viernes, 16 abril 2021
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Cultura

Antonio Caballero, premio de Investigación Histórica 2019 de la Diputación de Guadalajara

Por Liberal de Castilla
viernes, 29 de noviembre de 2019
en Cultura
Tiempo de lectura: 2 minutos
0 0
0
Antonio Caballero, premio de Investigación Histórica 2019 de la Diputación de Guadalajara

• Por su trabajo "De la Guerra de Sucesión al final del Régimen Señorial: Gobierno Municipal de Brihuega en el siglo XVIII"

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
Antonio Caballero, premio de Investigación Histórica 2019 de la Diputación de Guadalajara
• Por su trabajo “De la Guerra de Sucesión al final del Régimen Señorial: Gobierno Municipal de Brihuega en el siglo XVIII”

El trabajo “De la Guerra de Sucesión al final del Régimen Señorial: Gobierno Municipal de Brihuega en el siglo XVIII” de Antonio Caballero García es el ganador del premio de Provincia de Guadalajara Investigación Histórica y Etnográfica “Layna Serrano” 2019 convocado por la Diputación Provincial.

Así lo acordó el jurado designado al efecto e integrado por Antonio Herrera Casado, Pilar Martínez Taboada y Francisco Javier Sanz Serrulla que reunidos bajo la presidencia honorífica del presidente de la Diputación de Guadalajara, José Luis Vega Pérez, y una vez examinados los cuatro trabajos presentados acordó por unanimidad conceder el premio Provincia de Guadalajara de Investigación Histórica y Etnográfica “Layna Serrano” 2019 al trabajo presentado bajo el lema José Henarejo y Merchante titulado “De la Guerra de Sucesión al final del Régimen Señorial: Gobierno Municipal de Brihuega en el siglo XVIII” cuyo autor, abierta la correspondiente plica, resultó ser Antonio Caballero García, de Guadalajara.

El premio, convocado con el fin de estimular el estudio de los valores históricos y etnográficos de la provincia, está dotado con 5.600 euros y destinado a premiar trabajos sobre cualquier aspecto de la historia y el costumbrismo de la tierra y las gentes de Guadalajara inéditos y redactados en castellano con una extensión mínima de 200 páginas y máxima de 400, incluidas notas, apéndices, gráficos, ilustraciones y cualquier otro material; en  esta edición estaba centrado exclusivamente en la investigación histórica y convocado bajo el nombre del gran Cronista Provincial Francisco Layna Serrano.

El trabajo aborda una época especialmente importante en Brihuega, donde suceden dos hechos de gran trascendencia como son el Asalto y posterior batalla de Villaviciosa en el marco de la Guerra de Sucesión a la corona de España y la implantación de la Real Fábrica de Paños, estructurado primero en estudiar el contexto y evolución histórica en el que se desarrolla la acción municipal para posteriormente abordar su organización y funcionamiento (elección de oficios municipales, obras públicas, enseñanza, sanidad, celebraciones, demografía, los abastecimientos -trigo, carne, vino, etc- y “por último, la administración de la justicia en una sociedad pleiteante”.

Antonio Caballero García (Guadalajara, 1964) es doctor en Historia por la Universidad de Alcalá de Henares con la calificación de sobresaliente cum laude (“Procesos desamortizadores y patrimonio documental durante el Siglo XIX en la provincia de Guadalajara”). Es funcionario de carrera del Cuerpo Facultativo de Archiveros, Bibliotecarios y Arqueologos del Estado destinado como director técnico del Archivo General Militar de Guadalajara, jefe de referencias del Archivo General de la Marina, Archivo Central de la Intervención General del Estado, Archivo Histórico Nacional, Archivo General de la Administración del Estado y actualmente en la sección de libro, bibliotecas y archivos de la delegación de Educación, Cultura y Deportes de Guadalajara. Es autor de seis monografías publicadas sobre desamortización como “Archivos y desamortización el patrimonio documental de Guadalajara en el siglo XIX” y de más de 30 artículos publicados en diferencias revistas científicas así como ponencias en jornadas y congresos.

Tags: Cultura Guadalajara

Entradas Relacionadas

El CRIEC de Cuenca trabaja ya en la digitalización de los cinco parques arqueológicos y de algunos yacimientos de la región
Cultura

El CRIEC de Cuenca trabaja ya en la digitalización de los cinco parques arqueológicos y de algunos yacimientos de la región

jueves, 15 de abril de 2021
El bordado artesano llevado al terreno artístico protagoniza la exposición de Pequeño Espanto que acoge el Centro Joven de Cuenca
Cultura

El bordado artesano llevado al terreno artístico protagoniza la exposición de Pequeño Espanto que acoge el Centro Joven de Cuenca

jueves, 15 de abril de 2021
Abierta la convocatoria para participar en “La Red Cultural de Guadalajara”
Cultura

Abierta la convocatoria para participar en “La Red Cultural de Guadalajara”

jueves, 15 de abril de 2021
Dorantes y Eduardo Fernández, piano flamenco, jazzístico y clásico de altura en Estival Cuenca 21
Cultura

Dorantes y Eduardo Fernández, piano flamenco, jazzístico y clásico de altura en Estival Cuenca 21

martes, 13 de abril de 2021
Nace en Cuenca el proyecto ‘Teatro para Leer’ con el objetivo de promocionar el teatro como herramienta educativa
Cultura

Nace en Cuenca el proyecto ‘Teatro para Leer’ con el objetivo de promocionar el teatro como herramienta educativa

martes, 13 de abril de 2021
El Ayuntamiento de Huete celebrará el Día del Libro con regalos y lecturas
Cultura

El Ayuntamiento de Huete celebrará el Día del Libro con regalos y lecturas

martes, 13 de abril de 2021
 
 
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In