sábado, 13 agosto 2022
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Medioambiente

ALIENTE en Guadalajara alerta sobre el “descomunal” aumento de megaplantas fotovoltaicas en los dos últimos meses

Por Liberal de Castilla
jueves, 21 de julio de 2022
en Medioambiente
Tiempo de lectura: 2 minutos
0 0
0
ALIENTE en Guadalajara alerta sobre el “descomunal” aumento de megaplantas fotovoltaicas en los dos últimos meses
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El pasado mes de abril desde la plataforma ALIENTE en Guadalajara presentaba un mapa de la expansión de megaproyectos fotovoltaicos en la provincia que mostraba una extensión de unas 7627 hectáreas ocupadas, una situación extremadamente preocupante ya en ese momento, máxime teniendo en cuenta que se trata de una primera fase que finalizará en 2050. De hecho, la situación lejos de estabilizarse se ha acelerado. En los últimos dos meses la extensión afectada por estos megaproyectos ha aumentado hasta las 11.839 hectáreas (equivalente a 16.575 campos de fútbol), y más de 1.200 kilómetros lineales de zonas valladas.

ALIENTE en Guadalajara alerta sobre el “descomunal” aumento de megaplantas fotovoltaicas en los dos últimos mesesLa situación en la Campiña es extrema. Y es que el paradigma de este movimiento hiperexpansivo es la Campiña, donde entre mayo y junio, han salido a información pública proyectos que cubren una extensión de 3.428 hectáreas. Estos nuevos proyectos se suman a las 3.408 hectáreas que ya estaban en trámite en abril, suponiendo un aumento de más del 100%. Estamos hablando de una extensión total, solamente en esta comarca, de 6.836 hectáreas, que son equivalentes, nada más y nada menos, que a los términos municipales de Azuqueca, Alovera y Marchamalo juntos.

La provincia de Guadalajara contabiliza hoy más de 70 proyectos fotovoltaicos. En muchos de ellos se está incluyendo la solicitud de declaración como “instalación de interés público”, lo que podría facilitar expropiaciones forzosas a los propietarios de los terrenos que no quisieran ceder sus tierras para los megaproyectos o para las líneas de alta tensión, conocidas como vías de evacuación. Estas llegan a tener hasta 75 kilómetros desde las megaplantas hasta los nodos de conexión, que normalmente se encuentran en la comunidad de Madrid.

Desde ALIENTE en Guadalajara quieren recordar que otro modelo es posible: un modelo distribuido, más racional, que impulse el ahorro y la eficiencia energética, y que apueste decididamente por el autoconsumo, las comunidades energéticas y las plantas de mediano y pequeño tamaño para acercar así la producción de energía a los puntos de consumo. Un modelo ordenado que determine previamente los territorios susceptibles de acoger las grandes plantas que inevitablemente haya que construir. Un modelo planificado con criterios científicos y consensuado con los agentes sociales del territorio, para evitar que sean las grandes compañías eléctricas las que decidan en exclusiva la ubicación de las plantas a gran escala en función de sus propios intereses. En definitiva, un modelo que beneficie a las personas y a los territorios.

Entradas Relacionadas

Unión de Uniones de Castilla-La Mancha quiere probar a través de un estudio científico que la Junta está soltando conejos híbridos que arrasan las cosechas (2)
Medioambiente

Unión de Uniones de Castilla-La Mancha quiere probar a través de un estudio científico que la Junta está soltando conejos híbridos que arrasan las cosechas

viernes, 12 de agosto de 2022
Éxito rotundo con más de 100 proyectos de Economía Circular en los IV Premios de BASF
Medioambiente

Éxito rotundo con más de 100 proyectos de Economía Circular en los IV Premios de BASF

miércoles, 13 de julio de 2022
La Mancomunidad Vega del Henares proyecta la renovación de los “puntos limpios” de Cabanillas del Campo y Alovera
Medioambiente

La Mancomunidad Vega del Henares proyecta la renovación de los “puntos limpios” de Cabanillas del Campo y Alovera

viernes, 1 de julio de 2022
El Gobierno regional duplica, con otros 31 millones de euros, la inversión para incentivar las instalaciones de autoconsumo entre particulares, empresas y administraciones
Medioambiente

El Gobierno regional duplica, con otros 31 millones de euros, la inversión para incentivar las instalaciones de autoconsumo entre particulares, empresas y administraciones

miércoles, 22 de junio de 2022
El Consejo de Seguridad Nuclear clasifica el incidente en la central de Trillo como nivel 1 y asegura que se pudo evitar
Medioambiente

Ecologistas en Acción y la Plataforma Anticementerio Nuclear de Guadalajara piden un exhaustivo control de la central de Trillo

miércoles, 22 de junio de 2022
Detectadas tres camadas de lince ibérico en los Montes de Toledo
Medioambiente

Castilla-La Mancha bate su récord de población de lince con 473 ejemplares

viernes, 17 de junio de 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

 
 
Advertisement
 
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In