martes, 5 diciembre 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Cuenca

Arranca en Cuenca el Congreso de Patrimonio con la presentación del catálogo de actuaciones en patrimonio de las obras públicas de Castilla-La Mancha

Por Liberal de Castilla
martes, 26 de septiembre de 2023
en Cuenca
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
Arranca en Cuenca el Congreso de Patrimonio con la presentación del catálogo de actuaciones en patrimonio de las obras públicas de Castilla-La Mancha
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Centro Cultural Aguirre de Cuenca ha acogido este martes la sesión previa al Congreso Internacional de Patrimonio de la Obra Pública y la Ingeniería Civil que el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos ha organizado con el objetivo de identificar, exaltar y aprovechar el patrimonio de la obra pública en su entorno paisajístico.

Arranca en Cuenca el Congreso de Patrimonio con la presentación del catálogo de actuaciones en patrimonio de las obras públicas de Castilla-La ManchaUna primera sesión en la que se ha presentado el ‘Catálogo de Actuaciones en el Patrimonio de la Obras Públicas’, que identifica de manera detallada una decena de obras e infraestructuras de la región que requieren trabajos de rehabilitación parcial o completa, identificación con señalética, y en otros casos, difusión de su historia y ubicación.

Infraestructuras que en la provincia de Albacete se encuentran el acueducto de Albatana, la calzada romana de la Losilla o la central eléctrica del Molinar; en Ciudad Real el paso de Despeñaperros; en Cuenca el complejo hidroeléctrico de La Toba, el puente del Castellar; en Guadalajara el puente colgado de Azuqueca; y en Toledo la Fuente Grande de Ocaña, la presa romana de Consuegra y el sistema hidráulico para el abastecimiento de la ciudad de Toledo.

El alcalde de Cuenca, Darío Dolz; el comisionado del Reto Demográfico de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Jesús Alique; el presidente nacional del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, Miguel Ángel Carrillo, y el decano de la Demarcación de Castilla-La Mancha del Colegio de Ingenieros de Caminos, Juan Antonio Mesones, han sido los encargados de inaugurar este martes la sesión previa al Congreso.

Dolz ha agradecido al Colegio de Ingenieros de Caminos la elección de Cuenca para la sesión previa al Congreso y ha destacado el rico patrimonio con el que cuenta la ciudad. Del mismo modo, ha puesto en valor los esfuerzos que se dedican desde el Ayuntamiento y desde el Consorcio por mantener y conservar el patrimonio conquense.

Por su parte, Alique ha felicitado al Colegio de Ingenieros de Caminos por la publicación que recorre diversos elementos patrimoniales que necesitan una actuación de manera urgente y que, a su vez, servirán para potenciar el turismo en zonas despobladas. En este sentido,

Asimismo, el presidente del Colegio, sobre la presentación del ‘Catálogo de Actuaciones en el Patrimonio de la Obras Públicas’ en Castilla-La Mancha, ha destacado que nace con el objetivo de “sensibilizar a la sociedad” sobre la necesidad de preservar el patrimonio ingenieril que conforman puentes, calzadas, presas, acueductos de Cuenca, Castilla-La Mancha y de toda España.

Finalmente, el decano de la Demarcación de Castilla-La Mancha del Colegio de Ingenieros de Caminos ha incidido en la necesidad de rehabilitar estos elementos patrimoniales con la finalidad de “potenciar y activar el turismo” en determinadas zonas de la región, especialmente en las áreas despobladas.

JORNADA DE CUENCA

En esta sesión previa al Congreso Internacional de Patrimonio de la Obra Pública y la Ingeniería Civil, además de los representantes de las Administraciones públicas,  han participado diferentes expertos, doctores y profesores universitarios de la UPM y de la UCLM.

Además, los asistentes han podido conocer la exposición ‘Artifex – Ingeniería Romana’, que se expone en la Sala Princesa Zaida de Cuenca, además de visitar ‘Las Emes’ de Belinchón.

Tags: Actualidad Cuenca

Entradas Relacionadas

El Ayuntamiento de Cuenca y el CEE Infanta Elena conmemoran el Día Internacional de las Personas con Discapacidad con actividades inclusivas
Cuenca

El Ayuntamiento de Cuenca y el CEE Infanta Elena conmemoran el Día Internacional de las Personas con Discapacidad con actividades inclusivas

lunes, 4 de diciembre de 2023
El Centro Integrado de Formación Profesional Nº1 de Cuenca reconocido dentro de la Red Estatal de Centros de Excelencia
Cuenca

El Centro Integrado de Formación Profesional Nº1 de Cuenca reconocido dentro de la Red Estatal de Centros de Excelencia

lunes, 4 de diciembre de 2023
Cuenca homenajea a la Constitución Española con un acto institucional en su XLV aniversario
Cuenca

Cuenca homenajea a la Constitución Española con un acto institucional en su XLV aniversario

lunes, 4 de diciembre de 2023
La Diputación de Cuenca presentará un proyecto de seis millones a la convocatoria del Ministerio para formación a través del Fondo Social Europeo
Cuenca

La Diputación de Cuenca presentará un proyecto de seis millones a la convocatoria del Ministerio para formación a través del Fondo Social Europeo

lunes, 4 de diciembre de 2023
Arranca este martes la Navidad en Cuenca con el pasacalles ‘Los Duendes de la Navidad’, que culmina con el encendido del Árbol e inauguración del Mercado Navideño
Cuenca

Arranca este martes la Navidad en Cuenca con el pasacalles ‘Los Duendes de la Navidad’, que culmina con el encendido del Árbol e inauguración del Mercado Navideño

domingo, 3 de diciembre de 2023
La FAP acoge la grabación de ‘Vivir no tiene edad’, el podcast sobre Edadismo y Género de la Diputación Provincial
Cuenca

La FAP acoge la grabación de ‘Vivir no tiene edad’, el podcast sobre Edadismo y Género de la Diputación Provincial

sábado, 2 de diciembre de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Liberal de Castilla

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In