sábado, 2 julio 2022
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Actualidad Breves

ANPE respalda la decisión de no volver a las aulas y pide que se empiece a preparar el curso que viene

Por Liberal de Castilla
viernes, 15 de mayo de 2020
en Actualidad Breves
Tiempo de lectura: 4 minutos
0 0
0
ANPE respalda la decisión de no volver a las aulas y pide que se empiece a preparar el curso que viene
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Tras la reunión mantenida esta mañana entre el presidente Emiliano García-Page y los consejeros de Educación, Cultura y Deporte, Rosa Ana Rodríguez, y Sanidad, Jesús Fernández, se ha anunciado que ningún alumno de Castilla-La Mancha, sea del curso que sea, se reincorporará a las clases en junio. Lo harán en septiembre, con el comienzo del nuevo curso.

ANPE respalda la decisión de no volver a las aulas y pide que se empiece a preparar el curso que vienePara ANPE, tal y como venía defendiendo desde el inicio de esta crisis, absolutamente ningún docente o alumno debía incorporarse de manera presencial a los centros educativos, hasta que se dispusiese de las medidas de seguridad sanitaria y de protección de la salud de los docentes, alumnado, familias y de todas aquellas personas que accedan a los centros educativos, así como la realización de pruebas de diagnóstico test rápidos o pruebas PCR, para la detección de COVID-19 a toda la comunidad educativa, algo que a día de hoy no es una realidad.

Teniendo en cuenta que la mejor medida de protección es el distanciamiento social, es acertado que termine el curso de manera telemática y preparar con suficiente antelación y seguridad la incorporación presencial del siguiente curso escolar, puesto que transcurridos ya dos meses desde el inicio del confinamiento y el cambio a la actividad lectiva a distancia, en los que tanto los docentes, como las familias y la propia administración han hecho un enorme esfuerzo por adaptarse a las nuevas circunstancias y poder, en la medida de lo posible, continuar con las clases a distancia, para ANPE no sería necesaria a estas altura de curso escolar, volver de manera presencial a las aulas. Sin olvidar que ese posible regreso solo sería posible cuando nuestra región entre en la Fase 2 de la desescalada que, en el mejor de los caso ocurriría con el curso prácticamente finalizado y con las evaluaciones hechas.

La Consejería de Educación finalmente ha decidido que,  “de forma voluntaria, programada y con cita previa» puedan asistir a tutorías personalizadas los alumnos de los cursos que implican pasar un periodo educativo, como son 4º de la ESO, 2º de Bachillerato y Formación Profesional, para ello ANPE exige que solo se haga si se garantizan las medidas sanitarias correspondientes y tras un exhaustivo protocolo específico para dichas tutorías presenciales.

ANPE considera que de manera inmediata se debe empezar a trabajar en un Plan de Actuación para la “nueva normalidad educativa” y sobre todo para una vuelta a las aulas segura, en un ambiente de confianza para toda la comunidad educativa.

Un plan que incluya, entre otras medidas sanitarias, metodológicas y laborales, las siguientes:

–        Previsión y provisión suficiente de plazas de profesorado para paliar la situación de excesivo trabajo que se prevé para el inicio del siguiente curso escolar.

–        Dotación a los centros del material y los medios necesarios para la prevención de los contagios por Covid-19.

–        La implantación de la figura de la enfermera escolar en los centros educativos, una reivindicación de ANPE de estos últimos años.

–        Partir de una evaluación inicial para elaborar planes de apoyo y refuerzo para los aprendizajes no adquiridos.

–        Reducir la brecha digital antes del inicio de curso.

–        Modificación del currículo; priorizar, reducir o adaptar contenidos.

–        Recursos para la convivencia.

–        Tener en cuenta el aspecto emocional del alumnado y los docentes.

–        Apoyo al profesorado.

COMITÉ SECTORIAL DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL

Además, esta misma mañana también se ha celebrado el Comité sectorial de Seguridad y Salud Laboral, en el que ANPE ha pedido que se debe reducir la burocracia durante este final de curso, un exceso de “papeleo” que está sobrecargando aún más al profesorado y que está generando un gran estrés entre los docentes, así como seguir proporcionando medios técnicos y formación para el uso de las herramientas TICs.

Respecto a la incorporación de algunos docentes a los centros para afrontar el proceso de admisión de alumnado para el curso 2020/2021, desde ANPE consideramos que si algún miembro del equipo directivo o de los demás servicios son personas vulnerables, se debería proceder a su sustitución o teletrabajo, para preservar su salud.

En las instrucciones de dicha incorporación aparecía que “se deberá asegurar por parte de los responsables de los centros la disponibilidad de agua, jabón, toallas de papel desechables y soluciones hidroalcohólicas (dispensadores)”, para ANPE la Consejería de Educación, que es la empresa en este caso, es la que debe garantizar la disponibilidad y los medios necesarios y no estamos de acuerdo con las indicaciones recibidas de que serán los “Equipos Directivos” con cargo a su presupuesto, los encargados de garantizar los materiales y medidas.

Por último, ANPE quiere agradecer el enorme esfuerzo los docentes y las docentes durante estas semanas. Están demostrando ser un colectivo que trabaja de manera vocacional en cualquier circunstancia para garantizar la continuidad de la actividad lectiva a pesar de las dificultades.

Entradas Relacionadas

AMFAR clausura 10 cursos que han beneficiado a 200 mujeres rurales
Actualidad Breves

AMFAR clausura 10 cursos que han beneficiado a 200 mujeres rurales

miércoles, 29 de junio de 2022
Comienza una recogida de firmas para lograr la reanudación del sistema de Carrera Profesional en el SESCAM
Actualidad Breves

Comienza una recogida de firmas para lograr la reanudación del sistema de Carrera Profesional en el SESCAM

martes, 28 de junio de 2022
CCOO-Enseñanza convoca concentraciones en toda CLM contra la precariedad de 850 Laborales de Educación, que van al paro pasado mañana
Actualidad Breves

CCOO-Enseñanza convoca concentraciones en toda CLM contra la precariedad de 850 Laborales de Educación, que van al paro pasado mañana

martes, 28 de junio de 2022
UGT pide reformular el modelo bilingüe en las aulas de CLM ante la cantidad de centros educativos que abandonan el sistema
Actualidad Breves

Cerca de 600 auxiliares técnicos educativos y técnicos en lengua de signos de la Junta, al paro esta semana

lunes, 27 de junio de 2022
Afammer impulsa un monográfico sobre la mujer rural dentro del Pacto Rural Europeo
Actualidad Breves

Afammer impulsa un monográfico sobre la mujer rural dentro del Pacto Rural Europeo

martes, 21 de junio de 2022
AMFAR imparte diez cursos online con la participación de más de 300 mujeres rurales
Actualidad Breves

AMFAR imparte diez cursos online con la participación de más de 300 mujeres rurales

lunes, 20 de junio de 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

 
Advertisement
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In