domingo, 18 abril 2021
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Actualidad Breves

AMFAR denuncia la discriminación que sufren las mujeres andaluzas en la Titularidad Compartida

Por Liberal de Castilla
miércoles, 30 de mayo de 2018
en Actualidad Breves
Tiempo de lectura: 2 minutos
0 0
0
AMFAR denuncia la discriminación que sufren las mujeres andaluzas en la Titularidad Compartida

La presidenta de AMFAR ha intervenido hoy en Mollina (Málaga) en el encuentro final de las Jornadas “Womentoring” de la Comarca de Antequera

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
La presidenta de la Federación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural (AMFAR), Lola Merino, ha recordado hoy en Mollina (Málaga) que Andalucía sigue privando a las mujeres rurales de su derecho a darse de alta en la Titularidad Compartida de las Explotaciones Agrarias.
AMFAR denuncia la discriminación que sufren las mujeres andaluzas en la Titularidad Compartida
La presidenta de AMFAR ha intervenido hoy en Mollina (Málaga) en el encuentro final de las Jornadas “Womentoring” de la Comarca de Antequera

Una denuncia que ha manifestado durante su ponencia “Retos de las mujeres  rurales españolas” y que ha ofrecido hoy en el encuentro final de las Jornadas “Womentoring”, organizadas por la Federación de Asociaciones de Mujeres de la Comarca de Antequera (FAMCA).

La dirigente nacional ha transmitido su “incomprensión” por esta situación que se viene produciendo desde que la Ley de Titularidad Compartida de las Explotaciones Agrarias entrara en vigor en enero de 2012. “Ya han pasado más de seis años de la aprobación de la norma, y las mujeres andaluzas siguen sufriendo una discriminación con respecto a las agricultoras de otras comunidades autónomas, que el día de mañana si verán reconocido su trabajo, tendrán derecho a una pensión de jubilación y a sus prestaciones sociales con la Titularidad Compartida”.

“Es incomprensible que el Gobierno regional esté castigando a las mujeres que trabajan en el campo andaluz, cuando Andalucía es la que más fondos europeos recibe para las ayudas directas de la PAC y para el Desarrollo Rural, es ilógico”, ha concluido Merino.

En este sentido ha recordado que más del 90% del territorio andaluz es rural, y que en él viven 2 millones de mujeres. Merino ha incidido en la importancia de facilitar su acceso al mercado laboral y al emprendimiento, y frenar esas cifras que hablan de que el desempleo femenino supera el 50% en municipios pequeños como los de la provincia de Málaga”.

Es necesario convertir a las mujeres en el centro de las políticas de desarrollo rural, ya que son la clave para frenar la despoblación y el emprendimiento y son ellas las que pueden liderar la diversificación económica que permite crear empleo y fijar la población

Tags: AMFAR

Entradas Relacionadas

La Federación de Caza de Castilla-La Mancha lamenta que la Junta plantee un reglamento muy negativo para el sector
Actualidad Breves

La Federación de Caza de Castilla-La Mancha lamenta que la Junta plantee un reglamento muy negativo para el sector

miércoles, 14 de abril de 2021
AMFAR otorga a 58 mujeres rurales el diploma acreditativo de formación online
Actualidad Breves

AMFAR otorga a 58 mujeres rurales el diploma acreditativo de formación online

lunes, 12 de abril de 2021
El PCAS-TC critica el desprecio de las Instituciones Castellanas ante el V Centenario de Los Comuneros
Actualidad Breves

El PCAS-TC critica el desprecio de las Instituciones Castellanas ante el V Centenario de Los Comuneros

viernes, 9 de abril de 2021
FeSMC UGT CLM exige a la Consejería de Sanidad la vacunación de los trabajadores del transporte público, el comercio, la logística, la limpieza y la seguridad privada
Actualidad Breves

FeSMC UGT CLM exige a la Consejería de Sanidad la vacunación de los trabajadores del transporte público, el comercio, la logística, la limpieza y la seguridad privada

miércoles, 7 de abril de 2021
AMFAR recibe 1.243 matrículas de mujeres rurales para siete cursos online
Actualidad Breves

AMFAR recibe 1.243 matrículas de mujeres rurales para siete cursos online

lunes, 29 de marzo de 2021
Los trabajadores del juego privado de Castilla-La Mancha se sienten “engañados y abandonados” por el gobierno regional
Actualidad Breves

Los trabajadores del juego privado de Castilla-La Mancha se sienten “engañados y abandonados” por el gobierno regional

miércoles, 24 de marzo de 2021
 
 
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In