jueves, 22 abril 2021
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Economía

Aumenta el gasto en alimentación para Navidad, pero coincide con el peor funcionamiento de la cadena alimentaria en España

Por Liberal de Castilla
domingo, 29 de diciembre de 2019
en Economía
Tiempo de lectura: 2 minutos
0 0
0
Aumenta el gasto en alimentación para Navidad, pero coincide con el peor funcionamiento de la cadena alimentaria en España
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, tras revisar el último informe sobre consumo navideño de la consultora Deloitte, destaca que los españoles gastarán de media 173 euros en alimentación estas navidades – un 3,6% superior al año pasado -, lo que nos sitúa por encima de los países más representativos del continente en este sentido. Al mismo tiempo, en España se incrementa cada vez más la brecha de precios entre consumidores y productores.

Aumenta el gasto en alimentación para Navidad, pero coincide con el peor funcionamiento de la cadena alimentaria en España
Los españoles, con 173 euros de media, a la cabeza de Europa en gasto de alimentos para estas navidades.

Unión de Uniones constata que en el estado español, los precios percibidos por los productores respecto de 2015 han subido de media sólo un 0,4% respecto a los valores de 2015, mientras que los precios pagados por los consumidores en el mismo periodo han aumentado un 5,1%.

Este hecho sitúa a España como sexto país a nivel europeo donde más ha crecido la brecha de precios desde 2015, siendo, además, uno de los países con mayor estancamiento de los precios para los productores desde ese año, solo superado por Grecia y Croacia.

Cerca de 4.800 millones más se han quedado en manos de la industria y la distribución

Teniendo en cuenta que el gasto de los españoles en alimentación se sitúa en torno a los 103.000 millones de euros anuales, la brecha de precios indica que la industria y la distribución aumentaron sus márgenes adicionalmente cerca de 4.800 millones de euros a costa de los productores y los consumidores durante los últimos cuatro años. Unión de Uniones subraya que este hecho pone en evidencia el limitado efecto redistributivo de instrumentos como la Ley de la Cadena Alimentaria.

Asimismo, el gasto de los hogares españoles en alimentación ha aumentado un 3,2% durante los últimos 5 años, mientras que el consumo en términos físicos ha descendido un 5,2%, lo que marca una pérdida del poder de compra del consumidor: gasta más para consumir menos.

Es necesario reformular la Ley de la Cadena Alimentaria

Uniones de Uniones ya ha reclamado en numerosas ocasiones la necesidad de modificar y actualizar la Ley de la Cadena Alimentaria para reequilibrar la situación entre los distintos eslabones.

En este sentido, insiste en la necesidad de  establecer un régimen sancionador disuasorio, incrementar la inspección y los controles de prácticas fraudulentas (dotando con un mayor de nivel de recursos la AICA y a las administraciones regionales, así como favoreciendo la coordinación entre los agentes implicados) y hacer públicos los expedientes sancionadores con resultado firme como medida disuasoria.

Igualmente considera preciso definir la posición de dominio dentro de la cadena, incluir una relación de prácticas comerciales desleales más exhaustiva y fomentar las cadenas de valor cortas y el consumo de proximidad desde las instituciones públicas, sobre todo en periodos con picos de consumo como es la Navidad.

Tags: Economía CuencaEconomía Guadalajara

Entradas Relacionadas

#ElComercioEsVida El Ayuntamiento de Guadalajara invita a realizar las compras del Día de la Madre en el comercio local
Economía

#ElComercioEsVida: El Ayuntamiento de Guadalajara invita a realizar las compras del Día de la Madre en el comercio local

jueves, 22 de abril de 2021
BASF, Quantafuel y REMONDIS unen esfuerzos para cooperar en el reciclaje químico de residuos plásticos
Economía

BASF, Quantafuel y REMONDIS unen esfuerzos para cooperar en el reciclaje químico de residuos plásticos

jueves, 22 de abril de 2021
Un estudio de UGT desvela que casi la mitad de los nuevos desempleados como consecuencia de la pandemia en CLM son jóvenes menores de 34 años
Economía

Un estudio de UGT desvela que casi la mitad de los nuevos desempleados como consecuencia de la pandemia en CLM son jóvenes menores de 34 años

jueves, 22 de abril de 2021
La Asociación de Empresarios de Servicios de la Actividad Física y el Deporte de Guadalajara reclama una ampliación en los ratios de apertura
Economía

La Asociación de Empresarios de Servicios de la Actividad Física y el Deporte de Guadalajara reclama una ampliación en los ratios de apertura

jueves, 22 de abril de 2021
La patronal conquense advierte de que se intenta vender formación como obligatoria cuando no lo es
Economía

La patronal conquense advierte de que se intenta vender formación como obligatoria cuando no lo es

jueves, 22 de abril de 2021
AJE Cuenca valora con la Junta seguir trabajando en la potenciación del emprendimiento desde la educación
Economía

AJE Cuenca valora con la Junta seguir trabajando en la potenciación del emprendimiento desde la educación

jueves, 22 de abril de 2021
 
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In