miércoles, 6 julio 2022
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Actualidad

Adesercu y Ribera del Escabas llevan a cabo rutas por los territorios de Cuenca en apoyo de la supervivencia de los pueblos pequeños

Por Liberal de Castilla
sábado, 9 de octubre de 2021
en Actualidad
Tiempo de lectura: 2 minutos
0 0
0
Adesercu y Ribera del Escabas llevan a cabo rutas por los territorios de Cuenca en apoyo de la supervivencia de los pueblos pequeños.
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
Adesercu y Ribera del Escabas llevan a cabo rutas por los territorios de Cuenca en apoyo de la supervivencia de los pueblos pequeños.Las entidades culturales Adesercu y Ribera del Escabas ponen en marcha este mes de octubre la iniciativa denominada »Rutas por la Supervivencia de los pueblos» con el propósito de poner en valor el abanico de recursos que forman parte del habitat natural del territorio para disfrutar de una realidad llena de encantos que con el tiempo se queda en el olvido..La primera ruta tendrá lugar el próximo sábado, 30 de octubre, por la Serranía Alta de Cuenca con visitas a las localidades de Villalba de la Sierra, Uña, Tragacete, Vega del Codorno, Lagunaseca y Cañamares, en todas ellas descubriendo la elaboración artesana del queso de cabra, degustando un plato de grato recuerdo como son las gachas de harina de almortas o incluso admirando el entorno del Cerro de San Felipe, en Tragacete, en donde nace el río Júcar.
La ruta recalará en el paraje del Nacimiento del río Cuervo donde los participantes en esta experiencia presenciarán a los artesanos Alfredo Castillejo y Antonio Hernansanz haciendo boletus y níscalos de madera o piezas alfareras  que a lo largo del tiempo han ocupado rincones hogareños o estanterías de diferentes espacios. En Lagunaseca y de la mano de los productores de trufas conocerán los cultivos de esta variedad tan codiciada por los mejores restauradores de la cocina española.. Y, en Cañamares, el programa  de la ruta por la supervivencia de los pueblos, ha previsto la participación en una comida de otoño con un menú de níscalos con patatas y chuletas de cordero a la plancha, buen vino y postre artesano. El acompañamiento musical contará con sonidos de dulzaina y tamboril. Las personas interesadas en participar se pueden inscribir hasta el día 28 de octubre mediante el envío de un mensaje a comarcariberadelescabas@gmail.com, en el que figure el nombre y el teléfono.
Tags: Cuenca Provincia

Entradas Relacionadas

Vuelven los incendios a Cuenca arden la Herrería de Santa Cristina y Castejón
Actualidad

Tres medios y diez personas luchan contra el fuego en Alhóndiga

miércoles, 6 de julio de 2022
El Gobierno regional impulsa el Parque Natural de la Sierra Norte de Guadalajara con una nueva ruta senderista y el próximo centro de interpretación de Cantalojas
Actualidad

El Gobierno regional impulsa el Parque Natural de la Sierra Norte de Guadalajara con una nueva ruta senderista y el próximo centro de interpretación de Cantalojas

miércoles, 6 de julio de 2022
El XXXIII Interpueblos de Natación empieza este sábado en Horche y Trillo
Actualidad

El XXXIII Interpueblos de Natación empieza este sábado en Horche y Trillo

miércoles, 6 de julio de 2022
La Guardia Civil detiene a cuatro personas por robo en Azuqueca de Henares
Actualidad

La Guardia Civil detiene a cuatro personas por robo en Azuqueca de Henares

miércoles, 6 de julio de 2022
Un turismo se precipita por un terraplén en la ruta turística de Cuenca
Actualidad

Un turismo se precipita por un terraplén en la ruta turística de Cuenca

martes, 5 de julio de 2022
Espectacular tormenta en Motilla del Palancar: el viento derriba una antena de telefonía móvil
Actualidad

Espectacular tormenta en Motilla del Palancar: el viento derriba una antena de telefonía móvil

martes, 5 de julio de 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

 
 
 
Advertisement
 
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In