domingo, 18 abril 2021
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Sociedad

Álvaro Martínez, del Canicross Guadalajara, gana en Jábaga la I Prueba Subida a La Cuerda y la etapa de la II Liga Castilla La Mancha de Canicross

Por Liberal de Castilla
lunes, 4 de marzo de 2019
en Sociedad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
Álvaro Martínez, del Canicross Guadalajara, gana en Jábaga la I Prueba Subida a La Cuerda y la etapa de la II Liga Castilla La Mancha de Canicross
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
20190303 125523 e1551691447387 | Liberal de Castilla
Álvaro Martínez

Cerca de 70 perros, acompañados de sus correspondientes dueños-entrenadores, se dieron cita, en Jábaga, para participar en la primera prueba Mushing “Subida a La Cuerda” que, al tiempo, era la carrera incluida en la II Liga Castilla La Mancha de Canicross.

Hablamos de Mushing y de Canicross. Un deporte que consiste en correr con un perro atado a una bici o patín, o a la cintura con un cinturón especial y una línea de tiro que va hasta el arnés del perro. Procede de Europa, de los países nórdicos como deporte de invierno y, en España, ha sido adaptado a nuestro clima practicándose sobre tierra aunque, ocasionalmente, también se haga sobre nieve. Se trata de un deporte que une naturaleza, montaña y perro. Una maravilla que podemos hacer en Guadalajara que, como sabéis, tenemos mucha montaña dice Álvaro Martínez, vicepresidente del Club Canicross de Guadalajara que, como club, acaba de cumplir 10 años. Es un deporte todavía minoritario pero que, cada vez, tiene más adeptos por lo que digo. Porque se practica en plena naturaleza y con tu perro. Y claro, como nos gustan los perros, y el deporte, ¿qué mejor que hacerlo en compañía del mejor amigo? Por eso se disfruta tanto, añade Álvaro.

El Canicross, a nivel federativo, depende de la Federación de Deportes de Invierno y en tierra, como la de Jábaga, existen varias modalidades: Canicross, Bikejoring con un perro, Patín con uno o dos perros, triciclos de 4 perros y Carros de seis a ocho perros. Todo un espectáculo porque hay también distintas categorías para mujeres, hombres, niños, veteranos, populares, senior etc aclara Álvaro, al tiempo que añade que, la carrera, ha tenido que acortarse por este calor que estamos sufriendo y a la falta de lluvias. Sí, al final, de los 8 kms previstos hemos corrido 5,700 debido al calor. Es que debemos cuidarnos, no solo de nosotros mismos, sino de nuestros perros corriendo a temperaturas bajas para que los animales sufran lo menos posible. La carrera nos ha gustado bastante. 

img 20190303 wa0059 | Liberal de Castilla
Mushing. Bikejoring. Foto de Verónica Carretero
alvaro b | Liberal de Castilla
Álvaro Martínez. Canicross

No es normal este tipo de carreras por ahí, fuera de Guadalajara en donde tenemos, como he dicho, muchas cuestas. En Jábaga, la salida ha sido muy rápida, luego nos hemos metido por el monte con los pinos, las sombras, los giros que han venido fantásticos…y, al volver, un repechito que ha servido para esprintar algunos y para subir despacio otros. Pero todo el recorrido lo hacemos gracias al perro. Sin él, no haríamos esas marcas explica el ganador de la carrera que ha hecho el primer kilómetro a 3,05 y la media final a 3,55. Es que las sensaciones que experimentamos corriendo con un perro son distintas a las que sientes cuando vas solo. En bajadas, por ejemplo, hay que controlar mucho al perro porque con 25 o 40 kilos te puede tirar mientras que, en subidas, te va llevando. Pero esto es muy difícil. Hay que entrenar mucho y no siempre tira, añade Álvaro.

La verdad es que es todo un espectáculo esto del Mushing y Canicross. Y eso que, la prueba, se ha desarrollado en plena “primavera” de secano. ¿Qué qué hubiera ocurrido lloviendo a cántaros?, pues imaginen: con tiempos lluviosos, nevando, suelos encharcados o embarrados, nuestros perros se agarran al terreno mejor que nosotros porque, las caídas, con las bicis o los patines son frecuentes, claro.

Mushing y Canicross. Corredor y perro. Ciclista y perro que ha de ser de porte grande, dice Álvaro: bracos, border collie, pastor belga, labrador…perros de pata larga y tronco fuerte. Llevamos podencos, perros de caza, huskys etc. Lo habitual es que sea de razas de tamaño medio-grande para aprovechar las ventajas de la fuerza del perro.

Sin embargo, lo más importante, como en la mayoría de los deportes que practicamos, es divertirse. Que tanto corredor humano como canino, disfruten de esta actividad. Es el camino en el que, sin duda, mejora la relación persona-perro reforzando un vínculo que es especial. Y de esto, los que tenemos perro, sabemos algo.

Entradas Relacionadas

El patronato de la Fundación del Hospital Nacional de Parapléjicos se volcará en la creación de Instituto de Investigación de Castilla-La Mancha
Sociedad

El patronato de la Fundación del Hospital Nacional de Parapléjicos se volcará en la creación de Instituto de Investigación de Castilla-La Mancha

sábado, 17 de abril de 2021
Se instalan sistemas de protección de la avifauna en el tendido eléctrico del Pinar de Jábaga
Sociedad

Se instalan sistemas de protección de la avifauna en el tendido eléctrico del Pinar de Jábaga

viernes, 16 de abril de 2021
El IES Ana María Matute de Cabanillas del Campo gana el 37 Concurso Escolar del Grupo Social ONCE
Sociedad

El IES “Ana María Matute” de Cabanillas del Campo gana el 37 Concurso Escolar del Grupo Social ONCE

viernes, 16 de abril de 2021
La silueta del castillo de Santiuste, en Corduente, ilustra el nuevo sello del Camino del Cid
Sociedad

La silueta del castillo de Santiuste, en Corduente, ilustra el nuevo sello del Camino del Cid

jueves, 15 de abril de 2021
Brihuega acoge la proyección del documental Manu Leguineche, el bohemio nº 10, el día 29 de abril
Sociedad

Brihuega acoge la proyección del documental “Manu Leguineche, el bohemio nº 10”, el día 29 de abril

jueves, 15 de abril de 2021
Odeon Multicines mantiene abiertas sus salas de cine en el Mirador
Sociedad

Odeon Multicines mantiene abiertas sus salas de cine en el Mirador

jueves, 15 de abril de 2021
 
 
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In