domingo, 5 febrero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Cultura

Ángel Suárez. Titiricuenca entrega los premios Titiriconcurso y homenajeará a Maese Cosman, creador del personaje de «Chupagrifos»

Por Liberal de Castilla
sábado, 11 de mayo de 2019
en Cultura
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
Ángel Suárez. Titiricuenca entrega los premios Titiriconcurso y homenajeará a Maese Cosman, creador del personaje de «Chupagrifos»

Ángel Suárez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
20190511 184607 hdr | Liberal de Castilla
Entrega de premios Titiriconcurso

Con la entrega de los premios Titiriconcurso, Ángel Suarez, acompañado del viceconsejero de Cultura, Jesús Carrascosa, y de los componentes de la compañía gallega Monicreques de Kukas, ha presentado el programa Titiricuenca que se desarrollará del 3 al 9 del mes de Junio con la intervención de Títeres Larderos y de otras compañías llegadas desde México, Argentina, El Salvador y de titiriteros procedentes de varios puntos del país como Galicia, Andalucía, Valencia y Murcia. Una presentación en la que no ha faltado el recuerdo al creador del personaje de “Chupagrifos” (Manuel Rodríguez, Maese Cosman) que, este año, recibirá el premio Ángeles Gasset.

20190511 185947 hdr e1557604354904 | Liberal de Castilla
Ángel Suárez

40 años lleva Ángel Suárez en el mundo del títere y del teatro. Empezamos con esto en el año 1990, lo dejamos y lo retomamos hace 25 años con un nuevo equipo que, hasta hoy, perdura. Volvimos, sí, en el años 1995 con Titiricuenca en la nueva etapa dentro de Amigos del teatro.

En este acto de presentación, celebrado en la sala lateral de la Fundación de Cultura Ciudad de Cuenca, ha tenido lugar la entrega de los premios de los títeres que, ya, decoran Cuenca. Es el acto previo antes de Titiricuenca y, también, la presentación de la primera actuación a cargo de los gallegos  Monicreques (Títeres) de Kukas con la obra “Réquiem por un monicreques” para empezar bien Titiricuenca 2019. Y sí, se entregan los premios Titiriconcurso como consecuencia de la campaña realizada en nuestros colegios en la que, los más pequeños, han participado haciendo títeres que ya se pueden ver en los titiriescaparates de la ciudad. Además, está todo colgado en el blog de Amigos del Teatro y, a partir del martes, ya estará todo expuesto para que, la gente, pueda disfrutar de estos trabajos que han hecho los chavales.

Titiriescuela. Títeres en la escuela y la figura del titerero como artífice de la marioneta, del títere. Una labor apasionante y, supongo que gratificante. Sí, es de lo más gratificante. Es que es muy fácil trasladarlos al mundo del títere y, de ahí, al personaje o personajes que llevan en su imaginación. A fin de cuentas, no dejan de ser muñecos. Lo curioso, y lógico, es que me preguntan, “¿me lo vais a devolver…?” .Pues claro, les digo. Es una vinculación, la que tienen, apasionante. Impresionante. Por eso conectan tan bien con el títere. Se relacionan, se quieren y disfrutan.

img 20190510 wa0001 | Liberal de Castilla
Títere de Irene Muñoz Campos

 Hasta hace poco, generaciones enteras se han movido en torno al títere, al juego colectivo o al dibujo animado. Sin embargo, ahora, es más frecuente ver a los niños con tablets o jugando con los móviles. Está claro que lo más cercano para ellos es el directo, el teatro en directo infantil o títeres. Con ese tipo de espectáculo, al niño se le abre el futuro porque tiene, ante sí, un diálogo familiar. Se crea una comunicación en la que, el niño, ve, siente, se ve protegido por los padres, por los abuelos y, ante la duda, siempre tiene a alguien a quien preguntar. Hay que huir del aislamiento y volver al diálogo, a la comunicación y de eso, el titiritero sabe mucho.

En el Titiriconcurso , hasta tercer curso de primaria, Irene Muñoz Campos (del CEIP Ramón y Cajal de Cuenca) recibió el primero seguido de Nicolás Cañamares Bardería y de Diego Ruiz (ambos de El Carmen). Los accésits fueron a parar a Isabel Alcañiz, Jimena Núñez, Jimena Cava y Jaime Calleja del CEIP Ramón y Cajal. En el Titiriconcurso 2, participaban alumnos de 4º a 6º de Primaria siendo premiados los colegios Campos de la Alcarria de Huete, Gloria Fuertes de Tarancón (Sofía Contreras y Ángela de las Heras) y Fuente del oro de Cuenca (Pablo Fernández y Lola Martínez). Por último, el Titiriconcurso 3, que iba destinado a los alumnos de inclusión, premió a Ángela Silla, a Alberto Reyes y a Josefa Gómez, todos de Cadig Apromis.

Entradas Relacionadas

El Coro del Conservatorio de Cuenca participa en Belmonte en la presentación del cartel de la Semana Santa 2023
Cultura

El Coro del Conservatorio de Cuenca participa en Belmonte en la presentación del cartel de la Semana Santa 2023

viernes, 3 de febrero de 2023
Presentación del libro Los Años Malos, una novela histórica por tierras manchegas
Cultura

Presentación del libro Los Años Malos, una novela histórica por tierras manchegas

viernes, 3 de febrero de 2023
La Fundación Antonio Pérez entra por primera vez entre lo mejor de la Cultura en España, según el Observatorio de la Fundación Contemporánea
Cultura

La Fundación Antonio Pérez entra por primera vez entre lo mejor de la Cultura en España, según el Observatorio de la Fundación Contemporánea

viernes, 3 de febrero de 2023
Más de 80 propuestas para anunciar el 32 Maratón de los Cuentos
Cultura

Más de 80 propuestas para anunciar el 32 Maratón de los Cuentos

viernes, 3 de febrero de 2023
Presentado el Catálogo Razonado de pinturas de Fernando Zóbel en el Museo del Prado
Cultura

Presentado el Catálogo Razonado de pinturas de Fernando Zóbel en el Museo del Prado

viernes, 3 de febrero de 2023
La poesía del aula cruzó el charco
Cultura

La poesía del aula cruzó el charco

viernes, 3 de febrero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00