lunes, 1 marzo 2021
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Economía

APYMEC indica cierta mejoría de la compraventa dos meses seguidos, pero advierte de que el sector sigue en crisis

Por Liberal de Castilla
jueves, 24 de diciembre de 2020
en Economía
Tiempo de lectura: 4 minutos
0 0
0
APYMEC indica cierta mejoría de la compraventa dos meses seguidos, pero advierte de que el sector sigue en crisis

La Asociación de Empresarios de la Construcción y Afines de la provincia de Cuenca apunta que septiembre y octubre suponen dos meses seguidos con más operaciones que el año anterior, según apunta el INE, pero avisa de que los datos de los diez primeros meses del año están un 15% por debajo de este período de 2019 y la vivienda usa supone cerca del 94%.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
APYMEC indica cierta mejoría de la compraventa dos meses seguidos, pero advierte de que el sector sigue en crisis
La Asociación de Empresarios de la Construcción y Afines de la provincia de Cuenca apunta que septiembre y octubre suponen dos meses seguidos con más operaciones que el año anterior, según apunta el INE, pero avisa de que los datos de los diez primeros meses del año están un 15% por debajo de este período de 2019 y la vivienda usa supone cerca del 94%.

APYMEC indica una cierta mejoría en los datos de compraventa de viviendas en los meses de septiembre y octubre, lo que supone un respiro para el sector, aunque avisa de que la comparativa interanual sigue siendo muy negativa para la provincia y muestra un sector en crisis.

La Asociación de Empresas de Construcción y Afines de la provincia de Cuenca ha estudiado los datos de Compraventa de Viviendas que publica el INE y que solo han mostrado mejores datos en 2020 que en 2019 en febrero, septiembre y octubre.

APYMEC recuerda que estos meses suponen crecer en 50 compraventas de viviendas en 2020 respecto a 2019, pero que, pese a todo, en los diez primeros meses del año se ha producido un descenso 195 operaciones en este ejercicio respecto al mismo período del ejercicio anterior, a lo que hay que sumar que casi el 94% de estas operaciones son sobre vivienda usada, lo que impide un despegue del sector.

 

 

MESES

 

 

2016

 

2017

 

2018

 

2019

 

2020

Enero80117131154136
Febrero7758115135178
Marzo10512412313193
Abril113879412422
Mayo9910211712869
Junio801671159163
Julio97129162154127
Agosto5610811310185
Septiembre73179105112153
Octubre86120100125134
 

TOTAL

 

866

 

1.191

 

1.175

 

1.255

 

1.060

Concretamente, de enero a octubre de 2020 se han producido 1.060 compraventas de vivienda en la provincia por las 1.255 del año anterior, lo que supone un descenso del -15,44%.

La crisis del COVID 19 se deja ver en esto datos, ya que de marzo a agosto se produjo un descenso de 270 compraventas de viviendas y un descenso porcentual del -37,04%.

Así, en comparación con otros años próximos, el balance es negativo, pues han bajado las compraventas de viviendas de enero a octubre de 2020 respecto a estos meses de 2018 en 115 operaciones (-9,79%), mientras que respecto a estas fechas de 2017 la bajada ha sido de 131 compras (-11%).

Para encontrar un balance positivo, APYMEC se ha tenido que remontar al año 2016, todavía con los coletazos de la crisis anterior, cuando se hicieron de enero a octubre 194 operaciones menos que en estos meses de 2020, de ahí que el crecimiento en el presente ejercicio sea del 22, 40%.

Tipo de vivienda

APYMEC insiste en que esta crisis de números se ve profundizada por las características del tipo de vivienda, pues apenas hay promociones nuevas y la usada supone el 93,67% de las operaciones.

De enero a octubre de 2020 se han realizado 993 operaciones sobre vivienda usada, mientras que 67 han sido nuevas.

 

 

MESES

 

 

2016

 

2017

 

2018

 

2019

 

2020

Enero80117131154136
Febrero7758115135178
Marzo10512412313193
Abril113879412422
Mayo9910211712869
Junio801671159163
Julio97129162154127
Agosto5610811310185
Septiembre73179105112153
Octubre86120100125134
 

TOTAL

 

866

 

1.191

 

1.175

 

1.255

 

1.060

La vivienda libre también se impone claramente a la usada con 1.003 operaciones sobre libre, mientras que la usada se queda en 57 compraventas, suponiendo la libre un 94,62%.

Los números dicen que la vivienda usada crece en este período de 2020 casi un punto respecto al año anterior en estas fechas, mientras que la vivienda libre ha descendido más de un punto en estos diez meses de 2020 respecto al mismo período de 2019.

Tags: CEOE Cuenca

Entradas Relacionadas

BASF dona 2,4 toneladas de hidrogel a las instituciones locales de Castilla-La Mancha
Economía

BASF dona 2,4 toneladas de hidrogel a las instituciones locales de Castilla-La Mancha

lunes, 1 de marzo de 2021
CECAM hace entrega de sus XVII Premios Empresariales a los colectivos galardonados en esta edición especial
Economía

CECAM hace entrega de sus XVII Premios Empresariales a los colectivos galardonados en esta edición especial

lunes, 1 de marzo de 2021
Apymec avisa de un sector de la construcción paralizado en Cuenca con un 13% de compraventa menos y más del 94% usadas
Economía

Apymec avisa de un sector de la construcción paralizado en Cuenca con un 13% de compraventa menos y más del 94% usadas

lunes, 1 de marzo de 2021
CEOE-Cepyme Cuenca envía a sus empresas las novedades sobre moratorias y suspensiones
Economía

CEOE-Cepyme Cuenca envía a sus empresas las novedades sobre moratorias y suspensiones

lunes, 1 de marzo de 2021
El TSJCM ratifica la nulidad del despido de un trabajador de Cuenca afiliado a CCOO por vulneración de derechos fundamentales
Economía

El TSJCM ratifica la nulidad del despido de un trabajador de Cuenca afiliado a CCOO por vulneración de derechos fundamentales

domingo, 28 de febrero de 2021
CCOO-Industria y FICA-UGT CLM emplazan a 27 patronales a acometer una reorganización integral de la negociación colectiva en la Industria y el Campo de la región
Economía

CCOO-Industria y FICA-UGT CLM emplazan a 27 patronales a acometer una reorganización integral de la negociación colectiva en la Industria y el Campo de la región

sábado, 27 de febrero de 2021
 
Advertisement
 
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In