sábado, 3 junio 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Portada

Aprobada sin ningún voto en contra la moción de Teruel Existe para impulsar el Arco Mediterráneo interior para vertebrar el país

Por Liberal de Castilla
jueves, 20 de abril de 2023
en Portada, Cuenca
Tiempo de lectura: 4 minutos
0 0
0
Aprobada sin ningún voto en contra la moción de Teruel Existe para impulsar el Arco Mediterráneo interior para vertebrar el país
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Congreso de los Diputados ha materializado su respaldo rotundo a la propuesta de Teruel Existe presentada a través de una moción, para crear un corredor carretero de alta capacidad en el arco mediterráneo interior. El consenso ha sido contundente, con 154 votos a favor y ningún voto en contra, lo que para Teruel Existe supone un triunfo de la política del diálogo y el acuerdo, “la búsqueda de consensos para que las iniciativas progresen en beneficio del interés general”. La propuesta recabó el apoyo explícito de diputados valencianos y catalanes, que refrendaron el proyecto en sus intervenciones desde la tribuna. Este resultado se ha logrado “gracias al fruto de la negociación, trasladando a cada grupo parlamentario la grave situación de aislamiento de estos territorios y la importancia de estos ejes para la vertebración del país, uniendo hasta siete autovías”.

Aprobada sin ningún voto en contra la moción de Teruel Existe para impulsar el Arco Mediterráneo interior para vertebrar el paísEl diputado de la Agrupación de electores, Tomás Guitarte, defendió la moción incidiendo en el carácter estatal del proyecto, “que no sólo supone la conectividad para Teruel, una zona aislada entre autovías, sino para un amplio territorio del interior oriental que ha sufrido el olvido en la ejecución de infraestructuras, algunas de ellas recogidas en los planes del Estado pero que nunca se han ejecutado”. En su argumentación, trasladó las conclusiones de diversas tesis que indican que la política de planificación de carreteras por parte de los Gobiernos está directamente relacionada con el desarrollo económico y el  crecimiento de la población,  y denunció que estas zonas se han visto lastradas durante décadas por esta situación de aislamiento, “causante de su infradesarrollo y atraso”. Ninguno de los ejes carreteros planteados es exclusivo para la provincia de Teruel ni su viabilidad depende de los tráficos que aporte Teruel, sino que son ejes de importancia estatal, que favorecen el desarrollo de muchas provincias y comunidades autónomas, que vertebran y cohesionan el territorio español, mallando la red de comunicaciones y superando el “antiguo concepto radial que tanto nos ha perjudicado”.

 Plan Teruel 2030

Guitarte ha recordado que el Movimiento ciudadano Teruel Existe presentó este Plan de infraestructuras en enero de 2019, denominado  Plan Teruel 2030, y desde entonces han defendido  la ejecución de  las vías que forman este corredor, ahora con la participación directa de la Agrupación de electores, así como han incidido en la vertebración territorial que necesita todo esta zona. La moción establece plazos para su desarrollo hasta 2030, de tal forma que se daría cumplimiento al citado plan  presentado. El planteamiento es generar acceso mediante carreteras de alta capacidad, partiendo de la prioritaria construcción de la A68, cuyo avance ha despegado esta legislatura tras ser recogida en el Acuerdo de investidura del PSOE con Teruel Existe, y la A40, principal eje vertebrador de la provincia de Teruel ya avanzado en el Plan Director de Infraestructuras de 1993(PDI 1993-2007) y que también se ha recuperado con el Acuerdo, estando el estudio del tramo Cuenca – Teruel en exposición pública y debiendo continuar de Teruel a Alcañiz, y desde allí  hacia Reus y Tarragona, siguiendo aproximadamente el corredor de la actual N 420. Permitiría establecer también la conexión con la futura A25 de Alcolea del Pinar a Monreal y su posible prolongación hasta Montalbán. Por otro lado, desde Teruel explican que se enlazará con la zona de Utiel-Requena y desde allí hacia Almansa y Alicante.

Contaría con cuatro sectores diferentes. El primero de ellos, será el sector norte, desde Alcañiz hasta Reus y Tarragona, (N-440 / A-40). Por otra parte, el sector central. denominado autovía de las Cuencas Mineras, entre Alcañiz y Teruel, (N-420, N- 211), y la conexión desde Utrillas – Montalbán a la autovía A-23 en Caminreal (Teruel), para enlazar con la autovía, en proceso de planificación, A-25 que conectará con la autovía A-2 en Alcolea del Pinar (Guadalajara). El sector iberico, que es el tramo que une Teruel con Ademuz (Valencia), y donde a su vez conecta la autovía A40 hacia Cuenca. Y, Finalmente, el sector sur, con la autovía entre Ademuz y Utiel,  y entre Requena y Almansa (N330) donde ya conectaría con las autovías existentes que llevan a Alicante y Murcia.

Tomás Guitarte ha incidido en que la planificación de este corredor “debe acometerse mediante procedimientos de urgencia, con todas las garantías necesarias, utilizando todos los estudios y procedimientos de planificación realizados en sectores de este nuevo corredor Arco Mediterráneo Interior, así como su inclusión en el actual Plan de infraestructuras Transporte y Vivienda 2012-2024 y en su futura actualización o nuevo plan de infraestructuras de transporte que se redacte.

Igualmente, se ha aprobado que se ejecuten las partidas ya consignadas en los PGE de 2023, y que los de 2024 y sucesivos se doten de las partidas anuales y plurianuales necesarias para concluir todas las obras en 2030.

Tags: Actualidad Cuenca

Entradas Relacionadas

La Diputación de Cuenca fue durante el mes de marzo la segunda administración de España que menos tardó en pagar a proveedores
Portada

La Diputación de Cuenca fue durante el mes de marzo la segunda administración de España que menos tardó en pagar a proveedores

sábado, 3 de junio de 2023
La Subdelegación de Defensa de Cuenca celebra 24 años al servicio de la provincia
Cuenca

La Subdelegación de Defensa de Cuenca organiza varias actividades con motivo del Día de las Fuerzas Armadas

sábado, 3 de junio de 2023
La Diputación de Cuenca ayudar a 116 ayuntamientos con 100.000 euros en el acondicionamiento de los puntos limpios
Portada

La Diputación de Cuenca ayuda a 116 ayuntamientos con 100.000 euros en el acondicionamiento de los puntos limpios

viernes, 2 de junio de 2023
Un total de 8687 estudiantes concurrirán a las pruebas de Evaluación de Acceso a la Universidad en la UCLM los días 12, 13 y 14 de junio
Portada

Un total de 8687 estudiantes concurrirán a las pruebas de Evaluación de Acceso a la Universidad en la UCLM los días 12, 13 y 14 de junio

viernes, 2 de junio de 2023
La limpieza intensiva implica restricciones de aparcamiento en la zona centro hasta Puente de la Trinidad
Cuenca

La limpieza intensiva implica restricciones de aparcamiento en la zona centro hasta Puente de la Trinidad

viernes, 2 de junio de 2023
Gobierno regional, Diputación de Guadalajara y Fundación Impulsa firman un convenio para mejorar el servicio de bibliobuses
Portada

El DOCM publica el convenio entre el Gobierno regional y la Diputación de Guadalajara para la prestación del servicio de bibliobuses

viernes, 2 de junio de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Liberal de Castilla

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In