miércoles, 29 noviembre 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Actualidad

ASAJA denuncia que Castilla-La Mancha aplica la política conservacionista más lesiva de la agricultura en España

Por Liberal de Castilla
lunes, 27 de marzo de 2017
en Actualidad
Tiempo de lectura: 2 minutos
0 0
0
ASAJA denuncia que Castilla-La Mancha aplica la política conservacionista más lesiva de la agricultura en españa

Este será uno de los motivos que llevará a los agricultores y ganaderos de la región a movilizarse el próximo 6 de abril

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Castilla-La Mancha ha denunciado el trato que se da a la agricultura y ganadería en zonas ZEPA en nuestra región en comparación con las políticas conservacionistas de comunidades autónomas limítrofes como Andalucía, Castilla y León y Extremadura, en las que se establece como objetivo principal propiciar el desarrollo económico de las poblaciones. En otras comunidades autónomas, además de los aspectos de conservación y protección de fauna y flora, se incluyen los socioeconómicos ligados a las actividades agrarias que se desarrollan en las distintas zonas.

ASAJA denuncia que Castilla-La Mancha aplica la política conservacionista más lesiva de la agricultura en españa
Este será uno de los motivos que llevará a los agricultores y ganaderos de la región a movilizarse el próximo 6 de abril

Así queda expuesto en uno de los puntos de la tabla reivindicativa que ha elaborado la organización agraria y por la que los agricultores y ganaderos se manifestarán en las cinco capitales de la región el próximo 6 abril bajo el lema “Sin campo no hay vida”.

Los planes de gestión de las zonas ZEPA son en Castilla-La Mancha de carácter regional para todas las áreas protegidas, sin considerar las particularidades concretas de cada parcela. ASAJA CLM considera que se debe hacer una delimitación precisa y válida de los hábitats propios de las aves esteparias que distinga niveles de viabilidad para actuaciones concretas a nivel de parcela. Por lo tanto, la organización agraria reclama una zonificación que esté justificada y delimitada, no generalista y arbitraria como la actual.

Por ejemplo, en el caso de Andalucía, las zonas sensibles para la conservación de las aves esteparias abarcan las áreas de exhibición, apareamiento, nidificación y cría. Dichas zonas son las que se tienen en cuenta a la hora de evaluar la incidencia ambiental de las diferentes actividades agrarias que se desarrollen, pero no se limita a los agricultores sin una justificación previa.

De los planes de gestión estudiados por ASAJA CLM no hay ninguno en toda la Unión Europea tan lesivo para el agricultor como las propuestas de Castilla-La Mancha.

Así mismo, la organización agraria recuerda que la Directiva marco de la Unión Europea relativa a la conservación de las aves silvestres dice que hay que conservar las aves, pero nunca limitar la agricultura, además de recoger la necesidad de compensar en el caso de que haya restricciones a actividades socioeconómicas.

En el caso de Castilla-La Mancha, a día de hoy, sólo se contemplan pagos compensatorios para 24.000 hectáreas agrícolas de las cerca de 300.000 incluidas en zonas ZEPA. Ayudas que van destinadas exclusivamente a superficie de cereal. En este sentido, ASAJA CLM valora positivamente el anuncio de la Consejería de Agricultura de incrementar de 23 a 41 los millones de euros presupuestados para compensar a los agricultores, aunque espera que este incremento de fondos no provenga de otras líneas de ayudas agrícolas y ganaderas del Programa de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha, porque, en este caso, se estaría perjudicando a otros productores de la región.

En definitiva, la ubicación de una actividad agrícola en una ZEPA no puede ser una carga, y habría que trabajar por un reconocimiento a la labor de los profesionales del campo y, en el caso de limitar su actividad, asignar una compensación justa, tal y como reclamarán los profesionales del campo en la calle el próximo 6 de abril.

Entradas Relacionadas

El Molino de Alcuneza, en Sigüenza, suma una Estrella Verde a su Estrella Michelín
Actualidad

El Molino de Alcuneza, en Sigüenza, suma una Estrella Verde a su Estrella Michelín

martes, 28 de noviembre de 2023
CCOO denuncia que la UTE Ambulancias Cuenca incumple el convenio colectivo pero sí cobra del SESCAM como si lo cumplieran
Actualidad

Trasladado al Hospital Virgen de la Luz un trabajador de 60 años tras caer desde dos metros de altura en Villalba de la Sierra

martes, 28 de noviembre de 2023
Los Circuitos Diputación de Cuenca cierran la temporada con la gran gala de entrega de premios este viernes 1 de diciembre
Actualidad

Los Circuitos Diputación de Cuenca cierran la temporada con la gran gala de entrega de premios este viernes 1 de diciembre

martes, 28 de noviembre de 2023
Una Cena Sin Gluten, nueva actividad inclusiva de Cuenca como Capital Española de la Gastronomía
Actualidad

Una Cena Sin Gluten, nueva actividad inclusiva de Cuenca como Capital Española de la Gastronomía

martes, 28 de noviembre de 2023
Un centenar de profesionales sanitarios se citan en Cuenca para hablar de la diabetes y la obesidad
Actualidad

Un centenar de profesionales sanitarios se citan en Cuenca para hablar de la diabetes y la obesidad

martes, 28 de noviembre de 2023
La Guardia Civil detiene a tres personas como supuestos autores de 25 delitos contra la propiedad en Las Pedroñeras
Actualidad

La Guardia Civil detiene a tres personas como supuestos autores de 25 delitos contra la propiedad en Las Pedroñeras

martes, 28 de noviembre de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Liberal de Castilla

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In