viernes, 22 enero 2021
Liberal de Castilla
Advertisement
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Actualidad Breves

AMFAR da voz a las mujeres rurales emprendedoras a través de cuatro experiencias empresariales

Por Liberal de Castilla
jueves, 19 de noviembre de 2020
en Actualidad Breves
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
AMFAR da voz a las mujeres rurales emprendedoras a través de cuatro experiencias empresariales

En la jornada telemática “Emprendimiento Mujeres Rurales” que ha tenido lugar esta misma mañana

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Cuatro jóvenes emprendedoras han sido las protagonistas de la jornada virtual “Emprendimiento Mujeres Rurales” organizada hoy por AMFAR coincidiendo con la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Emprendedora.

AMFAR da voz a las mujeres rurales emprendedoras a través de cuatro experiencias empresariales
En la jornada telemática “Emprendimiento Mujeres Rurales” que ha tenido lugar esta misma mañana

Cuatro enfoques del medio rural que han servido para analizar estas cuatro experiencias empresariales ubicadas en Canarias, Castilla-La Mancha y la Comunidad Valenciana.

Elisa Cataluña dirige una explotación de cítricos y arroces ubicada entre los municipios de Sollana y Montserrat (Valencia). En su intervención, ha compartido cómo su historia personal la llevó a heredar el negocio familiar e innovar para salir adelante.

Cataluña también ha defendido la conciliación personal y profesional narrando en primera persona su situación como madre y mujer trabajadora del sector agrario y ha recalcado la valía de las mujeres para desempeñar cualquier profesión, incluyendo el sector agrario.

A continuación ha tomado la palabra Mariani Fuentes, presidenta de AMFAR Membrilla (Ciudad Real) y directora de la Oficina Nacional de Titularidad Compartida (AGROTC) de AMFAR. Dado su dominio de la materia, Fuentes ha analizado la importancia de la incorporación de las mujeres a la actividad agraria a través de esta figura legal. La Ley de Titularidad Compartida de las Explotaciones Agrarias, fue una reivindicación histórica y que reabre el debate sobre la funcionalidad de la normativa desde que entró en vigor en el año 2012.

“Las mujeres deben animarse a darse de alta en la explotación en la que trabajan junto a su pareja para, de ese modo, ver reconocidos sus derechos, y poder disfrutar de las prestaciones sociales y laborales que tiene cualquier otro trabajador”, ha indicado.

Por su parte, Carolina Fernández, dirige junto su marido la empresa ganadera “Casa Gutier”, dedicada a la carne de vacuno controlando todo el proceso desde la ganadería hasta la distribución pasando por la fabricación de carne naturalmente rica en ácidos grasos insaturados como el Omega 3.

Fernández ha incidido en la importancia de la formación para alcanzar grandes éxitos en cualquier iniciativa empresarial. Ella y su marido, ingenieros agrónomos ambos, han completado su cualificación con un máster MGA en Industrias Agroalimentarias , lo que consideran esencial para alcanzar sus logros, entre otros poder quedarse a vivir en su municipios, Menasalvas en Toledo. “En los pueblos los sueños también se hacen realidad”, ha recalcado Fernández, animando a todos los asistentes a innovar y trabajar por el medio rural.

Para concluir, Lydia Domínguez ha compartido su experiencia como empresaria del sector de las frambuesas y moras ecológicas con una explotación en la Isla de Tenerife. Un negocio que ha ampliado con un servicio de agroturismo denominado “Aires del Apartadero” y que fomenta el contacto directo de los jóvenes con la naturaleza y la promoción de la economía y el turismo local.

Domínguez ha transmitido su ilusión en este proyecto que inició hace pocos años pero que le ha hecho crecer y encontrar en esta profesión su modo de vida.

La presidenta de AMFAR Valencia, Marian Corbí, ha sido la encargada de presentar y conducir esta jornada de mujeres rurales emprendedoras destacando el valor del sector agrario y de la calidad y seguridad de la cadena alimentaria. Corbí ha destacado que son las mujeres rurales las que mantienen la unidad familiar y además son capaces de conciliar su vida profesional vinculada en muchos casos con el sector primario.

Ésta ha sido la última jornada de un ciclo organizado por AMFAR dentro Programa “Mujeres en el Desarrollo Rural” que desarrolla con la financiación del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

Entradas Relacionadas

AMFAR retoma la formación online con una decena de cursos
Actualidad Breves

AMFAR retoma la formación online con una decena de cursos

miércoles, 20 de enero de 2021
UGT CLM alerta de la “fatiga mental” de los profesionales de la sanidad a causa de la pandemia
Actualidad Breves

UGT CLM alerta de la “fatiga mental” de los profesionales de la sanidad a causa de la pandemia

jueves, 14 de enero de 2021
ANPE pide el retraso de la vuelta a las aulas por las consecuencias de las inclemencias metereológicas
Actualidad Breves

ANPE pide el retraso de la vuelta a las aulas por las consecuencias de las inclemencias metereológicas

lunes, 11 de enero de 2021
CSIF cree que Educación debe preparar las aulas para hacer frente a las bajas temperaturas y reducir el riesgo de contagio de Covid-19
Actualidad Breves

CSIF cree que Educación debe preparar las aulas para hacer frente a las bajas temperaturas y reducir el riesgo de contagio de Covid-19

sábado, 9 de enero de 2021
CCOO pide a la Consejería de Educación “medidas e instrucciones claras” ante la imposibilidad de ventilar las aulas debido a las bajas temperaturas
Actualidad Breves

CCOO pide a la Consejería de Educación “medidas e instrucciones claras” ante la imposibilidad de ventilar las aulas debido a las bajas temperaturas

viernes, 8 de enero de 2021
CSIF considera que hay ausencia de plan general y falta de transparencia en la vacunación Covid de Castilla-La Mancha
Actualidad Breves

CSIF considera que hay ausencia de plan general y falta de transparencia en la vacunación Covid de Castilla-La Mancha

viernes, 8 de enero de 2021
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Tecnología

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In