Raul Saez y Ventura Puerta por su tiempo, dedicación y amistad. Al El Manchas por aguantarnos y diseñarnos el cartel y las camisetas. A Jesus Ordovas, Fernando Pardo, Alfred Crespo y May González , y a Jorge Muñoz-Cobo Gonzalez “Explosion” por haber compartido con nosotros sus experiencias y su sabiduría. Y por último a las decenas de alumnos, profesores y amigos que han conseguido que este ciclo haya sido todo un éxito.
Ya hemos hecho lo más complicado; poner en marcha el proyecto. En 2018, el reto será superar la presente edición y no va a ser sencillo. Nos ponemos en ello

Continúa leyendo

Entradas Relacionadas

Castilla-La Mancha mantiene abiertas las solicitudes para las ayudas al alquiler y rehabilitación de vivienda por valor de 23 millones de euros
Región

Castilla-La Mancha mantiene abiertas las solicitudes para las ayudas al alquiler y rehabilitación de vivienda por valor de 23 millones de euros

domingo, 3 de enero de 2021
Iglesia de San Andrés
Cultura Breves

El Ayuntamiento de Cuenca ofrece diversas propuestas culturales para este fin de semana

viernes, 18 de diciembre de 2020
La Diputación de Guadalajara fomentará la lectura con la obras de Benito Pérez Galdós
Cultura Breves

La Diputación de Guadalajara fomentará la lectura con la obras de Benito Pérez Galdós

viernes, 13 de noviembre de 2020
Este jueves, exposición fotográfica itinerante 'Nuestro pueblo en fiestas' en la Plaza Mayor de Sigüenza
Cultura Breves

Este jueves, exposición fotográfica itinerante ‘Nuestro pueblo en fiestas’ en la Plaza Mayor de Sigüenza

miércoles, 11 de noviembre de 2020
El Ayuntamiento de Guadalajara rinde un homenaje a la figura de Antonio Buero Vallejo con la inauguración de una exposición inédita sobre su obra gráfica
Cultura Breves

El Ayuntamiento de Guadalajara rinde un homenaje a la figura de Antonio Buero Vallejo con la inauguración de una exposición inédita sobre su obra gráfica

martes, 10 de noviembre de 2020
El alcarreño David Pérez presenta ‘La conjura de Guadelmar’, una novela sobre la ETA y sus víctimas
Cultura Breves

El alcarreño David Pérez presenta ‘La conjura de Guadelmar’, una novela sobre la ETA y sus víctimas

martes, 3 de noviembre de 2020
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Tecnología

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In