viernes, 9 junio 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Cultura

Alea iacta est

Por Liberal de Castilla
miércoles, 27 de abril de 2022
en Cultura
Tiempo de lectura: 4 minutos
0 0
0
Alea iacta est
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Sin duda, Alea iacta est es una locución latina de uso actual que significa “se echó el dado” o más propiamente en español “La suerte está echada”, atribuida por Suetonio a Julio César en el momento en que esté cruzó el Rubicón, en el norte de Italia, rebelándose contra la autoridad del Senado que daría comienzo la dura y larga guerra civil contra Pompeyo y los optimates. Fue un momento decisivo en el acontecer de Roma y sin duda, ha quedado como una frase universal.

i concurso cuenca 1280x501 1 | Liberal de CastillaY es que para la Asociación Cultural Teatro y Cultura Clásica de Segóbriga dirigida por el profesor Aurelio Bermejo, creador del Festival Europeo de Teatro Grecolatino, allá por la década de los años 80 del siglo pasado, para difundir los valores pedagógicos y sociales que las civilizaciones griega y romana provocaron en las sociedades del mundo, “la suerte está echada”.

Ahondando en el simil que nos sirve de reflexión, no pretendo más que poner en valor la actividad que esta Asociación y especialmente su promotor Aurelio Bermejo, conquense de Mazarulleque en ese valle de Altomira, hombre culto formado en las universidades Complutense de Madrid y Central de Barcelona, va a llevar a cabo desde esta semana, una año más.

A finales de abril de 1982, con sus alumnos de Letras de Bachillerato del Instituto “Hervás y Panduro” de la capital conquense, visitaba el yacimiento de Segóbriga en la localidad de Saelices. Entre aquellas actividades programadas, ideó la representación leída de Antígona, de Sófocles, con rotundo éxito. Al observar la eficacia del proyecto, ideó montar el curso siguiente la obra de Hipólito de Euripides, cuya representación congregó a más de mil alumnos y profesores provocando ese rotundo éxito que le llevaría a crear aquel magnífico Festival Europeo de Teatro Grecolatino, haciendo representaciones en escenarios similares a Segóbriga, tales como Tarragona, Cartagena, Sagunto, Itálica, Clunia, Lugo, Pamplona, Mallorca, Córdoba y Andújar, entre otros muchos.

Cuenca y su provincia se vestirán de gala, no solo en esta semana con una programación extraordinaria en la que alumnos y profesores de toda España podrán disfrutar de las excelencias de esta bella ciudad, Patrimonio de la Humanidad, sino porque será el preludio de un Encuentro Europeo nunca realizado donde alumnos de todos los países de la Comunidad Europea se encontrarán en Segóbriga, izando sus banderas nacionales en una solemnidad nunca vista para llevar a cabo el Encuentro Europeo de Cultura Clásica, acompañados de profesores y de embajadores de cada país participante, resaltando los valores que hacen de la solidaridad de los pueblos hacia una meta común: la convivencia y paz europea y mundial.

Aurelio Bermejo, Lucía Delgado y Ana Barambio son los verdaderos pilares de este marco grecolatino que está poniendo a Cuenca en la Europa de los jóvenes, frente a esta desesperación socio-económica que existe, frente a esa guerra sin sentido –aunque todas lo son-, frente a las políticas desvariadas e imprudentes, para solidarizar y frenar los radicalismos y populismos, ahondando en lo que fue, ha sido y será, la cultura de los tiempos, el renacer de las voluntades y la ideología de los valores.

Cuenca, España y Europa deben de caminar por la misma senda, renacer de su historia para adecuar sus mecanismos hacia un futuro esperanzador de paz y convivencia.

A través de la transición hacia el mundo de las ideas, los seres humanos son capaces de desarrollarse. El conocimiento fuera de la caverna que encontraba el hombre representaba una episteme, un conocimiento real, objetivo y científico, que se constituiría en una de los pilares fundamentales de la cultura griega y luego permearía en el mundo romano.

Ahora, en estos tiempos de incertidumbre, pérdida de ciencia y filosofía, es cuando se necesita volver a reencontrarse con la grandeza de los clásicos a través del dialogo, de la exploración de la lógica y de la reflexión.

Concursos, turismo, cultura, convivencia y aprendizaje, serán las premisas de este Encuentro y las metas de esta Asociación y si cabe, como colofón de revitalizar la Cultura Clásica, base de los valores universales que rigen las sociedades contemporáneas, será el FESTIVAL EUROPEO DE CULTURA CLÁSICA en el que jóvenes de todos los países miembros de la Unión Europea se encontrarán en España durante los días 13, 14, 15, 16 y 17 del mes de junio para confraternizar siguiendo el itinerario elegido. Segóbriga el día 14, Almagro en Ciudad Real el día 15, recepción de nuestro alcalde el 16, con visitas a la catedral, la villa romana de Noheda y cena el Parador Nacional de Turismo. La visita a Madrid y al Museo del Prado el 17, dará por cerrada su visita y su recorrido cultural, para marchar a sus países de origen ese mismo día.

El izado de banderas de todos y cada uno de los países miembros de la Comunidad Europea en el marco incomparable del yacimiento de Segóbriga y la representación teatral con actores jóvenes de todos los países, en el mismo escenario, será la cumbre de un encuentro de convivencia entre alumnos de Secundaria para entender cuál es el sentimiento de una cultura común.

Tags: Cultura Cuenca

Entradas Relacionadas

La UIMP y el IDEC, bajo la coordinación del historiador Miguel Romero, ofrecen una amplia programación cultural de verano
Cultura

La UIMP y el IDEC, bajo la coordinación del historiador Miguel Romero, ofrecen una amplia programación cultural de verano

viernes, 9 de junio de 2023
“Soul”, “Un viaje de idea y vuelta” y el resumen de la edición 22, propuestas audiovisuales en Estival Cuenca 23
Cultura

“Soul”, “Un viaje de idea y vuelta” y el resumen de la edición 22, propuestas audiovisuales en Estival Cuenca 23

miércoles, 7 de junio de 2023
El lujo de disfrutar de Luis García Montero y Benjamín Prado en Guadalajara
Cultura

El lujo de disfrutar de Luis García Montero y Benjamín Prado en Guadalajara

miércoles, 7 de junio de 2023
La exposición Cuenca en la Mirada acoge una treintena de fotografías de premios nacionales como Muñoz, Castro Prieto o Masats
Cultura

La exposición Cuenca en la Mirada acoge una treintena de fotografías de premios nacionales como Muñoz, Castro Prieto o Masats

martes, 6 de junio de 2023
La biblioteca Suárez de Puga acoge el 23 de junio el II Saloncito del Manga, con actividades y concursos de karaoke, dibujo y cosplay
Cultura

La biblioteca Suárez de Puga acoge el 23 de junio el II Saloncito del Manga, con actividades y concursos de karaoke, dibujo y cosplay

martes, 6 de junio de 2023
Exposición de trabajos del alumnado de la escuela de arte Cruz Novillo
Cultura

Exposición de trabajos del alumnado de la escuela de arte Cruz Novillo

martes, 6 de junio de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Liberal de Castilla

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In