martes, 28 marzo 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Cuenca provincia

Arteche destaca la importancia del hermanamiento de Carboneras de Guadazaón con Daroca y Luchente en torno a los corporales

Por Liberal de Castilla
sábado, 11 de marzo de 2023
en Cuenca provincia
Tiempo de lectura: 2 minutos
0 0
0
Arteche destaca la importancia del hermanamiento de Carboneras de Guadazaón con Daroca y Luchente en torno a los corporales
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El alcalde de Carboneras de Guadazaón, Carlos Arteche, ha destacado la importancia del hermanamiento que se llevó a cabo con Daroca y Luchente en torno a los corporales. Se hizo formalmente hace unos días en tierras zaragozanas “porque no habíamos podido rubricarlo con anterioridad, aunque ya habíamos mantenido los contactos”. Todas ellas están unidas por un milagro que aconteció en la localidad valenciana de Luchente y que con el paso de los años impulsó al Papa Urbano IV a instituir la fiesta del Corpus Chisti mediante la bula Transiturus de hoc mundo en 1264.Todo aconteció “el 24 de febrero de 1239 cuando las tropas cristianas, integradas por los tercios de Teruel, Calatayud y Daroca, y las árabes estaban luchando sobre el terreno”.

Arteche destaca la importancia del hermanamiento de Carboneras de Guadazaón con Daroca y Luchente en torno a los corporalesEn el momento de impartir la comunión durante la tradicional Misa, en la que estaban presenten los cinco capitanes y el general, “se vieron sorprendidos por el ataque de los enemigos”. El sacerdote escondió las seis hostias consagradas envueltas en un corporal entre unos matorrales y tras la victoria cristiana volvió a por ellas, pero se llevó la sorpresa de que estaban pegadas a la tela empapadas y goteando sangre. Arteche afirma que, según cuentan las crónicas, “todo el mundo gritó que había sido el milagro, pero surgieron los problemas porque todos quisieron los corporales así que hubo que sortearlos”. Por tres veces salió Daroca sin embargo los tercios de Calatayud y Teruel no estuvieron de acuerdo así que la polémica terminó cuando fueron depositados dentro de un cofre a lomos de una burra y todos acordaron que donde ésta se parase allí serían custodiados en propiedad.

El recorrido pasó por Valencia, Segorbe y Teruel, pero ante el asombro de todo el mundo el animal se detuvo finalmente en la Iglesia del Hospital de San Marcos en Daroca y allí murió tras más de diez días de camino. La relación que “nosotros tenemos con el milagro es que conservamos desde el S.XVI la Santa Hijuela, que es el paño que se pone sobre el cáliz y que está manchado de sangre porque cubrió las seis hostias”. En 1495 los Reyes Católicos regalaron a la localidad zaragozana un nuevo relicario y como agradecimiento el Cabildo “obsequiaría a la reina Isabel la Santa Hijuela”. A su muerte, fue legada finalmente a Beatriz de Bobadilla, marquesa de Moya, y ésta la llevó a su marquesado que estaba en la localidad conquense, en concreto, al Convento de Santa Cruz.

Arteche recuerda que el pasado 25 de octubre tuvo lugar el hermanamiento en Luchente, el 7 de marzo fue en Daroca “coincidiendo con la festividad de su patrón, Santo Tomás de Aquino, y coincidiendo con el 784 aniversario de la llegada de la burra a la localidad que fue un 7 de marzo de 1239”. La firma del acuerdo, que volverá a repetirse en Carboneras de Guadazaón el próximo día 14 de mayo, ya fue refrendado anteriormente por los plenos de los tres ayuntamientos. En el acto desarrollado en la localidad zaragozana participaron, entre otros, la alcaldesa de Luchente, Xaro Boscá; el regidor darocences, Álvaro Blasco, y “para mí fue también un orgullo estar allí para representar a mis vecinos y vecinas”.

Entradas Relacionadas

Romero denuncia la pasividad de la Diputación ante un grave problema en uno de los pozos de agua que abastece a Villarejo de Fuentes
Cuenca provincia

Romero denuncia la pasividad de la Diputación ante un grave problema en uno de los pozos de agua que abastece a Villarejo de Fuentes

lunes, 27 de marzo de 2023
Cerca de 150 vecinos de Villalpardo y otros municipios de la Manchuela conquense juran la Bandera de la AGTP 1
Cuenca provincia

Cerca de 150 vecinos de Villalpardo y otros municipios de la Manchuela conquense juran la Bandera de la AGTP 1

lunes, 27 de marzo de 2023
Se formalizó el contrato de la Mancomunidad de Servicios Municipales, Río Júcar
Cuenca provincia

Se formalizó el contrato de la Mancomunidad de Servicios Municipales, Río Júcar

lunes, 27 de marzo de 2023
El Gobierno regional abre el comedor escolar de Saelices que presta servicio a 10 alumnos
Cuenca provincia

El Gobierno regional abre el comedor escolar de Saelices que presta servicio a 10 alumnos

lunes, 27 de marzo de 2023
Pedro Antonio Belinchón se presenta a la reelección por el PP como alcalde de Zarza de Tajo apostando por “la eficiencia energética y las infraestructuras viarias”
Cuenca provincia

Pedro Antonio Belinchón se presenta a la reelección por el PP como alcalde de Zarza de Tajo apostando por “la eficiencia energética y las infraestructuras viarias”

lunes, 27 de marzo de 2023
Inaugurado el nuevo césped artificial del campo de fútbol ‘José María Perona’ de Las Mesas
Cuenca provincia

Inaugurado el nuevo césped artificial del campo de fútbol ‘José María Perona’ de Las Mesas

domingo, 26 de marzo de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Liberal de Castilla

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In