lunes, 23 mayo 2022
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Región

Ayuntamientos y entidades sin ánimo de lucro pueden presentar sus solicitudes para el Plan de Empleo 2019 hasta el próximo 11 de noviembre

Por Liberal de Castilla
jueves, 24 de octubre de 2019
en Región
Tiempo de lectura: 4 minutos
0 0
0
Ayuntamientos y entidades sin ánimo de lucro pueden presentar sus solicitudes para el Plan de Empleo 2019 hasta el próximo 11 de noviembre

El plan, aprobado hoy en una reunión extraordinaria del Consejo de Gobierno, está dotado con cerca de 52 millones de euros destinados a la contratación de alrededor de 8.000 personas desempleadas de Castilla-La Mancha.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha aprobado en una reunión extraordinaria del Consejo de Gobierno celebrada hoy la convocatoria del Plan de Empleo 2019, que pondrá a disposición de los ayuntamientos y las entidades sin ánimo de lucro cerca de 52 millones de euros para la contratación de alrededor de 8.000 personas desempleadas de la región.

La convocatoria del Plan de Empleo 2019 cuenta con la colaboración de las cinco diputaciones provinciales, que participan en la financiación del plan con 23,72 millones de euros, un 47 por ciento del total. Está dirigida a ayuntamientos y entidades sin ánimo de lucro, que pueden presentar sus solicitudes para acogerse a la iniciativa a partir del próximo lunes y hasta el 11 de noviembre.

Ayuntamientos y entidades sin ánimo de lucro pueden presentar sus solicitudes para el Plan de Empleo 2019 hasta el próximo 11 de noviembre
El plan, aprobado hoy en una reunión extraordinaria del Consejo de Gobierno, está dotado con cerca de 52 millones de euros destinados a la contratación de alrededor de 8.000 personas desempleadas de Castilla-La Mancha.

La convocatoria de este plan se integra dentro del Plan Regional de Empleo 2018-2020 rubricado por el presidente García-Page y los agentes sociales en abril del pasado año, y que cuenta con una inversión de en torno a 335 millones de euros para nueve líneas de actuación, destinadas a más de 60.000 posibles beneficiarios en Castilla-La Mancha.

El Plan de Empleo 2019 incide en los objetivos desarrollados en esta estrategia, que persigue la reinserción en el mercado de trabajo de las personas desempleadas de larga duración para mejorar así su empleabilidad y sus oportunidades laborales, además de garantizar el acceso al sistema de protección por desempleo a aquellas personas que han agotado las prestaciones. Por otro lado, permite a los municipios y a las entidades sin ánimo de lucro mejorar sus servicios, ya que va dirigido de manera especial a sectores como “el cuidado y mejora del patrimonio, el trabajo en comedores escolares o el cuidado de mayores, entre otros sectores”, tal y como ha señalado la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, durante la presentación de la convocatoria.

El importe, que roza los 52 millones de euros, está destinado tanto a las entidades locales, que dispondrán de más de 50,4 millones de euros para llevar a cabo la contratación durante seis meses de personas desempleadas de larga duración en su localidad, como a las entidades sin ánimo de lucro, que tienen a su disposición 1,5 millones de euros para formalizar estos contratos. El Plan de Empleo 2019 tiene como beneficiarias a personas desempleadas de larga duración, más de un año, de entre 25 y 65 años de edad y que no perciben subsidios o prestaciones por desempleo, así como a menos de 25 y mayores de 65 años con responsabilidades familiares, personas que cotizaron al menos dos años como autónomos y que han agotado sus prestaciones, personas que pertenecen a familias con todos sus miembros en situación de desempleo o que hayan estado fuera del mercado de trabajo por ser cuidadoras de personas dependientes; así como a personas con discapacidad del 33 por ciento o superior y a mujeres víctimas de la violencia de género.

La titular de Economía, Empresas y Empleo del Gobierno regional ha destacado la implicación de las cinco diputaciones provinciales como una de las novedades de esta convocatoria del Plan de Empleo y ha detallado que, en función de los criterios de reparto de las cuantías, que se hacen por tasa de paro y la población en relación al conjunto de la provincia, serán las cinco capitales de provincia, Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara y Toledo, junto con Talavera, Puertollano y Tomelloso, las localidades que puedan acceder a un mayor número de contratos. Los ayuntamientos y entidades sin ánimo de lucro que quieran optar al plan pueden presentar sus solicitudes al mismo a partir del lunes y en un plazo de 15 días, hasta el próximo 11 de noviembre.

Otras de las novedades de esta edición del Plan de Empleo son el incremento de la subvención por contrato para equiparar el salario al salario mínimo interprofesional (SMI) de 2019, la posibilidad de suspender las contrataciones durante las principales campañas agrícolas y la posibilidad de incluir proyectos diferenciados con respecto a los trabajos habituales de la entidad, entre otras, así como la inclusión del contrato de formación y aprendizaje.

La convocatoria, como se recoge en la misma, persigue crear oportunidades de inserción en el mercado laboral, mediante la contratación temporal de personas desempleadas, para la ejecución de proyectos de interés general y social; así como actualizar o renovar sus competencias profesionales y prevenir las situaciones de exclusión social, mediante la posibilidad de realizar con ellas acciones de orientación laboral y formación profesional para el empleo, para obtener esa mejora en el camino de la inserción.

“La formación juega un papel fundamental y en el futuro habrá un incremento en la parte formativa en las convocatorias de empleo, para reconducir hacia certificados de profesionalidad y reorientaciones de las capacidades formativas para las personas desempleadas de larga duración”, ha detallado la consejera. Patricia Franco ha destacado el impacto de esta iniciativa en la región, y ha recordado que desde la llegada del presidente Page al Gobierno regional, el número de hogares con todos sus miembros activos en paro ha descendido en 31.400 en la Comunidad Autónoma.

El Plan Extraordinario por el Empleo alcanzó en su edición de 2015-2017 a más de 54.100 beneficiarios, de los que más de 26.800 fueron contratados por los ayuntamientos y las entidades sin ánimo de lucro. En la convocatoria del Plan de Empleo del año pasado, dentro de la estrategia para 2018-2020, se registraron 26.600 beneficiarios, de los que más de 11.100 fueron contratados por ayuntamientos y entidades sin ánimo de lucro.

Entradas Relacionadas

El Gobierno de Castilla-La Mancha y la Policía Nacional refuerzan su colaboración en materia de inspección y control del juego
Región

El Gobierno de Castilla-La Mancha y la Policía Nacional refuerzan su colaboración en materia de inspección y control del juego

domingo, 22 de mayo de 2022
Más de 8.500 alumnos y alumnas van a participar en las pruebas de certificación en las Escuelas Oficiales de Idiomas
Región

Más de 8.500 alumnos y alumnas van a participar en las pruebas de certificación en las Escuelas Oficiales de Idiomas

domingo, 22 de mayo de 2022
La Junta defiende el incremento del caudal ecológico para el río Tajo que establece el Plan Hidrológico aprobado en el Consejo del Agua
Región

La Junta defiende el incremento del caudal ecológico para el río Tajo que establece el Plan Hidrológico aprobado en el Consejo del Agua

sábado, 21 de mayo de 2022
El Gobierno regional felicita a los 21 alumnos y alumnas reconocidos con los premios extraordinarios de Formación Profesional del curso 2020-2021
Región

El Gobierno regional felicita a los 21 alumnos y alumnas reconocidos con los premios extraordinarios de Formación Profesional del curso 2020-2021

viernes, 20 de mayo de 2022
Page defiende el papel de las autonomías en la gestión de los fondos europeos cuyos efectos “se van a notar en la Legislatura que viene”
Región

Page defiende el papel de las autonomías en la gestión de los fondos europeos cuyos efectos “se van a notar en la Legislatura que viene”

viernes, 20 de mayo de 2022
Castilla-La Mancha incrementa en un 17 por ciento la superficie de girasol en esta campaña haciendo uso del barbecho para afrontar la guerra de Ucrania
Región

Castilla-La Mancha incrementa en un 17 por ciento la superficie de girasol en esta campaña haciendo uso del barbecho para afrontar la guerra de Ucrania

viernes, 20 de mayo de 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In