miércoles, 6 diciembre 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Cultura Breves

Anastasio Martínez dará a conocer en la RACAL nuevos datos sobre el díptico bizantino de la Catedral de Cuenca

Por Liberal de Castilla
lunes, 13 de marzo de 2017
en Cultura Breves
Tiempo de lectura: 2 minutos
0 0
0
Anastasio Martínez dará a conocer en la RACAL nuevos datos sobre el díptico bizantino de la Catedral de Cuenca
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Anastasio Martínez dará a conocer en la RACAL nuevos datos sobre el díptico bizantino de la Catedral de CuencaEl díptico bizantino o relicario de los Déspotas de Epiro  que se exhibe en el Museo Diocesano de Cuenca – una extraordinaria pieza en la que se aúnan la pintura al temple de sus pequeños iconos, la orfebrería, las piedras preciosas y las decenas de pequeñas reliquias que se cobijan en sus cabujones – es sin duda una de las piezas más destacadas del Museo Diocesano de Cuenca. De nuevos datos en torno a ella hablará este martes 14 de marzo en la sede de la Real Academia Conquense de Artes y Letras el canónigo catedralicio y pintor de iconos Anastasio Martínez Saiz. Será a partir de las ocho de la tarde en el salón de actos de la institución académica en la segunda planta del edificio de las antiguas Escuelas de San Antón, junto a la iglesia de la Virgen de la Luz. Como siempre la entrada será libre y gratuita hasta completar la capacidad del local.

Una pieza de singular valor e interés

También conocido como el Relicario de los Déspotas de Epiro, el Díptico fue mandado realizar en el siglo XIV – probablemente entre los años 1.367 y 1.384 que fue el periodo de su regencia como soberanos – por los gobernantes del Despotado de Epiro en Ioánina, la basilisa María Angelina y su esposo el déspota Tomás Comneno. Obra encuadrada dentro de la denominada escuela cretense, con origen en las artes cultivadas en los conventos griegos del monte Athos, es un delicado ejemplo de encáustica (una técnica que emplea la cera como aglutinante para los pigmentos empleados) sobre tabla y plata repujada con perlas, piedras preciosas  (se conservan un total de novecientas dieciocho perlas y trescientas tres piedras preciosas)  y con, cual quedó dicho, reliquias.
Sus pequeños iconos se encuentran recubiertos por una plancha de plata recortada para dejar ver las figuras pintadas y los pequeños huecos para las reliquias que se sitúan debajo de aquellas. los iconos, complementándose el relicario con la citada decoración de perlas y pequeñas gemas. Cada una de sus hojas se organiza en torno a un personaje central dentro de un recuadro: la figura de la Madre de Dios como Virgen Hodigitria en el ala izquierda y la de Jesús como Pantocrátor en la de la derecha, y alrededor de esasdos figuras centrales se desarrollan en cada una de las dos hojas o alas una serie de catorce representaciones de santos. En el mismo recuadro donde se encuentra la figura de la Virgen, y a sus pies, está pintada la figura en actitud orante de María Angelina, la donante de la obra y encima de su figura, se lee en letras griegas el texto “Maria Basilisa Angelina doukaina palaiologina”.

Entradas Relacionadas

Cultura Breves

La campaña de excavaciones en el Parque Arqueológico de Recópolis finaliza con importantes novedades

lunes, 24 de octubre de 2022
Eurocaja Rural entrega el galardón 'Mejor Espectáculo de Danza' en la XXX edición de los Premios Teatro de Rojas
Cultura Breves

Eurocaja Rural entrega el galardón ‘Mejor Espectáculo de Danza’ en la XXX edición de los Premios Teatro de Rojas

sábado, 1 de octubre de 2022
Vídeo. El Ídolo de Chillarón echa el telón
Cultura Breves

Vídeo. El Ídolo de Chillarón echa el telón

domingo, 11 de septiembre de 2022
Sonorama Ribera vuelve a apostar por la accesibilidad y la inclusividad en su 25 aniversario
Cultura Breves

Sonorama Ribera vuelve a apostar por la accesibilidad y la inclusividad en su 25 aniversario

lunes, 1 de agosto de 2022
Las Casas Ahorcadas celebran un encuentro virtual con la escritora y subdirectora de El País Berna González Harbour
Cultura

Las Casas Ahorcadas celebran un encuentro virtual con la escritora y subdirectora de El País Berna González Harbour

jueves, 19 de mayo de 2022
Concierto Her Itage en Los Clásicos este viernes
Cultura Breves

Concierto Her Itage en Los Clásicos este viernes

lunes, 4 de abril de 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Liberal de Castilla

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In