viernes, 31 marzo 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Guadalajara Breves

Ahora Guadalajara reclama un servicio postal público y de calidad para los pueblos

Por Liberal de Castilla
jueves, 19 de abril de 2018
en Guadalajara Breves
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
Ahora Guadalajara reclama un servicio postal público y de calidad para los pueblos
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Ahora Guadalajara reclama un servicio postal público y de calidad para los pueblosEl grupo Ahora Guadalajara en la Diputación Provincial ha presentado una moción al Pleno que la Institución celebrará mañana viernes, instando al  Gobierno de España a adoptar las medidas necesarias para acabar con la existente brecha postal entre las zonas más pobladas y las menos. En este sentido Ahora Guadalajara pide que se amplíen las plantillas de trabajadores y trabajadoras  así como que se  modifiquen  las tarifas que han entrado en vigor en Correos este año y que fijan cuantías diferenciadas en los servicios de paquetería y publicaciones, afectando especialmente a las localidades menos pobladas “que están viendo como sus vecinos tienen que pagar más por el mismo servicio que se presta en la ciudad” apunta  Francisco Riaño, Portavoz de Ahora Guadalajara.

Riaño explicaba que Correos incrementó sustancialmente las tarifas a partir del 1 de enero, además de dividir España en dos zonas.  Una “Zona A” que incluye todas las localidades con oficinas de correos, unas mil, y una “Zona B” donde se incluyen todas las demás, unas 7.000 “Mientras Correos congelaba las tarifas para los servicios de paquetería y publicaciones en la Zona A, la urbana,  subía un 30% a la Zona B, la rural” señala, una situación que para Riaño evidencia “una nueva discriminación para los habitantes de la España despoblada que los condena otra vez más a sufrir peores servicios y más caros, coartándoles en este caso su derecho de acceso al servicio postal en condiciones de igualdad”.

Una discriminación, ha recordado  Riaño, que además incumple con la legislación vigente. La ley del Servicio Postal Universal de 2010 define los servicios postales como “un modo esencial de comunicación, comercio y cohesión social, económica y territorial” y establece el derecho de la  ciudadanía a la prestación de este servicio bajo los criterios de accesibilidad, equidad y no discriminación.

Riaño ha acusado al Gobierno  y su política “austericida” de favorecer esta situación, ya que ha reducido la aportación de los PGE en dos terceras partes, si en 2015 el presupuesto destinado para el servicio de Correos fue de 180 millones, este 2018 están previstos 60 millones.  “Esta es la realidad” ha dicho Riaño, quien ha acusado al Partido Popular tanto a nivel nacional como en nuestra provincia de “hipócrita” en relación con el problema de la despoblación “últimamente estamos viendo a destacados dirigentes del Partido Popular encabezados por el Presidente Mariano Rajoy, intentando hegemonizar la lucha contra la despoblación” apunta, pero “la realidad es tozuda y medidas como estas demuestran que nuestros pueblos no les importan en absoluto”. “En enero del año pasado el Gobierno creó el Comisionado para el Reto Demográfico, han pasado quince meses y poco o nada se sabe de su trabajo, esa es la realidad, ese es el compromiso” sentencia.

Ahora Guadalajara también presenta una moción instando a la JCCM a modificar la Ley Electoral de Castilla-La Mancha.

“Desde Ahora Guadalajara queremos que se abra un debate amplio, que sea representativo de la diversidad de nuestra región, en el que participen las múltiples opciones políticas existentes  junto con la sociedad organizada, para trabajar en  una propuesta que considere la necesidad de modificar la Ley Electoral de Castilla-La Mancha con el único objetivo de hacerla justa y democrática, rompiendo de una vez con la lógica del  interés partidista que ha sido el motor de anteriores modificaciones” ha señalado Francisco Riaño, Portavoz de Ahora Guadalajara en la Diputación provincial.

Para Ahora Guadalajara el actual sistema electoral no garantiza la igualdad del valor del voto de todos los ciudadanos y ciudadanas castellanomanchegas. “Apostamos, partiendo de la realidad poblacional de nuestra región, por un número de escaños situado en una horquilla entre los 63 y los 69 diputados y diputadas elegidas, mediante circunscripción única o bien aceptando la existencia de seis circunscripciones: una por provincia más una de restos. Cada provincia elige tres representantes y otros 37 en función de la población. Los 15 restantes serían elegidos en el colegio de restos, donde computarían todos los votos regionales que no hubiera tenido representación en las circunscripciones provinciales” ha finalizado Riaño.

Entradas Relacionadas

Llegan los Kioscos Digitales a cinco centros sociales y al Arriaca Digital para acercar la administración a la ciudadanía
Guadalajara Breves

Llegan los Kioscos Digitales a cinco centros sociales y al Arriaca Digital para acercar la administración a la ciudadanía

jueves, 30 de marzo de 2023
Los monumentos del programa de gestión municipal Guadalajara Abierta reciben más de 3.800 visitas durante el puente del Pilar
Guadalajara Breves

La oficina de Turismo de Guadalajara ofrece visitas guiadas a los monumentos de la ciudad del 1 al 10 de abril con motivo de la Semana Santa

miércoles, 29 de marzo de 2023
Ayuntamiento de Guadalajara
Guadalajara Breves

El Ayuntamiento de Guadalajara incrementa en 21.500 euros las ayudas a clubes deportivos y deportistas individuales

miércoles, 29 de marzo de 2023
El Gobierno regional pone en marcha cinco proyectos duales de contratación en el seno de la empresa para 50 desempleados de Guadalajara
Guadalajara Breves

El Gobierno regional pone en marcha cinco proyectos duales de contratación en el seno de la empresa para 50 desempleados de Guadalajara

miércoles, 29 de marzo de 2023
Guarinos presenta su página web y sus perfiles en redes sociales
Guadalajara Breves

Guarinos presenta su página web y sus perfiles en redes sociales

miércoles, 29 de marzo de 2023
El IES José Luis Sampedro, seleccionado en la Convocatoria de Orientación de CaixaBank Dualiza por su proyecto para orientar hacia la FP
Guadalajara Breves

El IES José Luis Sampedro, seleccionado en la Convocatoria de Orientación de CaixaBank Dualiza por su proyecto para orientar hacia la FP

miércoles, 29 de marzo de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Liberal de Castilla

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In