domingo, 24 enero 2021
Liberal de Castilla
Advertisement
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Actualidad

ANPE asegura que las cifras que ofrece Educación sobre la contratación de profesorado no son ciertas

Por Liberal de Castilla
jueves, 22 de octubre de 2020
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
ANPE asegura que las cifras que ofrece Educación sobre la contratación de profesorado no son ciertas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El curso no podría haber empezado con peor gestión por parte de la Consejería de Educación y del Ministerio de
Educación . La preparación del curso escolar llegó demasiado tarde , y ha recaído en el profesorado y fundamentalmente en los equipos directivos.

ANPE asegura que las cifras que ofrece Educación sobre la contratación de profesorado no son ciertasAnte esta situación, hemos asistido perplejos a un baile de cifras . El presidente regional, Emiliano García Page y la Consejera de Educación , Rosa Ana Rodríguez, anuncian constantemente la contratación de 3.000 docentes más para el desdoble de grupos por motivo del COVID.

Desde ANPE desmentía mos rotundamente dichos datos , y apuntábamos que, si bien se había producido un ligero incremento en la contratación de profesorado, llamaba la atención que en el informe sobre el inicio del curso escolar , realizado po r el Consejo Escolar Regional, de 2019 2020 en los centros públicos había 27.772 profesores, y en el Plan de Medidas Extraordinarias para el inicio del curso escolar 2020/2021 refleja ba 27.778 docentes, es decir, solo 6 profesores más.

La Consejería de Educación salió al paso de las declaraciones de ANPE aportando un nuevo dato , real mente se habían contratado 2.040 , faltando 960 por contratar correspondientes a los programas de refuerzo que se realizan todos los años (este año se llamará Refuerza T).

Además también pusieron como ex cusas que esos datos incluían al profesorado de religión y a gente que estaba sustituyendo. Bueno pues entonces mintieron antes o mienten ahora. No ha habido el incremento en la contratación de profesorado del que presumen tanto el gobierno regional como la Consejería de Educación .

ANPE ha realizado un estudio pormenorizado del incremento del número de plazas, contactando con todos los
centros de la región , y el dato es más qu e llamativo, sólo se han contratado 8 70 docentes más en la región respecto
al curso pasado con motivo de la reducción de ratio motivada por el COVID. A nivel provincial se dijo que se habían contratado 209 docentes más y tras hablar con todos, nos salen 97 docentes más

A esto tenemos que añadir el plan REFUERZA T que según anunció y vendió la Consejería y el G obierno Regional, iba a dotar de 960 docentes más.. Bueno pues nada más lejos de la realidad, esos 960 se han quedado en 800, de los cuales solo 699 van a la escuela pública, el resto 101 a los centros concertados y 160 para el plan de Garantía Juvenil , que es un Plan que sale todos los años, que lo vemos muy bien, para recuperar a alumnos que han abandonado los estudios (entre 16 y 30 años), pero que no influyen en estos datos. Pero no son tampoco 699 completos son a media jornada, por tanto serían 34 9,5. Además muchas de estas plazas han servido para ampliar medias jornadas de docentes ya contratados . Por tanto si sumamos estos 349 ,5 docentes a los 8 7 0 anteriores, nos dan una cifra de 1.219,5 docentes más que el curso pasado , lejos de los 3.000 anunciados para la provincia al inicio de curso. También decir que estos docentes solo estarán hasta el 31 de diciembre.

De este plan en Cuenca nos han correspondido 67 medias jornadas, 53 a media jornada y 7 a jornada completa, para un total de 60 centros, es decir 33,5 docentes. Por tanto si sumamos estos 33,5 do centes a los 97 anteriores, nos dan una cifra de 130,5 docentes más que el curso pasado , lejos de los 209 anunciados para la provincia al inicio de curso.

También comentar que de todas estas plazas, 88 han quedado sin adjudicar en CLM y de ellas 3 en Cuenca, al no haber gente en las bolsas . ANPE ya demandó la convocatoria de bolsas extraordinarias durante este verano para no llegar a esta situación. Las deberán volver a adjudicar a través de una adjudicación telemática, que se está haciendo entre ayer y hoy , y que también estamos criticando por la falta de transparencia con la que están haciendo las adjudicaciones, ya que están siendo aceptadas por orden de l legada y cuando se publican se desconoce si esa persona ha sido la primera o no.

Para ANPE, se ha dado mucha autonomía a los centros educativo s, pero sin dotarlos de los recursos personales, materiales y organizativos necesarios para administrar dicha autonomía. Así no, Así estamos abandonados a nuestra suerte.

Entradas Relacionadas

Los sindicatos se concentran en memoria de trabajadora electrocutada el pasado viernes en Pareja
Actualidad

Los sindicatos se concentran en memoria de trabajadora electrocutada el pasado viernes en Pareja, primera víctima mortal de la siniestralidad laboral en Guadalajara en 2021

viernes, 22 de enero de 2021
Unión de Uniones de Castilla-La Mancha pide a Agricultura que no ponga trabas al control cinegético de daños agrícolas
Actualidad

Unión de Uniones de Castilla-La Mancha pide a Agricultura que no ponga trabas al control cinegético de daños agrícolas

viernes, 22 de enero de 2021
El Ejército de Tierra ha despejado 145 kilómetros de aceras de 13 poblaciones de Guadalajara tras el paso de la borrasca Filomena
Actualidad

El Ejército de Tierra ha despejado 145 kilómetros de aceras de 13 poblaciones de Guadalajara tras el paso de la borrasca Filomena

jueves, 21 de enero de 2021
El Gobierno regional reduce el nivel del METEOCAM en Guadalajara a alerta
Actualidad

El Gobierno regional reduce el nivel del METEOCAM en Guadalajara a alerta

jueves, 21 de enero de 2021
El Museo de las Ciencias de Castilla-La Mancha pone en marcha un concurso para destacar el papel de las mujeres en el desarrollo científico
Actualidad

El Museo de las Ciencias de Castilla-La Mancha pone en marcha un concurso para destacar el papel de las mujeres en el desarrollo científico

jueves, 21 de enero de 2021
El Gobierno regional traslada al nuevo subdelegado de Defensa en Cuenca su compromiso para seguir trabajando de manera conjunta
Actualidad

El Gobierno regional traslada al nuevo subdelegado de Defensa en Cuenca su compromiso para seguir trabajando de manera conjunta

jueves, 21 de enero de 2021
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Tecnología

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In