martes, 7 febrero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Cultura

Ars música valverdeña

Por Liberal de Castilla
jueves, 5 de enero de 2023
en Cultura
Tiempo de lectura: 4 minutos
0 0
0
Banda la Lira de Valverde
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La actual palabra Música viene del latín “Ars Música” y a su vez, ésta, del término griego “musiké”, cuyo significado es el Arte de las Musas.

Y me viene estupendamente al hilo para destacar cómo en la localidad de Valverde de Júcar, las musas están más que presentes en su Banda Musical municipal “La Lira” al observar que las mujeres, jóvenes en su mayoría, conforman la mayor parte de esos 28 componentes que conforman un proyecto musical renovado, lleno de ilusión, con un director entusiasmado y dinámico y una junta directiva donde la joven Patricia Uribes preside con la energía suficiente que siempre le ha dado ser la heredera de quien fuera el fundador de la misma allá por el año 1993, su padre Enrique, y que ahora puede seguir los pasos desde las estrellas.

Banda la Lira de ValverdeCuriosamente esta Agrupación Musical, iniciaría sus pasos en aquel lejano año bajo el nombre de “Asociación Musical Santo Niño”, haciendo clara alusión a la advocación que rige la historia festiva de esta localidad de Valverde; sin embargo, en el año 2002, retoma un nuevo auge y cambia su nombre a “Agrupación Musical La Lira de Valverde” consiguiendo reagrupar a la mayoría de los componentes de la anterior.

Y es ahora, cuando los nuevos bríos parecen proyectar una nueva etapa, en la que la juventud –especialmente femenina- ha tomado la fuerza necesaria para ensanchar los espacios musicales de una sociedad que necesita de ello. Por eso, observar ayer día 4 de enero, preludio del inicio de la Fiesta del Santo Niño, como colofón a las XVI Jornadas Antropológicas en su honor, un proyecto que tuviese la suerte de iniciar un servidor y que ininterrumpidamente –a excepción de los años de pandemia- ha estado en pie, homenajeando a los “asentados” con 50 años en las filas de sus diferentes Compañías, sean mora o cristiana, fue una maravilla.

Veinticinco jóvenes, desde los 8 años de los percusionistas, a los 25 de media entre sus componentes, dirigidos por Iván García Tur, llenaban el escenario haciendo brillar ese fondo rojo aterciopelado de su decorado, mientras los instrumentos de viento madera y viento metal, llenaban la atmósfera de un Cine Teatro a “rebosar” de un público deseoso de escuchar, de sentir y de expresar su deseo de que la música volviese a llenar los espacios de cultura y sentimiento.

Sin duda, reencontrarme con los valverdeños y valverdeñas es siempre un “plato de buen gusto” como dirían los chefs actuales; y lo es, porque me siento feliz al comprobar que la generosidad es compartida, la admiración por cuanto humildemente se pueda hacer por seguir fortaleciendo un poso cultural que pueda redundar en fortalecer una de las Fiestas más antiguas, populares y bellas que tiene el panorama nacional y no es más que corroborar el entusiasmo de un pueblo que vive y siente al Santo Niño de la Bola, sin olvidar que su Virgen del Espíritu Santo siempre está presente.

No hace mucho, tuve a bien llevar –como agradecido sentimiento personal hacia este pueblo- a este mismo escenario al grupo musical “Alteia” que deleitó al escaso público asistente, de un repertorio de villancicos populares llenos de intensidad y tradición. Una música “de fuera” que intentaba reverenciar a lo que unas semanas después volvería –y en este caso, llenar aquel mismo espacio- con una música “de dentro”, con estos jóvenes naturales del lugar que entienden lo que la música ofrece en toda su dimensión.

Fue un magnífico colofón a unas Jornadas sentimentales y llenas de recuerdos. Por eso, estar al lado de David García López, general cristiano, Fco. Javier Poyatos Alarcón, general moro, Juli Bautista Alarcón, alcaldesa del lugar y Pedro Pablo Moreno Botija, párroco y presidente de honor de la hermandad, fue ayer un lujo –por los valores que cada uno de ellos representan-, y a su lado sentir que la historia pasada y futura de Valverde sigue su fiel camino. Pero, el colofón fue conocer a Patricia Uribes y todo su gran grupo de músicos, porque ver cómo sienten la melodía y de qué manera proyectan su espíritu formativo hacia los demás, es algo poco usual; y si además, sabes que una maestra de música se siente implicada en cómo valorar la Música en el mundo rural, de cómo analizar el espíritu de esas Bandas municipales que aglutinan deseos e ilusiones, mientras los espacios rurales se van debilitando por la pérdida demográfica constante, es magnificar el momento, porque en ese espíritu renovador e impulsivo está la grandeza de las sociedades. No hay nada mejor que ver cómo la juventud afronta con ímpetu los nuevos tiempos y cómo reconducen los deseos de sus mayores, ejemplos que fueron de quienes iniciaron el camino y provocaron con sus esfuerzos, proyectos que aún siguen caminando.

Enhorabuena Valverde por vuestra acogida y enhorabuena Valverde por sentir el peso de la cultura tradicional por un lado, y musical por otro, compendiando los valores de crecer como pueblo.

Porque “la música es el arte más directo; entra por el oído y llega directa al corazón”.

 

Por Miguel Romero Saiz. Historiador y Cronista Oficial de Cuenca

Tags: Cultura Cuenca

Entradas Relacionadas

Este sábado comienza en Guadalajara el Ciclo Pura Escena con siete obras de éxito que podrán disfrutarse hasta el mes de mayo
Cultura

Este sábado comienza en Guadalajara el Ciclo Pura Escena con siete obras de éxito que podrán disfrutarse hasta el mes de mayo

lunes, 6 de febrero de 2023
Antonio Fontinha, pone acento portugués al Viernes de los Cuentos de febrero
Cultura

Antonio Fontinha, pone acento portugués al Viernes de los Cuentos de febrero

lunes, 6 de febrero de 2023
José María Cruselles Gómez
Cultura

Torquemada y los primeros tribunales de la Inquisición Española, en las charlas de la RACAL

lunes, 6 de febrero de 2023
El Coro del Conservatorio de Cuenca participa en Belmonte en la presentación del cartel de la Semana Santa 2023
Cultura

El Coro del Conservatorio de Cuenca participa en Belmonte en la presentación del cartel de la Semana Santa 2023

viernes, 3 de febrero de 2023
Presentación del libro Los Años Malos, una novela histórica por tierras manchegas
Cultura

Presentación del libro Los Años Malos, una novela histórica por tierras manchegas

viernes, 3 de febrero de 2023
La Fundación Antonio Pérez entra por primera vez entre lo mejor de la Cultura en España, según el Observatorio de la Fundación Contemporánea
Cultura

La Fundación Antonio Pérez entra por primera vez entre lo mejor de la Cultura en España, según el Observatorio de la Fundación Contemporánea

viernes, 3 de febrero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Liberal de Castilla

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00