sábado, 28 enero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Portada

ADIF inicia la negociación con los trabajadores de Cuenca para reubicarlos en otras provincias

Por Liberal de Castilla
martes, 17 de mayo de 2022
en Portada, Cuenca
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
El Ayuntamiento de Valencia apoya a la Plataforma Pueblos con el tren en defensa de la línea de ferrocarril Madrid-Cuenca-Utiel-València
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La empresa Adif, en un paso más en busca del cierre del tren convencional en la provincia de Cuenca, ha convocado para el día de hoy a la representación legal de los trabajadores e iniciar un proceso de negociación para la movilidad de los trabajadores de la provincia.

El Ayuntamiento de Valencia apoya a la Plataforma Pueblos con el tren en defensa de la línea de ferrocarril Madrid-Cuenca-Utiel-ValènciaEn esa negociación la empresa hace una propuesta para dejar sin efecto los Cuadros de Servicio (que en definitiva es la plantilla de l@s trabajad@s) del servicio de Circulación y por otra parte nos propone el cierre y amortización de los Equipos de Infraestructura de Vía, Instalaciones de Seguridad Eléctrica de Instalaciones de Seguridad Mecánica.

En definitiva la empresa emplaza a los representantes sindicales para negociar la extinción de la plantilla de 20 trabajadores que, de manera directa, verán como sus puestos de trabajo desaparecen como actuación directa del cierre de la línea convencional.

Ante esta situación, la representación de los trabajadores de la Empresa Adif en Cuenca, quiere dejar constancia clara de su rotunda oposición al cierre y desmantelamiento anunciado de la línea de la vía convencional de Cuenca. Un cierre que se produce precisamente al concluir el año Europeo del Ferrocarril y en total contraposición a las directrices de Unión Europea respecto al fomento del ferrocarril como medio de transporte eficiente, sostenible y como herramienta necesaria y fundamental para la lucha contra el cambio climático. Con el cierre de la línea ferroviaria se contribuye a la despoblación de la provincia, al aislamiento de sus zonas rurales y al fomento del uso de medios de transporte menos respetuosos con el medio ambiente (por carretera) abandonando las obligaciones de servicio público del transporte ferroviario (OSP).

Así mismo, supone la pérdida de 20 puestos de trabajo directos en Adif y de Renfe 3, más los trabajadores de contratas ferroviarias que son unos 12, entre mantenimiento de la infraestructura y mantenimiento y limpieza de edificios. Cuando debería ser al contrario: revitalizar los servicios que ahora presta Renfe, incrementaría los puestos de trabajo en todas las empresas afectadas por el cierre.

Con el plan presentado por el Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA), y avalada por Adif ( como no puede ser de otra manera ) se pretende disfrazar la situación de deterioro el cierre de la línea con supuestas medidas de ahorro y remodelación que enmascaran una política de disminución de servicios públicos y reordenamiento territorial, liberando terrenos para la construcción y la especulación, mediante un proyecto que disfraza sus verdaderas intenciones de propuestas urbanísticas, de vías verdes, y de movilidad.

La representación de los trabajadores de la Empresa Adif de Cuenca apoya aquellas propuestas encaminadas a mejorar la movilidad de la ciudadanía favoreciendo el acceso al ferrocarril, pero no a costa de mutilar y hacer desaparecer líneas del ferrocarril contribuyendo de manera significativa a agravar el problema de la España vaciada en nuestra región.

La representación de los trabajadores de la Empresa Adif de Cuenca exige al Ministerio que desista y no lleve a cabo el desmantelamiento de la línea anunciado y cambie, de una vez por todas, la nefasta política de desinversiones en las líneas convencionales en nuestra región y potencie de forma decidida las inversiones necesarias para aumentar la calidad de los tráficos ferroviarios de estas líneas tanto de viajeros como de mercancías.

Tags: Destacado Cuenca

Entradas Relacionadas

Raquel Sánchez anuncia bonificaciones en la autopista R-2 para usuarios recurrentes con telepeaje a partir del próximo lunes 30 de enero
Portada

Raquel Sánchez anuncia bonificaciones en la autopista R-2 para usuarios recurrentes con telepeaje a partir del próximo lunes 30 de enero

viernes, 27 de enero de 2023
Un aparcamiento en Tiradores Altos, propuesta más votada en los Presupuestos Participativos de Cuenca
Cuenca

Un aparcamiento en Tiradores Altos, propuesta más votada en los Presupuestos Participativos de Cuenca

viernes, 27 de enero de 2023
La Feria Regional de Alimentación de Tarancón celebrará su XX edición del 4 al 7 mayo en el Parque Ferial
Portada

La Feria Regional de Alimentación de Tarancón celebrará su XX edición del 4 al 7 mayo en el Parque Ferial

viernes, 27 de enero de 2023
La Diputación de Guadalajara entrega los premios de sus Carreras Populares y de Montaña 2022
Portada

La Diputación de Guadalajara entrega los premios de sus Carreras Populares y de Montaña 2022

viernes, 27 de enero de 2023
El Gobierno regional pone en valor el I Festival de Cine y Comedia de Cuenca que reunirá a decenas de directores y actores en la capital conquense
Portada

El Gobierno regional pone en valor el I Festival de Cine y Comedia de Cuenca que reunirá a decenas de directores y actores en la capital conquense

jueves, 26 de enero de 2023
La Diputación y la Junta están invirtiendo esta legislatura 19,2 millones de euros en políticas activas de empleo en Cuenca que han llegado a 2.620 personas
Cuenca

La Diputación y la Junta están invirtiendo esta legislatura 19,2 millones de euros en políticas activas de empleo en Cuenca que han llegado a 2.620 personas

jueves, 26 de enero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Order Ads
  • Test Ad
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00