domingo, 11 abril 2021
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Economía

APYMEC avisa de que las compraventas del sector de la vivienda bajan un 25% en los primeros cinco meses de 2020

Por Liberal de Castilla
lunes, 20 de julio de 2020
en Economía
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
APYMEC avisa de que las compraventas del sector de la vivienda bajan un 25% en los primeros cinco meses de 2020

La Asociación de Empresarios de la Construcción y Afines de la provincia de Cuenca comenta que los datos del INE muestran el daño que ha realizado la crisis del coronavirus en el sector, que parecía haber respirar con el incremento de operaciones el año anterior, pero vuelve a hundirse tras la aparición de la pandemia.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
APYMEC avisa de que las compraventas del sector de la vivienda bajan un 25% en los primeros cinco meses de 2020
La Asociación de Empresarios de la Construcción y Afines de la provincia de Cuenca comenta que los datos del INE muestran el daño que ha realizado la crisis del coronavirus en el sector, que parecía haber respirar con el incremento de operaciones el año anterior, pero vuelve a hundirse tras la aparición de la pandemia.

APYMEC avisa del delicado estado del sector de la construcción de viviendas tras los últimos datos señalados por el INE que reflejan un fuerte descenso de las operaciones tras la aparición de la pandemia.

En este punto, la Asociación de Empresarios de la Construcción y Afines de la provincia de Cuenca indica que el sector estaba incrementando las compraventas, aunque con predominio de la usada, pero con la influencia del COVID, de marzo a mayo, se han reducido de manera clara estas operaciones.

Así, según señala el Instituto Nacional de Estadística, de enero a mayo la compraventa de viviendas se ha reducido en un 25,90% con 174 operaciones menos que en los mismos meses de 2019. En concreto, en los cinco primeros meses de 2020 se han registrado 498 compraventas de viviendas por 672 del año anterior en este período.

 

MESES

 

 

2016

 

2017

 

2018

 

2019

 

2020

Enero 80 117 131 154 136
Febrero 77 58 115 135 178
Marzo 105 124 123 131 93
Abril 113 87 94 124 22
Mayo 99 102 117 128 69
 

TOTAL

 

474

 

488

 

580

 

672

 

498

La crisis del COVID se deja notar, con 184 compraventas que suman los meses de marzo abril y mayo de este año por las 386 del ejercicio anterior en este trimestre, por lo tanto, menos de la mitad, con 202 menos y un descenso porcentual del -52,34%.

La caída ha sido tan profunda que también se registra un número de operaciones inferior de enero a mayo de 2020 con respecto a este período de 2019, concretamente 82, con un descenso del -14,14%.

Este descenso es tan importante que se sitúa en el entorno de 2017 y 2016 cuando los datos de compraventa eran muy inferiores a los de los últimos años. Así, se incrementan las operaciones en 10 compraventas con respecto a 2017, un incremento porcentual del 2,04% y con respecto a estos meses de 2016, son 24 operaciones más y un aumento del 5,06%.

Tipo de vivienda

A estos datos negativos, se tiene que sumar el hecho de que la inmensa mayoría de las operaciones siguen siendo sobre vivienda usada, un tipo de compraventas que impiden un mayor despegue del sector.

APYMEC indica que el INE señala que, de las 498 compraventas de viviendas realizadas de enero a mayo de 2020, 463 se han producido sobre inmuebles usados, lo que supone un 92,97% del total, por solo 35 operaciones de vivienda nueva.

El porcentaje de vivienda libe sobe la protegida en Cuenca es todavía mayor con un 93,57% del total, con 466 operaciones de 498 sobre vivienda libre y 32 de vivienda protegida.

 

MESES

 

 

Nueva

 

Usada

 

Libre

 

Protegida

 

Total

Enero 9 127 126 10 136
Febrero 11 167 167 11 178
Marzo 7 86 88 5 93
Abril 3 19 19 3 22
Mayo 5 64 66 3 69
 

TOTAL

 

35

 

463

 

466

 

32

 

498

 

Tags: CEOE Cuenca

Entradas Relacionadas

CEOE-Cepyme Cuenca comunica que ya están disponibles los créditos ICO para empresas y emprendedores
Economía

CEOE-Cepyme Cuenca comunica que ya están disponibles los créditos ICO para empresas y emprendedores

sábado, 10 de abril de 2021
El Gobierno de Castilla-La Mancha prevé la reserva del 7 por ciento de las contrataciones del próximo Plan de Empleo para personas con discapacidad
Economía

El Gobierno de Castilla-La Mancha prevé la reserva del 7 por ciento de las contrataciones del próximo Plan de Empleo para personas con discapacidad

viernes, 9 de abril de 2021
El Gobierno regional tramita más de 1.700 solicitudes para respaldar proyectos de inversión empresarial por valor de más de 200 millones de euros
Economía

El Gobierno regional tramita más de 1.700 solicitudes para respaldar proyectos de inversión empresarial por valor de más de 200 millones de euros

viernes, 9 de abril de 2021
Siete de cada diez empresas y autónomos de la provincia redujeron su facturación según el barómetro empresarial 2020-2021 de CEOE-Cepyme Guadalajara
Economía

Siete de cada diez empresas y autónomos de la provincia redujeron su facturación según el barómetro empresarial 2020-2021 de CEOE-Cepyme Guadalajara

viernes, 9 de abril de 2021
La patronal conquense solicita que el criterio que debe regir para otorgar ayudas es el de caída de facturación
Economía

La patronal conquense solicita que el criterio que debe regir para otorgar ayudas es el de caída de facturación

viernes, 9 de abril de 2021
La Asociación Provincial de Peluquerías y Centros de Belleza de Cuenca insiste en su petición de rebajar el IVA al 10% para un sector al límite
Economía

La Asociación Provincial de Peluquerías y Centros de Belleza de Cuenca insiste en su petición de rebajar el IVA al 10% para un sector al límite

jueves, 8 de abril de 2021
 
 
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In