martes, 5 julio 2022
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Guadalajara provincia

Asociaciones de mujeres de la Alcarria se unen en Trillo para compartir ideas, sinergias y obtener beneficios para sus actividades

Por Liberal de Castilla
lunes, 18 de octubre de 2021
en Guadalajara provincia
Tiempo de lectura: 5 minutos
0 0
0
Asociaciones de mujeres de la Alcarria se unen en Trillo para compartir ideas, sinergias y obtener beneficios para sus actividades
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Medio centenar de mujeres de Cifuentes, Brihuega, Henche, Gualda, Sacecorbo, Salmerón y Trillo se comprometieron el pasado viernes, 15 de octubre, jornada en la que se conmemora el Día de la Mujer Rural, a crear lazos de unión estables, a permanecer en contacto constante con el objetivo de intercambiar ideas, sumar esfuerzos y conseguir beneficios de esta manera para realizar sus actividades y eventos. Con la posible idea de formar una Federación de Asociaciones de Mujeres de esta comarca de la Alcarria en el horizonte y con el objetivo de poner de relevancia la importancia del asociacionismo femenino en las zonas rurales se desarrolló este primer Encuentro de Asociaciones de Mujeres en Trillo.

Asociaciones de mujeres de la Alcarria se unen en Trillo para compartir ideas, sinergias y obtener beneficios para sus actividadesOrganizado por la Asociación de Mujeres del municipio y el Centro de la Mujer de Cifuentes, en colaboración con el Ayuntamiento de Trillo, la jornada comenzó a las 10.00 horas, con la inauguración de la misma en la Casa de la Cultura de la localidad, en la que tomaron la palabra el alcalde del municipio, Jorge Peña, la presidenta de la Asociación de Mujeres de Trillo, María Ángeles Revenga, y el concejal socialista en el Consistorio trillano Tomás Cerrato.

Jorge Peña resaltó la importancia del papel de las mujeres rurales en nuestros pueblos y a lo largo del tiempo, y a ellas les dio las gracias “por vuestra vocación, vuestro trabajo… por vuestro ejemplo”. “Hoy no es un día cualquiera, hoy queremos mostrar la importancia de vuestro trabajo, de vuestro buen hacer, de vuestra labor diaria en vuestros empleos, en vuestras empresas y en vuestras casas”, continuó el alcalde, para quien la jornada debe tener como objetivo principal “remarcar la importancia de la aportación económica, social y cultural de las mujeres en al ámbito rural a lo largo y ancho del mundo”. Por último, Peña, que reconoció el importante avance que ha experimentado la sociedad en materia de igualdad, también admitió lo mucho que queda por hacer en un mundo que todavía no brinda igualdad de oportunidades a hombres y a mujeres, sobre todo, en materia de empleo. “Aún así, la experiencia de las mujeres, fruto del trabajo serio y comprometido dentro de una empresa o asociación, representa para este encuentro un valor muy relevante y, gracias a vosotras, el avance en igualdad y respeto en todos los pueblos y en el mundo rural es cada vez más notable”, terminaba el alcalde, felicitando a las mujeres por estos logros y pidiendo un aplauso y un reconocimiento para todas las mujeres rurales que, gracias a su implicación, “hacen posible una vida mejor en nuestros municipios”.

La importancia de la generación de mujeres que impulsó el asociacionismo

María Ángeles Revenga, por su parte, quiso tener un recuerdo para las mujeres que comenzaron, las generaciones anteriores que empezaron a unirse en asociaciones. “Ellas fueron nuestro ejemplo y ahora debemos ser nosotras las que nos convirtamos en un referente para las generaciones futuras”. Y es que uno de los retos a los que se enfrentan las asociaciones de mujeres actuales es captar socias más jóvenes que quieran involucrarse, que quieran unirse a estas asociaciones, contribuyendo a mantenerlas en el tiempo. Junto a ello, destacó la presidenta, “también me parece muy importante la unión, estar en conexión con otras asociaciones de la zona para ver de qué manera nos podemos nutrir, ayudar, podemos intercambiar ideas e incluso obtener beneficios de nuestra comunicación”.

Tomás Cerrato también quiso acordarse de las mujeres de antes, como su madre, como su tía, mujeres que además de trabajar en el campo, lo hacían todo en casa. “Tenían que hacerlo prácticamente todo (…); eso no os pone a vosotras en un papel más bajo, las cosas han cambiado, pero todavía tenéis que conseguir muchos más derechos”, argumentó el concejal, quien animó a las mujeres congregadas a no decaer. “Que esto no se quede en flor de un día, que sigáis juntándoos cada año”.

Tras el acto de inauguración, tomó la palabra Marta Benito, educadora social, responsable del área social y de dinamización comunitaria del Centro de la Mujer de Cifuentes, que pronunció una conferencia basada en la importancia del asociacionismo en las zonas rurales.

“No podemos parar ahora”

En los últimos años, explicó Benito, la actividad de las asociaciones de mujeres ha decaído, “las ganas de hace algunos años, la ilusión con la que empezaron, ya no es lo que era”. Junto a ello, señaló la educadora, “la pandemia ha supuesto un parón, un aislamiento, hemos hecho menos cosas o nada”. “Ahora tenemos que volver a empezar con la actividad, es el momento; no podemos parar ahora”, animó Benito, marcando la fecha del 15 de octubre como un hito para arrancar, para empezar de nuevo a hacer cosas poco a poco.

En este sentido, la responsable, puso al servicio de estas asociaciones la labor que desarrolla el Centro de la Mujer en todos los niveles, pero, sobre todo, respecto a atención psicológica, asesoramiento jurídico y dinamización social y asociacionismo. Actualmente, tres mujeres expertas en estas áreas prestan servicios en el Centro de la Mujer de Cifuentes para los pueblos de esta comarca de Guadalajara, que comprende 32 núcleos rurales.

Menos subvenciones, más despoblación y socias más envejecidas ha dado como resultado esta situación de menor actividad, que no debemos consentir, continuaba Benito. “No dejemos de hacer actividades para nosotras mismas”.

Por último, la educadora social argumentó porqué debemos mantener las asociaciones de mujeres, sobre todo, en zonas rurales. “Sirven para ayudarnos mutuamente; para socializarnos; nos vinculan a un grupo, nos dan ese sentido de pertenencia a un grupo que es tan importante psicológicamente; nos brindan ocasiones de ocio; son un punto de detección de casos de violencia de género, un punto muy importante; y, además, nos ayudan a valorar a nuestros pueblos, porque nos volvemos importantes para nuestro municipio”, enumeró la educadora, quien se brindó personalmente para convertirse en nexo de unión entre las asociaciones presentes, con el objetivo de que se mantengan en contacto, en comunicación, para intercambiar ideas, sinergias y actividades, y con la posible creación de una Federación de Asociaciones de Mujeres de esta comarca de la Alcarria en un futuro no muy lejano, que sea responsable de organizar, por ejemplo, actividades como este primer encuentro de asociaciones de mujeres.

Completando la jornada, la Asociación de Mujeres de Trillo invitó a todas las asistentes a café, chocolate, dulces y churros, mientras éstas pudieron disfrutar de una exposición de algunos de los trabajos realizados por las mujeres de Trillo en los talleres organizados por la asociación. Tras el café y el distendido recorrido por las obras expuestas en el hall de la Casa de la Cultura, las participantes disfrutaron de una visita teatralizada por el municipio gracias a la guía local, Miriam Batanero o Señorita Niba. Por último, la terraza del restaurante del Complejo Turístico El Colvillo acogió un aperitivo tras el cual se dio por terminada la jornada de encuentro femenino.

Entradas Relacionadas

El Gobierno garantiza la conectividad entre Madrid, Molina de Aragón, Teruel y Valencia por autobús
Guadalajara provincia

El Gobierno garantiza la conectividad entre Madrid, Molina de Aragón, Teruel y Valencia por autobús

martes, 5 de julio de 2022
Constituida la Comisión Local de Seguridad de Mondéjar
Guadalajara provincia

Constituida la Comisión Local de Seguridad de Mondéjar

martes, 5 de julio de 2022
Maranchón acoge este fin de semana la II Feria del Tratante
Guadalajara provincia

Maranchón acoge este fin de semana la II Feria del Tratante

martes, 5 de julio de 2022
XXII Jornadas Medievales Sigüenza recupera un fin de semana monumental e histórico
Guadalajara provincia

XXII Jornadas Medievales Sigüenza recupera un fin de semana monumental e histórico

martes, 5 de julio de 2022
Sigüenza acoge la primera edición del Festival ‘Mujeres, patrimonio’
Guadalajara provincia

Sigüenza acoge la primera edición del Festival ‘Mujeres, patrimonio’

martes, 5 de julio de 2022
Illana disfruta del verano entre cultura y deporte con una amplia programación
Guadalajara provincia

Illana disfruta del verano entre cultura y deporte con una amplia programación

lunes, 4 de julio de 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

 
 
 
Advertisement
 
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In