jueves, 9 febrero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Cultura

Austión Tirado se estrena ante el público conquense con la exposición escultórica “¿Por qué estás aquí” en Diputación

Por Liberal de Castilla
viernes, 31 de agosto de 2018
en Cultura
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
Austión Tirado se estrena ante el público conquense con la exposición escultórica “¿Por qué estás aquí” en Diputación

• El diputado de Cultura, Francisco Javier Doménech, ha inaugurado este viernes esta muestra del escultor moteño, que permanecerá instalada en el Salón de Actos del Palacio de la Diputación hasta el próximo 10 de septiembre

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
Austión Tirado se estrena ante el público conquense con la exposición escultórica “¿Por qué estás aquí” en Diputación
• El diputado de Cultura, Francisco Javier Doménech, ha inaugurado este viernes esta muestra del escultor moteño, que permanecerá instalada en el Salón de Actos del Palacio de la Diputación hasta el próximo 10 de septiembre

Tan solo han pasado tres años desde que se sumergiera de lleno en el mundo de la escultura y viera en él una herramienta perfecta para exteriorizar sus sentimientos y experiencias vitales. Pese a ello, Austión Tirado ya se está haciendo un hueco y un nombre dentro de la escultura de este país y ahora llega a la capital conquense con una exposición retrospectiva titulada “¿Por qué estás aquí?”, que ha abierto sus puertas este viernes en el Salón de Actos del Palacio de la Diputación Provincial de Cuenca.

Y lo ha hecho de la mano del diputado de Cultura, Francisco Javier Doménech, quien se ha encargado de inaugurar esta muestra, en la que el visitante puede apreciar y comprobar la fuerza y proyección de este artista moteño. Y es que, según ha recalcado Doménech, no se puede obviar su meteórica carrera, que en tan solo tres años le ha llevado a lograr la inclusión de alguna de sus obras en las tres últimas ediciones de los prestigiosos Premios Reina Sofía de Escultura, convocados por la Asociación Española de Pintores y Escultores (AEPE), y en conseguir en 2017 la Medalla de Escultura Luis Benedito Vives del 54 Certamen de San Isidro de Tema Madrileño. Obras que, por cierto, se encuentran entre las trece de esta muestra de la Diputación y que no son otras que las tituladas ‘La Angustia’, ‘Superficial’, ‘La relevación del Quijote’ y ‘Matrice’.

Doménech ha destacado, en este sentido, la especial preocupación del actual equipo de Gobierno por apoyar a los artistas de la provincia con la organización de exposiciones en un escenario tan especial como es el Salón de Actos del Palacio Provincial. Muestras que, por cierto, según ha recalcado el diputado, han crecido considerablemente en número en los últimos años, todo ello con el único objetivo de ayudarles en la medida de lo posible a darse a conocer y a crecer en su faceta profesional.

Austión Tirado, por su parte, no ha dudado en confesar la mucha ilusión que le produce exponer en la capital y, más concretamente, en el Salón de Actos del Palacio de la Diputación. No en vano, ésta es su tercera exposición individual y el escenario elegido le ha generado “muy buenas sensaciones”, donde, por cierto, ha contado con la colaboración del cantante Miguel Mayorga, que le ha acompañado en el acto de inauguración, además de su esposa, Rosario Rodríguez.

“¿Por qué estás aquí?” es el título elegido por el artista para esta muestra en clara alusión a su filosofía de vida, en la que “te conviertes en mero observador, sin juzgar a nadie, y con una perspectiva de las cosas distinta a lo cotidiano”.

Es por ello que define esta exposición como “un cambio de conciencia”, en la que el visitante no solo tiene su propia percepción de las obras, sino que, además, va a contar con otra perspectiva a través de los textos de su esposa, Rosario Rodríguez, que acompañan a cada una de las esculturas de la muestra.

Tirado afirma no tener especial preferencia por alguna de sus obras. Todas, en su opinión, son importantes, porque cada una de ellas es un aprendizaje que le ayuda a avanzar como escultor y, sobre todo, como persona; en definitiva, “tienen su propia energía”.

Por lo tanto, hasta el próximo 10 de septiembre, el Salón de Actos del Palacio de la Diputación alberga esta muestra que, según su autor, pretende ser “una recopilación de distintas experiencias propias materializadas y reflejadas en cada una de sus esculturas”, en las que, por cierto, además del hierro, ha comenzado a introducir la madera y la piedra como materiales.

Tags: Diputación de Cuenca

Entradas Relacionadas

Marilia y Paula Serrano, canción de autor en femenino y con acento conquense en Estival Cuenca 23
Cultura

Marilia y Paula Serrano, canción de autor en femenino y con acento conquense en Estival Cuenca 23

miércoles, 8 de febrero de 2023
La Junta destaca el alcance de la Semana de Música Religiosa de Cuenca que sigue abriéndose al resto de la provincia
Cultura

La Junta destaca el alcance de la Semana de Música Religiosa de Cuenca que sigue abriéndose al resto de la provincia

miércoles, 8 de febrero de 2023
La Sala Acua en Cuenca acoge una muestra con fondos del Museo de Arte Contemporáneo de Tarancón
Cultura

La Sala Acua en Cuenca acoge una muestra con fondos del Museo de Arte Contemporáneo de Tarancón

miércoles, 8 de febrero de 2023
Este sábado comienza en Guadalajara el Ciclo Pura Escena con siete obras de éxito que podrán disfrutarse hasta el mes de mayo
Cultura

Este sábado comienza en Guadalajara el Ciclo Pura Escena con siete obras de éxito que podrán disfrutarse hasta el mes de mayo

lunes, 6 de febrero de 2023
Antonio Fontinha, pone acento portugués al Viernes de los Cuentos de febrero
Cultura

Antonio Fontinha, pone acento portugués al Viernes de los Cuentos de febrero

lunes, 6 de febrero de 2023
José María Cruselles Gómez
Cultura

Torquemada y los primeros tribunales de la Inquisición Española, en las charlas de la RACAL

lunes, 6 de febrero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Liberal de Castilla

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00