miércoles, 22 marzo 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Sociedad

Ágora se enriqueció con la matemática

Por Liberal de Castilla
martes, 7 de marzo de 2023
en Sociedad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
Ágora se enriqueció con la matemática
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Ágora es de esas asociaciones que sirven de foro de encuentro y especialmente, de reflexión, donde expertos en múltiples disciplinas “ofrecen su relicario intelectual” para que los interesados –hombres y mujeres- asistan con la voluntad de reencontrar un punto de inflexión en una sociedad repleta de mecanismos contrapuestos. Y digo bien o tal vez, lo diga mal, porque en la actualidad ya no existen mecanismos sociales como nosotros los entendemos porque los problemas en la actual sociedad se suelen resolver en las necesidades inmediatas a las cuales se abocan las interacciones. Las normas, por ejemplo, surgen de lo normal, de lo conocido de la experiencia, del estatus social, del dominio de las situaciones o de las prestaciones no pagadas –y todo esto de manera inintencionada-.

Ágora se enriqueció con la matemáticaNo quisiera filosofar porque no soy filósofo ni lo pretendo –y eso que esta materia es la que más me atrae-, simplemente pretendo con este artículo, resaltar la ponencia que el hispano-cubano-sueco, profesor Juan Parera López ofreció en la tarde de este lunes, en el espacio que Jesús Mateo ofrece para que Ágora como foro de comunicación y encuentro pueda llevarse a cabo.

Y es que, en un alarde de brevedad, compromiso y síntesis, expuso ante un público que llenaba la sala, su particular y acertada visión de la Matemática y el Lenguaje, como vínculos de existencia primaria en un qué saber o qué entender: si fue antes el número o la palabra.

La tradición no necesita mecanismos de estabilización. Su diferenciación sucede en el transcurso lento (no histórico y no necesariamente causal) unido al desarrollo de un proceso civilizatorio en diversos planos de complejidad: acciones particulares, roles, sistemas parciales de una sociedad.

Por eso, el profesor Parera hizo una descripción pormenorizada y sobre todo, justificada del lenguaje matemático, desde el mismo momento en que el ser humano será capaz de discernir y no solo en la evolución humana para adaptar un cerebro a las necesidades de aprendizaje, sino en cuanto a valorar los signos numéricos como primer escalón en esa escalera del conocimiento. No solo el Neolítico entró en acción, sino los sumerios y tierras de la Mesopotamia entre ríos, sin olvidar que cada etapa de la historia fue marcando, paulatinamente, el uso de su disección entre acción, cerebro y mecanismos de adaptación. Entre el público, siempre activo, los términos “bondad” y “conceptuación del tiempo” como premisas de diferenciación entre el animal y la persona, mientras el coloquio cristalizaba en la canalización de esa matemática –valor científico como clave de desarrollo y evolución- y el lenguaje, sin haber entrado de lleno en algo que el doctor Parera siempre ha valorado: la significación del Arte como punto de interacción entre la Ciencia matemática y el Lenguaje científico.

Y mi admiración, especialmente, en esa capacidad de síntesis que supo demostrar en una ponencia ajustada en tiempo y forma. Conceptualizar es difícil, pero desmenuzar el concepto y adaptarlo a la “sapiencia” de un auditorio multiplural es todavía más complicado, y sin embargo, este cubano enconquensado lo hizo fácil, sino cumpliendo las normas de la ética filosófica, sí bajo los parámetros de la escuela de Kant cuando entiende que el hombre es un ser autónomo, que expresa su autonomía a través de la razón y la libertad. Excelente conferencia.

Y no quisiera dejar de lado, lo que abría la tarde de este lunes. Cierto es que los conquenses no somos dados a ensalzar, corresponder, reconocer u homenajear en vivo a nuestros “socios”, “amigos”, “colegas”, “convecinos” o “paisanos”, más bien, nos gusta criticar su labor, su éxito o su trabajo, más que nada, porque la envidia suele ser mala consejera. Y, sin embargo, en la última sesión de Ágora, un grupo de personas –tal vez más leales al sentimiento que al conquensismo-, amigos y deudores de agradecimiento, supieron estar a la altura de lo que poco se lleva: reconocer la gran labor y la generosidad de un hombre que en su persona encierra términos como filantropía y humanismo, porque aúna valores casi perdidos en la sociedad actual: el respeto, el tesón y la solidaridad; apostando por enriquecer sus mecanismos sociales con su trabajo y su pasión.

Reconocer que ayudó a desarrollar la cultura en Cuenca –en sus etapas de dedicación política- y reconocer que supo estar a la altura de la demanda social en sus postulados de visión de futuro, es fácil; pero, también reconocer sus cualidades humanas, si cabe, es más fácil todavía. Por eso, Jesús Mateo Navalón recibió de un grupo de tertulianos, amigos y asistentes, un aplauso más que merecido y un pequeño recuerdo de que “no todo el mundo es igual”, afortunadamente, para que las sociedades puedan crecer, no solo en economía sino en intelectualidad y bondad.

 

Por Miguel Romero Saiz

 

Tags: Sociedad Cuenca

Entradas Relacionadas

Albares acogerá este viernes el Vía Crucis del Arciprestazgo de Pastrana-Mondéjar
Sociedad

Albares acogerá este viernes el Vía Crucis del Arciprestazgo de Pastrana-Mondéjar

miércoles, 22 de marzo de 2023
La UAH reconoce a los estudiantes becados por la Diputación Provincial de Guadalajara
Sociedad

La UAH reconoce a los estudiantes becados por la Diputación Provincial de Guadalajara

miércoles, 22 de marzo de 2023
La M. I. V. H. del Bautismo celebra este sábado, 25 de marzo, el solemne Besapié cuaresmal a la talla de Jesús
Sociedad

La M. I. V. H. del Bautismo celebra este sábado, 25 de marzo, el solemne Besapié cuaresmal a la talla de Jesús

martes, 21 de marzo de 2023
El Rincón Lento participará en la II Feria de la Economía Circular con un mercadillo de segunda mano y un desfile sensibilizador
Sociedad

El Rincón Lento participará en la II Feria de la Economía Circular con un mercadillo de segunda mano y un desfile sensibilizador

martes, 21 de marzo de 2023
Casi un millar de niños y niñas han participado en el XIX Concurso de Dibujo del Resucitado, que ya tiene ganadores
Sociedad

Casi un millar de niños y niñas han participado en el XIX Concurso de Dibujo del Resucitado, que ya tiene ganadores

lunes, 20 de marzo de 2023
La V. H. del Stmo. Cristo del Perdón celebra el 25 de marzo la VII edición de su Concierto de Cuaresma “La Exaltación”
Sociedad

La V. H. del Stmo. Cristo del Perdón celebra el 25 de marzo la VII edición de su Concierto de Cuaresma “La Exaltación”

lunes, 20 de marzo de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Liberal de Castilla

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In