El Grupo Municipal Ahora Guadalajara presentará en el Pleno del viernes una moción para instar al Ministerio de Fomento para que recupere la inversión referente a la red de Cercanías contenida en el Plan de Infraestructuras Ferroviarias 2009/2015, en concreto una de ampliación de líneas para recortar en 20 minutos el trayecto de Guadalajara a Madrid.

Según ha explicado el portavoz de la formación, José Morales, la propuesta supondría la ampliación de líneas desde Canillejas, pasando por Avenida América, Nuevos Ministerios, hasta Alonso Martínez. “Según informaba en su día el Ministerio de Fomento, se reduciría el tiempo del trayecto entre 20 y 30 minutos”, ha comentado Morales.
Ahora Guadalajara presenta esta iniciativa, trasladada también a Izquierda Unida y Podemos a través del grupo parlamentario Unidos Podemos para que pueda ser una enmienda a los Presupuestos Generales del Estado (PGE), porque “vemos que cada día Madrid está más lejos”, según Morales. Además, el portavoz de Ahora Guadalajara ha explicado que “si el Gobierno de España dice que la recuperación económica ya es un hecho, quienes habitamos el país queremos recuperar las inversiones que nos dijeron que eran necesarias y cubrir esas necesidades que ya tenemos identificadas”. Todo porque, según Morales, el nuevo Plan de Mejoras de la Red de Cercanías presentado recientemente por el Ministerio de Fomento “atiende tareas ordinarias, que dejaron de hacer con el pretexto de la crisis, pero no hay ninguna nueva inversión”.
La formación insiste, por tanto, en que “lo que queremos es que Guadalajara, y todo el Corredor del Henares, donde vivimos más de 600.000 personas; nos beneficiemos de una nueva infraestructura que ya estaba prevista para el período 2009/2015”, ha concluido Morales.
Superávit presupuestario, un “fracaso político”
Por otro lado, desde Ahora Guadalajara han calificado como “fracaso político” el superávit presupuestario del ejercicio 2017 anunciado por el equipo de Gobierno. El portavoz de la formación lo ha resumido así: “Si tenemos necesidades sin cubrir y nos sobra dinero, eso es un fracaso político”. Y ha ahondado: “No puede sobrar esa barbaridad de dinero cuando tienes tantas necesidades por cubrir. Y cuando además sabemos que de esos 7 millones de superávit, 1,5 millones proceden de empleo y servicios sociales que no se han ejecutado”.
Para Ahora Guadalajara, el equipo de Gobierno tiene “prioridades de gasto”, pero también “cronológicas”: “Primero pagamos los contratos de los servicios privatizados, que cada día son más, y las nóminas; y luego ya a final de año sacamos ayudas sociales y para el empleo, pero así no da tiempo a gastar”, ha dicho Morales. El portavoz de Ahora Guadalajara ha recordado que “en 2017 quedó dinero sin gastar del denominado IBI social”. Además, ha expuesto el “caso sangrante” de la subvención a Cruz Roja. La ONG recibió en 2017 una subvención para “necesidades relativas a la adquisición de medicinas, pañales, leche y gafas de las familias en situación de crisis económica”, pero se le notificó por parte del Ayuntamiento el pasado 27 de diciembre para justificar con facturas emitidas hasta el día 31 de ese mes. Al final, “Cruz Roja tuvo que renunciar finalmente a esa ayuda porque le fue imposible gastar en tan poco tiempo”, ha lamentado Morales.