miércoles, 1 febrero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Opinión

Alegaciones municipales en defensa del ferrocarril

Por Liberal de Castilla
viernes, 17 de junio de 2022
en Opinión
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
Cuenca Ahora recurrirá ante la Audiencia Nacional el desmantelamiento de la vía de ferrocarril Tarancón-Utiel
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Por fin sucedió lo que muchas personas estábamos deseando: once corporaciones municipales, apoyadas por la Agrupación Pueblos con el Tren, (de la que es portavoz Francisco de los Cobos), presentaron ante el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda urbana (MITMA), un escrito de alegaciones contra la solicitud de clausura del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF), de la Línea ferroviaria 03-310-Aranjuez-Valencia Sant Isidre.

Cuenca Ahora recurrirá ante la Audiencia Nacional el desmantelamiento de la vía de ferrocarril Tarancón-UtielEl extenso y detallado escrito de diecisiete páginas, contiene seis apartados de alegaciones, relacionadas con las irregularidades en el procedimiento; la falta de datos en torno a la rentabilidad económica y social; la manipulación de datos demográficos, para justificar la falta de rentabilidad social y la inexistencia de un informe de los trabajadores afectados por la supresión de la línea.

Los once ayuntamientos rechazan, con todo tipo de argumentos, la inaceptable proposición de ADIF, para que se hagan un harakiri sin honor. Por el contrario, exigen a ADIF y Renfe que rindan cuentas de las inversiones en la línea, dejen de actuar con opacidad y abandonen sus referencias a incontrolables estadísticas y relatos inverificables, para desmantelar el servicio público de ferrocarril.

Los ayuntamientos solicitan, que se declare la nulidad del expediente, se proceda a la reapertura de la línea y se disponga de elementos suficientes, para un eventual control judicial de la decisión de clausura, en caso de que llegara a producirse.

Piden la nulidad del procedimiento, porque el Ministerio de Transportes y ADIF, vulneran la ley con su sucedáneo de participación. Fingen que favorecen la participación, cuando la decisión de clausura del tramo ferroviario de interés general fue adoptada previamente, sin respetar el procedimiento establecido en el art. 11 de la Ley del Sector Ferroviario.

Como bien subraya el escrito, esta manera de proceder del Ministerio de Transportes y ADIF, no solo escamotea de forma arbitraria la participación de las Corporaciones locales y organizaciones ciudadanas, sino que además implica un total desprecio a las leyes vigentes.

De la lectura de las alegaciones es posible deducir, que la actuación del Ministerio de Transportes y ADIF es tan abusiva como arbitraria, en la medida en que además de vulnerar de forma implacable la democracia, atenta contra nuestro Estado de Derecho.

Que los responsables públicos, en vez de seguir el procedimiento debido hagan un paripé, simulando que consultan a las corporaciones locales y organizaciones ciudadanas, legitimadas para participar, es vergonzoso e indignante.

Según alega el escrito, la burda treta autoritaria urdida por el Ministerio y ADIF, persigue que no tengan nada que decir las Corporaciones afectadas, en el trámite de audiencia, cuando es una exigencia de la propia Ley del Sector Ferroviario, el que sean escuchadas antes de la adopción de una decisión, que tan drásticas consecuencias tiene para el futuro de los pueblos.

Las once corporaciones municipales, finalizan su escrito de alegaciones, animando al Ministerio a que encomiende la elaboración de informes técnicos a profesionales solventes, para conocer “el impacto en el desarrollo económico y social de los municipios directamente afectados y de los incluidos en su área de influencia, de la eventual supresión de la línea ferroviaria”.

Por último, aunque no por ello menos importante, recomiendan que el Ministerio lleve a cabo la elaboración de un informe sobre la viabilidad de subvenciones provenientes de los Fondos de la Unión Europea, para la mejora de las infraestructuras ferroviarias, indicando las cuantías que podrían aplicarse, en los próximos cinco años, a la mejora de la línea Aranjuez-Utiel.

En mi opinión, debemos apoyar con entusiasmo este magnífico escrito de alegaciones y confiar en que el Ministerio corrija su arbitrariedad y abuso de poder. No obstante, creo que la ciudadanía debe seguir atenta, y dispuesta a “luchar a muerte” (como dijo García-Page), para exigir que se modernice el ferrocarril y no se inviertan impunemente millones de euros, en construir inútiles engendros pretenciosos, como el delirante bosque de cristal y acero.

Opinión de Fernando Casas Mínguez 

Entradas Relacionadas

Fluimos con la sostenibilidad ferroviaria de Cuenca
Opinión

Fluimos con la sostenibilidad ferroviaria de Cuenca

martes, 31 de enero de 2023
Edgar Fernández San José. Concejal de Izquierda Unida de Azuqueca de Henares
Opinión

Accidentes laborales, una lacra con la que urge acabar

domingo, 29 de enero de 2023
El Casar acogerá una gran planta solar fotovoltaica con capacidad para suministrar energía a más de 7.000 hogares
Opinión

¡Renobables sí, pero no así!

sábado, 28 de enero de 2023
El Grupo Popular del Ayuntamiento de Cuenca formará parte del viaje del tren convencional que llegará a Cuenca al filo de las 19 horas
Opinión

El silencio sobre el tren Madrid-Cuenca-Valencia

sábado, 28 de enero de 2023
Beatriz Jiménez
Opinión

¡Viva San Julián!

sábado, 28 de enero de 2023
Pueblos con el Tren califica de “nuevo insulto a los conquenses” que las administraciones anuncien un grupo de trabajo después de cerrar el ferrocarril
Opinión

La línea del tren convencional es roja

martes, 24 de enero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Order Ads
  • Test Ad
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00