sábado, 3 junio 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Guadalajara provincia

Almonacid recibe el mes de mayo haciendo gala de sus tradiciones

Por Liberal de Castilla
martes, 2 de mayo de 2023
en Guadalajara provincia
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
Almonacid recibe el mes de mayo haciendo gala de sus tradiciones
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

En la Ermita de la Virgen de la Luz, cuando abril se hacía mayo, la Rondalla de Almonacid de Zorita le cantaba los mayos a la Virgen. Además, a continuación, hicieron una selección de algunos de sus temas emblemáticos, terminando con el que compuso uno de los integrantes de la Rondalla, Francisco Fuentes, y por supuesto, con el himno en honor a la Virgen de la Luz.

Los versos de los mayos a la Virgen, de origen popular, desconocido, no están exentos de belleza poética. “Abril con sus luces, firma una guirnalda, Mayo te presento con corona y palma. Palma real hermosa, ya estás coronada, de tus perfecciones y tus manos blancas”, dice una de las estrofas.  A continuación, la Rondalla de Almonacid le cantó los mayos a las novias, cuya estrofa más significativa dice: “Quiérele madama, quiérele doncella, que es el mejor chico, que hay en esta tierra”.

0x0a3554 | Liberal de CastillaLa Ermita de la Virgen de la Luz estaba repleta de gente.  Cuando terminaron los cánticos a la Virgen y a las novias, los almorcileños entonaron solemnemente el himno de la que es patrona de la villa, antes de acercarse, como mandan los cánones, a casa de la alcaldesa, donde fue a ella, Beatriz Sánchez, a quien se le cantó el último mayo, que también tiene una letra particular: “Viene tu galán, prometiendo mayo, rosa de cien hojas, clavel encarnado. Encarnada rosa, flor de primavera, el que ha de cantarte, tu licencia espera”.  La regidora correspondió la deferencia invitando a los presentes a bollos y limonada. Además, los quintos del año 2023, es decir, los chicos y chicas que cumplen 18 años, participaron de la fiesta. Como es costumbre, se subastaron los primeros mayos, dedicados a las parejas que quisieron hacer público su amor. Concretamente fue el que le dedicó su marido a Amelia Serrano.

El día 1 de mayo Almonacid celebra la fiesta de la Hermandad de San José. Por la mañana, sus cofrades sacan en procesión al Santo, y por la tarde la Rondalla acude a la Residencia de la Virgen de la Luz  para cantarles a los abuelos que viven allí, y recordarles así su mocedad.

La tradición de los mayos en Almonacid

Aparte de las características ceremonias entre mozos y mozas, que suponía la posibilidad de establecer noviazgos y manifestar preferencias mutuas entre ellos y ellas, esta fiesta tenía un carácter comunitario y religioso.

Así, el nombre de mayo se da a diversas cosas: una de ellas es el chopo pelado y altísimo que se planta en el centro de una plaza coronado de guirnaldas y banderolas, a veces de regalos, por el que tratan de ascender los mozos; otra de ellas es el propios y así mozo enamorado, que ronda a una chica y con ciertas ceremonias, como son el ponerle ramos verdes a la ventana, cantarle canciones o cortejarla en los bailes, demuestra sus preferencias hacia ella y también su amor.

Finalmente, los mayos en plural vienen a significar las canciones que en esos días, normalmente, al noche de San Felipe, 30 de abril, y el Día de la Cruz, 3 de mayo, se cantan por todos los rincones, individualmente, o en rondas.

En este sentido, los mayos canciones, tienen también dos vertientes: una es la meramente religiosa, los llamados mayos a la virgen, que como un homenaje a su belleza y galanura, pues también es mujer, le dedican los mozos de Almonacid, usando una letra que en otros lugares se utiliza para ensalzar la figura de la amada; y otra es la que centra las rondas enamoradas que el grupo de mozos va dedicando, de balcón en balcón, a las chicas que esperan saber quien es el galán que las pretende.

Entradas Relacionadas

El desempleo en Cabanillas del Campo baja del 10% por primera vez desde el verano de 2008
Guadalajara provincia

El desempleo en Cabanillas del Campo baja del 10% por primera vez desde el verano de 2008

viernes, 2 de junio de 2023
El Ayuntamiento cambia la sede del Colegio Electoral de Cabanillas del Campo al IES Ana María Matute para las Generales del 23 de julio
Guadalajara provincia

El Ayuntamiento cambia la sede del Colegio Electoral de Cabanillas del Campo al IES Ana María Matute para las Generales del 23 de julio

viernes, 2 de junio de 2023
Flyer campamento de verano para niños divertido infantil colori
Guadalajara provincia

Abre la inscripción para el Campamento Urbano de Verano de Cabanillas 2023

jueves, 1 de junio de 2023
Comienza en Brihuega este fin de semana su I Festival de música antigua Esencia tres culturas
Guadalajara provincia

Comienza en Brihuega este fin de semana su I Festival de música antigua: Esencia tres culturas

jueves, 1 de junio de 2023
Sigüenza avanza hacia la desestacionalización del turismo con nuevas experiencias sostenibles
Guadalajara provincia

Sigüenza avanza hacia la desestacionalización del turismo con nuevas experiencias sostenibles

jueves, 1 de junio de 2023
Arbancón celebra este sábado su XXI Jornada del Privilegio de Villa
Guadalajara provincia

Arbancón celebra este sábado su XXI Jornada del Privilegio de Villa

miércoles, 31 de mayo de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Liberal de Castilla

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In