jueves, 9 febrero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Portada

Alternativa a Zorita se hace visible en TVE

Por Liberal de Castilla
miércoles, 20 de junio de 2018
en Portada
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
Alternativa a Zorita se hace visible en TVE

En la tarde de ayer se desplegó en el Ayuntamiento de Almonacid de Zorita –localidad en la que se emplaza la Central Nuclear José Cabrera- la primera pancarta de este movimiento que reivindica un crecimiento económico sostenible en la comarca del Tajo-Guadiela, asolada por el cierre y posterior desmantelamiento de la instalación.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

En la tarde de ayer se desplegó la primera de las pancartas reivindicativas de Alternativa a Zorita que van a lucir en todos los ayuntamientos que forman parte del movimiento, precisamente en el de la villa almorcileña, municipio en el que se emplaza la Central Nuclear José Cabrera. Los alcaldes de los municipios que forman parte del movimiento la desplegaban y después la hacían visible en el balcón de la Casa Consistorial, como se hará próximamente en el resto de localidades que lo integran. Esta visibilización forma parte de la estrategia de Alternativa a Zorita para subrayar su reivindicación de un crecimiento económico sostenible en la comarca del Tajo-Guadiela, y para extenderla y darla a conocer entre la población de La Alcarria.

Alternativa a Zorita se hace visible en TVE
En la tarde de ayer se desplegó en el Ayuntamiento de Almonacid de Zorita –localidad en la que se emplaza la Central Nuclear José Cabrera- la primera pancarta de este movimiento que reivindica un crecimiento económico sostenible en la comarca del Tajo-Guadiela, asolada por el cierre y posterior desmantelamiento de la instalación.

Después de su presentación en Guadalajara, de gran impacto mediático, TVE se acercó a conocer de cerca Alternativa a Zorita, así como la realidad de la comarca. “Con esta acción queremos que el movimiento llegue a todos los vecinos de La Alcarria, explicarles qué buscamos con él, cómo y dónde  estamos trabajando para conseguir un futuro sostenible para nuestros pueblos, involucrarlos, y que ellos se conviertan también en portavoces y dinamizadores del mismo, con el objetivo común de encontrar una alternativa a la progresiva despoblación de nuestra comarca, y los problemas añadidos que experimentamos tras el cierre de la Central Nuclear José Cabrera”, explica Ignacio Ranera, alcalde de Pastrana y portavoz del movimiento.

De forma paralela, Alternativa a Zorita ha iniciado ya una ronda de contactos con todos los partidos políticos que tienen representación en el Congreso de los Diputados, especialmente con los parlamentarios que forman parte de la Comisión de Energía. De hecho,  representantes de Alternativa a Zorita han mantenido ya una primera reunión con el Partido Popular. “Trabajamos para agendar otros encuentros similares con el resto, para que conozcan de primera mano el proyecto Alternativa a Zorita, hacerles partícipes de lo que solicitamos para el desarrollo de La Alcarria, y también para escuchar las ideas que nos puedan aportar para contribuir a la causa, porque lo que a todas luces es injusto es la instalación de una Central Nuclear sin pensar en las consecuencias que para la comarca está acarreando su cierre y desmantelamiento. Vivimos una situación dramática. La Alcarria se muere”, sigue Ranera.

Asimismo, Alternativa a Zorita busca propiciar contactos con todas las administraciones nacionales y territoriales de Castilla-La Mancha, Cuenca y Guadalajara, “de las que obviamente escucharemos proyectos que puedan sumar en este sentido, como los que tienen que ver con las energías renovables”, termina Ranera. El movimiento Alternativa a Zorita cuenta con el apoyo de otro similar, surgido en este caso a raíz de un problema muy parecido al que experimenta La Alcarria, pero en la comarca burgalesa de Garoña.

¿Qué es Alternativa a Zorita? Hoy, la comarca de La Alcarria se caracteriza por su escaso dinamismo desde el punto de vista económico y social. Es necesario y urgente acometer una revitalización de su tejido socio-económico. El 21 de mayo de 2013 los municipios del entorno de José Cabrera, reunidos en Almonacid de Zorita, considerando unánimemente su co-responsabilidad a la hora de trabajar para minimizar los efectos negativos del cierre y asegurar un futuro para los ciudadanos de estos pueblos, constituyeron la mesa de trabajo Alternativa a Zorita. Esta mesa pretende, entre otras cosas, recuperar aquellos proyectos e iniciativas que se plantearon en el momento del cierre y se incluyeron en el Pacto de Zorita y en el Plan Estratégico de la Mancomunidad Tajo-Guadiela, y que por diversos motivos aún no se han implementado. En junio de 2017 ante la inactividad de las diversas instituciones al respecto, la mesa vuelve a reunirse y decide volver a impulsar este proyecto, revisando el dossier, ratificándolo en Pleno por todos los Ayuntamientos integrantes de la Mancomunidad Tajo-Guadiela e instando a las Administraciones Públicas y a los grupos políticos a que cooperen para su implementación. Los portavoces electos de Alternativa a Zorita son los alcaldes de Almonacid de Zorita (Elena Gordon), Pastrana (Ignacio Ranera) y Yebra (Juan Pedro Sánchez).

Alternativa a Zorita es una mesa de trabajo formada por 13 municipios: ALBALATE DE ZORITA (Guadalajara), ALMOGUERA (Guadalajara), ALMONACID DE ZORITA (Guadalajara), BUENDÍA (Cuenca), ESCOPETE (Guadalajara), ILLANA (Guadalajara), PASTRANA (Guadalajara), POZO DE ALMOGUERA (Guadalajara), SAYATÓN (Guadalajara), VALDECONCHA (Guadalajara), VALLE DE ALTOMIRA (Cuenca), YEBRA (Guadalajara), ZORITA DE LOS CANES (Guadalajara). Estos municipios componen la Mancomunidad Tajo-Guadiela y forman parte de la Asociación de Municipios en Áreas de Centrales nucleares (AMAC).

Entradas Relacionadas

Page cree que el ‘Prado Extendido’ en el Infantado va a suponer un punto y aparte para Guadalajara
Portada

Page cree que el ‘Prado Extendido’ en el Infantado va a suponer «un punto y aparte» para Guadalajara

miércoles, 8 de febrero de 2023
El DOCM publicará este jueves la incoación del expediente para declarar BIC el Cerro de la Virgen de la Mudela y su área arqueológica-ciudad romana de Caraca
Portada

El DOCM publicará este jueves la incoación del expediente para declarar BIC el Cerro de la Virgen de la Mudela y su área arqueológica-ciudad romana de Caraca

miércoles, 8 de febrero de 2023
La Diputación de Cuenca convoca ayudas para clubes deportivos senior y juveniles por valor de 446.000 euros
Portada

La Diputación de Cuenca convoca ayudas para clubes deportivos senior y juveniles por valor de 446.000 euros

miércoles, 8 de febrero de 2023
Más de medio centenar de alumnos completan la formación presencial de DipuEmplea
Portada

Más de medio centenar de alumnos completan la formación presencial de DipuEmplea

martes, 7 de febrero de 2023
Castilla-La Mancha ya ha abonado cuatro millones de euros a los ganaderos afectados por la viruela ovina y caprina y prepara un nuevo paquete de ayudas económicas
Portada

Castilla-La Mancha ya ha abonado cuatro millones de euros a los ganaderos afectados por la viruela ovina y caprina y prepara un nuevo paquete de ayudas económicas

martes, 7 de febrero de 2023
Castilla-La Mancha inmoviliza el ganado ovino y caprino para garantizar el suministro de leche para la producción de queso manchego
Portada

Castilla-La Mancha inmoviliza el ganado ovino y caprino para garantizar el suministro de leche para la producción de queso manchego

lunes, 6 de febrero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Liberal de Castilla

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00