viernes, 31 marzo 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Región

Aprobado el Plan de Gestión de Residuos “más ambicioso presentado hasta la fecha” para impedir vertederos y catástrofes como la de Seseña

Por Liberal de Castilla
martes, 20 de diciembre de 2016
en Región
Tiempo de lectura: 2 minutos
0 0
0
Aprobado el Plan de Gestión de Residuos “más ambicioso presentado hasta la fecha” para impedir vertederos y catástrofes como la de Seseña
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, ha asistido este martes a la retirada del último neumático en la parcela de Seseña, tras el incendio del 13 de mayo, para dar cumplimiento al compromiso del Gobierno regional de que no quedaría una sola rueda antes de terminar el año. Un lugar “muy simbólico” donde ha informado además que el Consejo de Gobierno acaba de aprobar el Plan Integral de Gestión de Residuos de Castilla-La Mancha “más ambicioso hasta la fecha” que tiene como objetivo impedir vertederos y catástrofes “como las acaecidas en Seseña”.

“Qué lugar mejor que este -la parcela de Seseña- para anunciarlo”, ha manifestado Martínez Arroyo, indicando que el Gobierno regional pretende “que no vuelvan a suceder” sucesos como los derivados en mayo de 2016.

El Plan Regional de Residuos es pionero por varios motivos, en primer lugar, porque se le va a exigir a todas las empresas que se quieran instalar en Castilla-La Mancha para gestionar residuos “una fianza” que va a garantizar el pago por parte de las empresas de sus incumplimientos. Es decir, llevar a cabo lo que en la jerga medioambiental europea se conoce como el principio de ‘quien contamina paga’. El responsable de Medio Ambiente ha insistido en que “la responsabilidad no la tienen los ciudadanos, la tienen las empresas que contaminan».

Además, ha advertido de que a partir de ahora “todas las empresas que traigan aquí residuos, de Madrid o de otros sitios, tendrán que pagar un canon específico” que aumentaría los ingresos en la región en caso de que persistieran con la idea y, fundamentalmente, “desincentivaría la idea de instalarse en Castilla-La Mancha”.

Martínez Arroyo ha felicitado a los técnicos que han trabajado en Seseña en los últimos meses, tanto de la Administración regional como de las empresas públicas Geacam, Tragsa y Emgrisa. El esfuerzo realizado ha sido “un ejemplo no solo en Castilla-La Mancha sino a nivel europeo sobre cómo se puede afrontar una catástrofe -como la que sucedió en su momento- y cómo se puede valorizar un producto como los que ha habido aquí hasta ahora», ha señalado.

Futuro del Plan

Este Plan Integral de Gestión de Residuos ha sido aprobado cumpliendo la Normativa Europea para los próximos años hasta 2020 que obliga a los Estados miembros a disponer de planes de gestión de residuos de conformidad con lo establecido en el artículo 28 de la Directiva Marco, así como la adopción de las medidas necesarias para alcanzar los objetivos sobre reutilización, reciclado y valorización establecidos en el artículo 11 de la citada Directiva.

El Plan tiene la finalidad de servir como marco de referencia para la implantación en Castilla-La Mancha de las actuaciones necesarias para la prevención y correcta gestión de los residuos y tiene como objeto: conseguir reducir la generación de residuos en la región; que los residuos generados sean gestionados en un marco de calidad ambiental progresiva, con costes económicos razonablemente homogéneos dentro del territorio y con los máximos niveles de protección ambiental exigida por la normativa vigente y los principios de economía circular y desarrollo sostenible, contribuyendo así mismo a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y la lucha contra el cambio climático.

Entradas Relacionadas

Castilla-La Mancha da rango legal a la priorización de ayudas para los pequeños y medianos agricultores y ganaderos gracias a la Ley de Agricultura Familiar
Región

Castilla-La Mancha da rango legal a la priorización de ayudas para los pequeños y medianos agricultores y ganaderos gracias a la Ley de Agricultura Familiar

jueves, 30 de marzo de 2023
El Gobierno regional sacará una orden de ayudas para incentivar el reciclaje de residuos en municipios, diputaciones o mancomunidades
Región

El Gobierno regional sacará una orden de ayudas para incentivar el reciclaje de residuos en municipios, diputaciones o mancomunidades

jueves, 30 de marzo de 2023
La Junta califica de “histórica” la legislatura del 2019 al 2023 a la hora de llegar a acuerdos en materia educativa
Región

La Junta califica de “histórica” la legislatura del 2019 al 2023 a la hora de llegar a acuerdos en materia educativa

jueves, 30 de marzo de 2023
Castilla-La Mancha se sumará este mismo año a las regiones donde se realizan trasplantes hepáticos
Región

Castilla-La Mancha se sumará este mismo año a las regiones donde se realizan trasplantes hepáticos

miércoles, 29 de marzo de 2023
El Gobierno regional inicia la adhesión de Castilla-La Mancha a la Red Europea de Hidrógeno
Región

El Gobierno regional inicia la adhesión de Castilla-La Mancha a la Red Europea de Hidrógeno

miércoles, 29 de marzo de 2023
Unos 100.000 habitantes de Castilla-La Mancha ya pueden beber “la mejor agua de España” tras inaugurar el Sistema de Abastecimiento a la Llanura Manchega
Región

Unos 100.000 habitantes de Castilla-La Mancha ya pueden beber “la mejor agua de España” tras inaugurar el Sistema de Abastecimiento a la Llanura Manchega

miércoles, 29 de marzo de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Liberal de Castilla

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In