sábado, 4 febrero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Guadalajara Breves

Aike quiere más vida para los barrios y pedanías

Por Liberal de Castilla
miércoles, 8 de mayo de 2019
en Guadalajara Breves
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
Aike quiere más vida para los barrios y pedanías
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Esta mañana, AIKE – A Guadalajara hay que quererla – ha explicado las razones que por las que buscan una gestión de ciudad más directa, a través de los diferentes centros sociales ya existentes en los diferentes barrios y pedanías de Guadalajara. “Uno de los ejes principales de la plataforma A Guadalajara hay que quererla es la participación ciudadana y el compromiso cívico, por lo que apostamos por tejer ciudad para volver a conectar a la ciudadanía con el Ayuntamiento. Y qué mejor manera de hacerlo que a través de los centros sociales y centros de enseñanza de titularidad municipal” ha declarado el candidato a la alcaldía, Jorge Riendas.

Aike quiere más vida para los barrios y pedanías
Con el Centro Social de Las Casas del Rey como escenario, han presentado las líneas básicas que vertebran su visión más municipalista de dinamización social, cultural, natural y deportiva a través de los barrios

AIKE pretende articular la recuperación de la actividad de los barrios a través de los Centros Sociales y Centros de Enseñanza “Desde estos espacios queremos fomentar la participación de la ciudadanía, hay que rehabilitar esas infraestructuras primero, que se encuentran muy deterioradas muchas de ellas e incluso sin uso, y hay que dotarlas tanto de recursos técnicos como humanos para que presten servicios tan básicos como información municipal, wifi gratuita, prensa accesible, etc. Además, desde estos centros sociales se promoverán proyectos comunitarios para todos los colectivos desde los más jóvenes a los más mayores: servicios de integración, detección de absentismo escolar, envejecimiento en soledad, etc.” ha señalado Susana Martínez.

La revalorización de una brigadas municipales eficientes y suficientes para mantener los centros como se merecen, la implantación de Programas de Extensión Cultural y el impulso de los Consejos de Barrios y/o Presupuestos participativos de manera real, son los pilares en los que se centrará la actividad de los Centros Sociales para crear un mayor tejido vecinal. “Pero tenemos más centros que también se pueden optimizar aún más, como los centros de enseñanza. Desde AIKE reforzaremos los espacios públicos como los servicios y aulas polivalentes, e incluso los patios de los colegios para que sean más inclusivos, apoyando a la comunidad educativa en la generación de proyectos de innovación como los Patios Inclusivos. Tanto los patios como las instalaciones polideportivas, e incluso las bibliotecas, se abrirán en horario de tarde, favoreciendo su uso y disfrute a pie de barrio”, apostillaba Susana Martínez, gran defensora de los patios inclusivos en su faceta como concejala de Ahora Guadalajara en los últimos cuatro años.

Seguidamente, desde AIKE han insistido en la necesidad de recuperar de una manera más visible y presente la policía de barrio, con mayor presencia y cercanía. “Propondremos que estos agentes puedan utilizar en sus desplazamientos la bicicleta, para que la ciudadanía también perciba las buenas prácticas saludables que aportan este tipo de medios de transporte y sean más fácilmente identificables y accesibles”, concluía Susana Martínez.

Finalmente, Jorge Riendas ha recordado que la apuesta por la descentralización en lo local viene principalmente aconsejada desde Europa, “Desde lo local, podemos cambiar lo global, el hecho de que los barrios y pedanías de Guadalajara tengan sus propios espacios periféricos para el deporte saludable, el ocio infantil, el esparcimiento de los más mayores, una accesibilidad directa a unos buenos servicios de lectura y bibliotecarios, etc; redundarán también en una mejor movilidad en la ciudad, pues los flujos de tráfico lento que se producen por la excesiva centralización actual en los servicios, redundará en una movilidad más fluida y sostenible, favoreciendo una reducción paulatina de la movilidad motorizada, más en sintonía con el medio ambiente, las emisiones de CO2 y la calidad del aire de la ciudad que queremos”.

Entradas Relacionadas

Rafael Esteban, secretario de Organización PSOE Guadalajara
Guadalajara Breves

El PSOE pone en marcha un Comité para luchar contra la «desinformación del PP» que se basará en “verdad y realidad”

viernes, 3 de febrero de 2023
El programa ‘La Administración cerca de ti’ se amplía a los municipios de 300 a 500 habitantes
Guadalajara Breves

El programa ‘La Administración cerca de ti’ se amplía a los municipios de 300 a 500 habitantes

jueves, 2 de febrero de 2023
Fin de semana de magia en Guadalajara de la mano de los mejores especialistas; talleres infantiles y actuaciones en la calle
Guadalajara Breves

Fin de semana de magia en Guadalajara de la mano de los mejores especialistas; talleres infantiles y actuaciones en la calle

jueves, 2 de febrero de 2023
Page anuncia que el contrato-programa con la Universidad de Alcalá para el campus de Guadalajara estará dotado con más de 64 millones de euros
Guadalajara Breves

Page inaugura la Escuela Infantil de Alcolea del Pinar y asiste a la presentación del proyecto de remodelación de la Estación de Autobuses de Guadalajara

miércoles, 1 de febrero de 2023
Carnicero alerta del “caos en la gestión económica y de contratación” que tiene Rojo en el Ayuntamiento
Guadalajara Breves

Carnicero alerta del “caos en la gestión económica y de contratación” que tiene Rojo en el Ayuntamiento

miércoles, 1 de febrero de 2023
El Ayuntamiento de Guadalajara abre la inscripción a ‘Días sin cole en la granja’ y ‘Ludotecas en carnaval’ para los días 20 y 21 de febrero
Guadalajara Breves

El Ayuntamiento de Guadalajara abre la inscripción a ‘Días sin cole en la granja’ y ‘Ludotecas en carnaval’ para los días 20 y 21 de febrero

miércoles, 1 de febrero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00