viernes, 31 marzo 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Economía

Avances en la parcela de experimentación de Cobeta del grupo operativo Resinlab

Por Liberal de Castilla
miércoles, 13 de julio de 2022
en Economía
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
Avances en la parcela de experimentación de Cobeta del grupo operativo Resinlab
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Grupo Operativo Resinlab continúa su investigación en la parcela de experimentación de Cobeta, Guadalajara, donde recientemente se han colocado sensores para la monitorización de variables en la producción de la resina del Pinus pinaster. https://go-resinlab.com/notas-de-prensa/guadalajara-entra-en-el-grupo-operativo-resinlab-con-una-parcela-de-experimentacion-en-cobeta

Avances en la parcela de experimentación de Cobeta del grupo operativo ResinlabEl ingeniero de GEA Forestal y tesorero de la Asociación de resineros de Guadalajara, Basilio Rodríguez, ha explicado que “se ha colocado un receptor que recoge la información de los 4 pinos que se están monitorizando. En cada pino se han colocado 4 monitores con varios sensores que miden la humedad ambiental, la temperatura ambiental, el crecimiento de los árboles, la presión de la resina, el flujo de savia, la iluminación… y los datos que obtengamos nos servirán para comparar las producciones de resina y ver si efectivamente hay una correlación entre las variables que se miden y la cantidad de resina que los árboles producen”.

Desde el Centro de Servicios y promoción Forestal y de su industria de Castilla y León, Cesefor, como socio coordinador del proyecto, Aída Rodríguez ha asegurado que “el objetivo de esta acción es medir la presión de la resina a tiempo real con objeto de modelizar las variaciones de la misma como respuesta a variables climáticas y fisiológicas de la planta y al propio aprovechamiento resinero. Esto nos permitiría, en el supuesto de establecer estas relaciones, ajustar distintas variables del aprovechamiento resinero, como la duración de la campaña o el periodo entre picas, a la situación fisiológica de la planta, optimizando los rendimientos y controlando el nivel de estrés de la planta. Siempre asegurando el buen estado de la masa y la sostenibilidad del aprovechamiento”.

Existen pocos estudios sobre la variable producción de resina y, además, la mayor parte de estos estudios son relativamente antiguos, desarrollados con la tecnología disponible en ese momento y con un número muy limitado de individuos y localizaciones. Sin embargo, sí existen multitud de estudios desarrollados mediante la monitorización con sensores de otras variables fisiológicas con otros objeticos, principalmente vinculados a la agronomía: “desde ese punto de vista este proyecto pretende completar un vacío en la investigación aplicada al sector forestal y, más concretamente, al de un aprovechamiento tradicional como es la resina”, afirma la coordinadora.

En el contexto de cambio global, el monitoreo se plantea como una línea de investigación con gran proyección para la gestión forestal: “es fundamental para la sostenibilidad y la rentabilidad de la actividad forestal entender las respuestas de las masas forestales o los individuos a los cambios que se producen en el medio. En este sentido, se plantea un nuevo impulso desde el sector científico aprovechando el desarrollo tecnológico más reciente con la monitorización de individuos para el control del estado de la planta y su producción de resina como respuesta al medio para poder anticiparnos y asegurar la continuidad de estas masas en producción”.

El Grupo Operativo Resinlab es un laboratorio experimental (Living labs) formado por una red de parcelas en las comunidades autónomas de Castilla-La Mancha, Castilla y León y Extremadura. Propietarios, gestores, investigadores, resineros y la industria de transformación trabajan conjuntamente para innovar en los procesos de obtención de la resina; en los modelos profesionales que permitan una mayor rentabilidad a resineros y propietarios; y en la mejora de la cadena de valor que garantice el mantenimiento de la actividad y del mercado nacional.

Las parcelas experimentales están ubicadas en Huerta del Marquesado (Cuenca), Cobeta (Guadalajara), Tabuyo del Monte (León), Nieva (Segovia), Cuéllar (Segovia), Tardelcuende (Soria), Gata (Cáceres) y Garbayuela (Badajoz).

El grupo operativo GO-RESINLAB, Red de Territorios para el impulso de la actividad resinera, ha recibido para su proyecto de innovación una subvención de 570.699,77 €. El importe del proyecto es cofinanciado al 80 % por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) y al 20 % por fondos de la Administración General del Estado (AGE), tal como se establece en el Real Decreto 169/2018, de 23 de marzo. El organismo responsable del contenido es el GO-RESINLAB. La autoridad de gestión encargada de la aplicación de la ayuda del FEADER y AGE es la Dirección General de Desarrollo Rural, Innovación y Formación Agroalimentaria (Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación). Comisión Europea: Área de Agricultura y Desarrollo Rural. Forman parte de este proyecto como socios: CESEFOR, COSE, JOGOSA, ADISGATA, FAFCYLE, Sociedad Cooperativa PINASTER, Industrial Resinera VALCAN S.A. y LURESA Resinas S.L.

Tags: Economía Guadalajara

Entradas Relacionadas

Abierta la inscripción para el curso gratuito de organización de almacenes impartido por CEOE-Cepyme Guadalajara
Economía

Abierta la inscripción para el curso gratuito de organización de almacenes impartido por CEOE-Cepyme Guadalajara

jueves, 30 de marzo de 2023
El Gobierno regional informa a empresas y emprendedores de la comarca del Señorío de Molina de las líneas de ayudas abiertas
Economía

El Gobierno regional informa a empresas y emprendedores de la comarca del Señorío de Molina de las líneas de ayudas abiertas

jueves, 30 de marzo de 2023
Sacedón se suma al proyecto ‘Impulsa Guadalajara’
Economía

Sacedón se suma al proyecto ‘Impulsa Guadalajara’

jueves, 30 de marzo de 2023
Las jornadas de AMEP sobre medidas de apoyo a empresas en el mundo rural llegaron a Boniches
Economía

Las jornadas de AMEP sobre medidas de apoyo a empresas en el mundo rural llegaron a Boniches

jueves, 30 de marzo de 2023
hi! Real Estate gana el premio Uponor Moving Forward en la categoría residencial
Economía

hi! Real Estate gana el premio Uponor Moving Forward en la categoría residencial

jueves, 30 de marzo de 2023
Las últimas tendencias sobre packaging y marketing agroalimentario en una jornada de Impulsa Guadalajara
Economía

Las últimas tendencias sobre packaging y marketing agroalimentario en una jornada de Impulsa Guadalajara

miércoles, 29 de marzo de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Liberal de Castilla

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In