lunes, 30 enero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Guadalajara provincia

Ayuntamiento de Sigüenza y AAISS firman un convenio que contribuye a dotar de contenido expositivo al futuro Centro de Interpretación del Románico Provincial

Por Liberal de Castilla
martes, 30 de noviembre de 2021
en Guadalajara provincia
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
romanico rural carabias
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La aportación del Ayuntamiento es de 35.000 euros (IVA incluido), y procede del Plan de Sostenibilidad Turística en Sigüenza. Con ellos se ha sufragado la instalación de los equipos necesarios y el diseño del contenido para mostrar uno de los cinco ámbitos expositivos del futuro Centro de Interpretación del Románico de la Provincia de Guadalajara.

 

romanico rural carabiasLa Asociación de Amigos de la Iglesia de Santiago y el Ayuntamiento de Sigüenza, representados por su presidenta, Elena Guijarro, y por su alcaldesa, María Jesús Merino, respectivamente, han firmado un Convenio de colaboración para la realización y puesta en marcha del proyecto del Centro de Interpretación del Románico provincial, que va a estar dividido en cinco ámbitos expositivos de carácter permanente.

La aportación del Ayuntamiento, de 35.000 euros (IVA incluido), que procede del Plan de Sostenibilidad Turística en Sigüenza, forma parte de la ‘Línea de actuaciones oferta y desarrollo de producto’.

Los fondos se han destinado a la financiación de medios y contenidos necesarios para la divulgación de uno de estos ámbitos expositivos, concretamente al número 4, denominado ‘Tierras de Sigüenza y Sierra Norte’. En este ámbito 4, gracias a un proyector que en breve va a quedar instalado, se hará un recorrido audiovisual, en el que se incluirán muy diversas imágenes y reconstrucciones 3D del Paisaje cultural existente entre la ciudad de Sigüenza y la villa de Atienza, que coincide prácticamente con el Paisaje Cultural que acaba de entrar en la Lista Indicativa de España como candidato a Patrimonio Mundial de la UNESCO bajo el lema: Paisaje Dulce y Salado de Sigüenza y Atienza.

En él se muestran ejemplos de Iglesias del Románico pleno, representado en Atienza, la Sierra Pela, y en la primera fase constructiva de la catedral seguntina; y ejemplos del Tardo Románico, que se inaugura en las portadas de la fachada occidental catedralicia, a finales del XII, en las que el impacto de la austera estética del Cister, hace desaparecer la decoración figurativa en sus capiteles y arquivoltas, sustituyéndola por temas vegetales y geométricos.

El recorrido expositivo de este ámbito 4, de Norte a Sur, sigue la estela de la Reconquista y la Repoblación de aldeas. En primer lugar, se nos muestran las seis iglesias románicas de Atienza que un existen en la villa, destacándose los ábsides relacionados con Jaca de San Gil y La Trinidad, el pórtico de San Bartolomé a semejanza de los existentes en las iglesias de Soria y Segovia y las portadas y capiteles historiados de Santa María del Rey y Santa María del Val.

En segundo lugar, aunque fuera del ámbito de la Candidatura, pero muy relacionadas arquitectónicamente con el foco de Atienza, se recorren las tres principales iglesias de la Sierra de Pela, la de Albendiego, Villacadima y Campisábalos, con especial atención al mensario de la capilla de San Galindo aneja a la última iglesia citada.

Desde allí, el contenido audiovisual desciende por el territorio entre Atienza y Sigüenza, parándose en el importante elemento que son las salinas de Imón, con cuyas rentas se financiaron las obras de la Catedral; en el Castillo de Santiuste, y terminando en las iglesias existentes en los alrededores de la ciudad de Sigüenza, tanto entorno al río Salado como al Dulce. En la decoración de todas estas últimas se muestra de nuevo la influencia decorativa del Cister pues fueron realizadas por canteros formados en los talleres catedralicios, destacándose los pórticos de las iglesias de Carabias, Jodra y Saúca, la portada de Pozancos, y un ramillete de iglesias rurales como las de Ures, Palazuelos, o Pelegrina, esta última a los pies de su famosos castillo.

La Iglesia de Santiago de Sigüenza es visitable mientras se ultima el proyecto del Centro de Interpretación del Románico de la Provincia de Guadalajara.

Entradas Relacionadas

El PP de Fontanar logra sacar adelante una moción que requiere información al Sescam “ante una posible reducción” del servicio de Pediatría en la localidad
Guadalajara provincia

El PP de Fontanar logra sacar adelante una moción que requiere información al Sescam “ante una posible reducción” del servicio de Pediatría en la localidad

sábado, 28 de enero de 2023
Villanueva de la Torre da luz verde a la consulta previa de viabilidad de su futuro polígono industrial
Guadalajara provincia

Villanueva de la Torre da luz verde a la consulta previa de viabilidad de su futuro polígono industrial

viernes, 27 de enero de 2023
IU Azuqueca no se lo puede creer El grupo socialista vota en contra de garantizar un servicio de calidad en las escuelas infantiles del municipio
Guadalajara provincia

La moción de IU en el Ayuntamiento de Azuqueca para luchar contra la lacra social de los accidentes laborales logra la unanimidad

viernes, 27 de enero de 2023
Mitma visita las obras de rehabilitación del edificio anexo al Convento de San Francisco de Pastrana
Guadalajara provincia

Mitma visita las obras de rehabilitación del edificio anexo al Convento de San Francisco de Pastrana

jueves, 26 de enero de 2023
Enrique Quintana se presenta como candidato del PP a la Alcaldía de Yebes-Valdeluz
Guadalajara provincia

Enrique Quintana se presenta como candidato del PP a la Alcaldía de Yebes-Valdeluz

jueves, 26 de enero de 2023
El Ayuntamiento de Sacedón se harta de la Confederación Hidrográfica del Tajo y exige la reapertura, limpieza y mantenimiento del castillo colgado de Entrepeñas
Guadalajara provincia

El Ayuntamiento de Sacedón se harta de la Confederación Hidrográfica del Tajo y exige la reapertura, limpieza y mantenimiento del castillo colgado de Entrepeñas

jueves, 26 de enero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Order Ads
  • Test Ad
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00