sábado, 2 julio 2022
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Guadalajara Breves

AEMS-Ríos con Vida denuncia la contaminación por vertidos ilegales del río Sorbe

Por Liberal de Castilla
martes, 6 de octubre de 2020
en Guadalajara Breves
Tiempo de lectura: 5 minutos
0 0
0
Vertidos ilegales del río Sorbe

Vertidos ilegales del río Sorbe

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La denuncia se basa en un Informe publicado por esta ONG, decana de la conservación de los ríos y la pesca sostenible en España, que demuestra la grave contaminación del río Sorbe por el vertido ilegal de aguas residuales urbanas no depuradas desde las localidades de Galve de Sorbe, Cantalojas y Valverde de los Arroyos, ubicadas en pleno Parque Natural de la Sierra Norte de Guadalajara.

Vertidos ilegales del río Sorbe
Vertidos ilegales del río Sorbe

AEMS-Ríos con Vida ya ha reclamado a todas las administraciones implicadas soluciones urgentes a este problema de contaminación que está ocasionando un severo deterioro del estado ecológico del ecosistema fluvial, afectando especialmente a una fauna acuática con valor e interés de conservación reconocidos en la normativa ambiental de la zona, inscrita en el espacio protegido del Parque Natural de la Sierra Norte de Guadalajara y dentro del ZEC-ZEPA Sierra de Ayllón de la Red Natura 2000.

 Esta situación es bien conocida en la comarca afectada y ha sido verificada por miembros de la organización, dando lugar al referido Informe que analiza la problemática ambiental asociada y propone posibles soluciones. Aparte de demostrar el fortísimo impacto que causan sobre el río, el informe revela que ninguno de estos vertidos está autorizado por la Confederación Hidrográfica del Tajo, por lo que son completamente ilegales, y encima se están produciendo de forma directa, sin el menor tratamiento de depuración, con un retraso de más 14 años sobre la obligación legal establecida.

Hay que recalcar que actualmente el problema de contaminación seguramente es aún más serio de lo que muestran los datos disponibles y analizados en el Informe. Debido a la creciente escasez e irregularidad de las precipitaciones por el cambio climático, con unos estiajes cada vez más duros, el aumento de los vertidos en verano por la afluencia de turistas y población flotante, está provocando un impacto cada vez mayor sobre la calidad del agua y el estado ecológico de estos ríos. Con ello, no solo se perjudica al medio ambiente fluvial, también se pone en riesgo la salud de las personas, tanto por la posible incidencia en el abastecimiento de agua de las poblaciones, a cargo de la Mancomunidad de Aguas del Sorbe, como para los simples bañistas que acuden al río aguas abajo de los puntos de vertido.

Lamentablemente, el vertido de aguas residuales sin depurar o mal depuradas desde pequeñas poblaciones que multiplican su población en verano, aún es un problema demasiado frecuente para muchos de nuestros ríos de montaña, en teoría referentes de calidad y salud ambiental. Generalmente las soluciones no son muy caras ni complicadas en relación al beneficio obtenido. En el Alto Sorbe, el limitado volumen de los vertidos sin duda permitiría aplicar sistemas locales de depuración mediante tecnologías no convencionales de bajo coste de construcción y mantenimiento. Pero incluso las modestas inversiones iniciales en los proyectos e instalaciones necesarias pueden ser inalcanzables para estos pequeños ayuntamientos. Por ello, es imprescindible el compromiso de las administraciones a nivel estatal y autonómico, que deben asumir de una vez su responsabilidad y acometer las acciones previstas en los planes regionales y en el Programa estatal de Desarrollo Rural Sostenible, del cual apenas se ha hecho nada 10 años después de ser aprobado.

Estamos convencidos de que los habitantes de estos tres municipios no desean contaminar “su río”. Seguro que preferirían un Sorbe limpio y bien conservado, que les haga sentirse orgullosos y poder recibir con los brazos abiertos a los turistas y nuevos residentes en esa “España vaciada” que sigue clamando el apoyo de unas administraciones que hasta ahora se han desentendido de sus obligaciones.

Desde AEMS-Ríos con Vida exigimos que se solucione urgentemente esta lamentable situación, para que el incomparable ecosistema fluvial del río Sorbe, emblema del Parque Natural de la Sierra Norte de Guadalajara, recupere cuanto antes su antiguo equilibrio y esplendor.

Tags: Medioambiente

Entradas Relacionadas

La Subdelegación del Gobierno de Guadalajara acerca sus servicios a la ciudadanía con una jornada de puertas abiertas
Guadalajara Breves

La Subdelegación del Gobierno de Guadalajara acerca sus servicios a la ciudadanía con una jornada de puertas abiertas

viernes, 1 de julio de 2022
Las últimas Jornadas de Nuevas Tecnologías de SEMERGEN vuelven a distinguir el trabajo realizado por profesionales y residentes de Azuqueca de Henares
Guadalajara Breves

Las últimas Jornadas de Nuevas Tecnologías de SEMERGEN vuelven a distinguir el trabajo realizado por profesionales y residentes de Azuqueca de Henares

viernes, 1 de julio de 2022
El XXVI Open de Tenis BASF Ciudad de Guadalajara ‘Memorial Nacho Estrada’ se celebrará del 04 a 10 de julio en la Ciudad de la Raqueta
Guadalajara Breves

El XXVI Open de Tenis BASF Ciudad de Guadalajara ‘Memorial Nacho Estrada’ se celebrará del 04 a 10 de julio en la Ciudad de la Raqueta

jueves, 30 de junio de 2022
Este sábado regresa a Guadalajara el programa juvenil ‘Esta noche toca’
Guadalajara Breves

Este sábado regresa a Guadalajara el programa juvenil ‘Esta noche toca’

miércoles, 29 de junio de 2022
CCOO-Enseñanza convoca concentraciones en toda CLM contra la precariedad de 850 Laborales de Educación, que van al paro pasado mañana
Guadalajara Breves

El PCE de Guadalajara respalda las movilizaciones del personal laboral del sector educativo convocadas por CCOO

miércoles, 29 de junio de 2022
La Subdelegación del Gobierno en Guadalajara organiza una jornada de puertas abiertas el próximo viernes
Guadalajara Breves

La Subdelegación del Gobierno en Guadalajara organiza una jornada de puertas abiertas el próximo viernes

martes, 28 de junio de 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

 
Advertisement
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In