martes, 5 julio 2022
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Universidad

Agarrado a un deporte de altura desde el Campus de Cuenca

Por Liberal de Castilla
viernes, 29 de octubre de 2021
en Universidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
Agarrado a un deporte de altura desde el Campus de Cuenca
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Premiado con el mejor Trabajo Fin de Grado del curso 2020-21 de Ingeniería de la Edificación con Matrícula de Honor por su trabajo ‘Análisis del proyecto y seguimiento a pie de obra de la construcción de un edificio de nueva planta situado en el centro de la ciudad de Cuenca’, Álex Garriga lleva años compaginando su formación con su pasión por la escalada. Un deporte en el que se inició hace 7 años.

 

Agarrado a un deporte de altura desde el Campus de CuencaÁlex Garriga lleva compaginando desde hace años sus estudios con su pasión por la escalada. Antes incluso de que comenzara sus estudios de Ingeniería de la Edificación en la Escuela Politécnica del Campus de Cuenca de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en el año 2016, con 17 años, hasta que los finalizó, en 2021, con 22 años.

Premiado con el mejor Trabajo Fin de Grado del curso 2020-21 con Matrícula de Honor por su trabajo ‘Análisis del proyecto y seguimiento a pie de obra de la construcción de un edificio de nueva planta situado en el centro de la ciudad de Cuenca’, Álex Garriga ha convertido un “momento de diversión” con los amigos en el rocódromo en una rutina que no ha parado desde que la iniciara hace 7 años.

Su dedicación en exclusividad a la escalada en roca le impide asistir a competición alguna. Una situación que no le preocupa. “Si quieres rendir a buen nivel en competición prácticamente debes dedicar todo tu tiempo y entrenamiento a ello. Sin apenas días para poder ir a escalar en roca. La verdad que mi interés por la competición es prácticamente nulo desde hace ya años y no creo que vaya a competir”.

Esta falta de conexión entre la competición y Álex no le separa de este deporte. Al contrario. Su dedicación a la escalada en roca (que consiste en ir a un trozo de roca y subirse por ella) y en sus diferentes modalidades -escalada deportiva, búlder, tapia o escalada clásica de varios largos y artificial- lo demuestran.

Precisamente, en escala deportiva, es dónde ha superado su ascensión más dura, Líder Ibérico, con una graduación de 9a+/b. La deportiva, como el propio Álex Garriga explica “son paredes de roca equipadas previamente con seguros”. Aquí, el escalador coloca un elemento -llamado cinta- por el que pasan la cuerda y, con la ayuda de un compañero, se protege en caso de caída.

En búlder, subida más explosiva en la que la dificultad se concentra en apenas 10 movimientos o en unos pocos metros, Álex ha logrado alcanzar dificultades de hasta 8b+. Logros a los que hay que sumar algunas escaladas en grandes paredes como el Pilar del Cantábrico (8a+) en el Naranjo de Bulnes (Picu Uriellu).

En cuanto a escalada a vista -ascensión sin recibir ninguna información de la vía y en la que se tiene un único intento- ha conseguido superar dificultades de hasta 8b+ en escala deportiva y de 8ª+ en búlder. Subidas que le han llevado a acumular más de 800 líneas de octavo grado (más de 120 a vista) y 39 vías en el noveno grado.

Para seguir creciendo y lograr mejores marcas, Cuenca y sus alrededores se convierten en el lugar idóneo de entrenamiento para Álex Garriga. En “este paraíso de la escalada con miles de vías al lado de casa”, este egresado de la UCLM ha comprobado como el papel desempeñado por la delegación española en los Juegos Olímpicos de Tokio ha contribuido a que este deporte reciba más atención. “A nivel de rocódromos se ha notado la medalla de oro, pero eso no quita que se necesite más promoción o ayuda”.

En este sentido, y debido a su mayor influencia y seguimiento, aboga por un mayor compromiso de las administraciones en su apoyo a la escalada. “Esperemos que todo este crecimiento se traduzca en más espacios para la práctica de este deporte, así como para el desarrollo de nuevas zonas y reequipamientos”, concluye.

Entradas Relacionadas

La UCLM dedica un curso de verano a analizar las transacciones en el metaverso desde una perspectiva jurídica
Universidad

La UCLM dedica un curso de verano a analizar las transacciones en el metaverso desde una perspectiva jurídica

martes, 5 de julio de 2022
Más de 1600 estudiantes inician hoy la EvAU extraordinaria en la Universidad de Castilla-La Mancha
Universidad

Más de 1600 estudiantes inician hoy la EvAU extraordinaria en la Universidad de Castilla-La Mancha

lunes, 4 de julio de 2022
Un estudio de la UCLM desvela que al menos una o dos sesiones de pilates o ejercicios de fuerza a la semana reducen el dolor y la discapacidad en la lumbalgia crónica
Universidad

Un estudio de la UCLM desvela que al menos una o dos sesiones de pilates o ejercicios de fuerza a la semana reducen el dolor y la discapacidad en la lumbalgia crónica

lunes, 4 de julio de 2022
La UCLM y la JCCM crean la Cátedra de Gobierno Abierto para fomentar la transparencia y la participación ciudadana
Universidad

La UCLM y la JCCM crean la Cátedra de Gobierno Abierto para fomentar la transparencia y la participación ciudadana

jueves, 30 de junio de 2022
La UCLM lanza la segunda fase del programa Activa Talento CLM para el acceso laboral de personas tituladas universitarias o con un grado superior de FP
Universidad

La UCLM lanza la segunda fase del programa Activa Talento CLM para el acceso laboral de personas tituladas universitarias o con un grado superior de FP

miércoles, 29 de junio de 2022
La UCLM logra la renovación del sello de Calidad en Edición Académica para su colección Arcadia
Universidad

La UCLM logra la renovación del sello de Calidad en Edición Académica para su colección Arcadia

martes, 28 de junio de 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

 
 
 
Advertisement
 
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In