viernes, 27 mayo 2022
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Actualidad

ADEL Sierra Norte forma a 29 monitores StarLight

Por Liberal de Castilla
domingo, 4 de julio de 2021
en Actualidad
Tiempo de lectura: 4 minutos
0 0
0
ADEL Sierra Norte forma a 29 monitores StarLight
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Un total de 29 alumnos han completado el Curso de Monitor StarLight que ha organizado y patrocinado ADEL Sierra Norte, en colaboración con la Fundación Starlight y la Universidad de Alcalá de Henares.

ADEL Sierra Norte forma a 29 monitores StarLight El curso, de 60 horas lectivas, se ha desarrollado a lo largo de esta semana en las instalaciones de La Casa del Doncel, propiedad de la UAH. Alumnos y profesores han certificado el éxito de la formación, que ha cumplido, con creces las grandes expectativas y demandas generadas, puesto que se recibieron más de 110 solicitudes.

En la jornada de ayer, tenía lugar la clausura.  La presidenta de ADEL Sierra Norte, María Jesús Merino, daba las gracias a los alumnos que, ahora, a la finalización del curso, “tienen todos los argumentos para poner en valor nuestros cielos oscuros”.  Merino subrayó la aportación de ADEL Sierra Norte, que ha financiado íntegramente el curso con los fondos europeos que gestiona. La presidenta de ADEL recalcó que el Grupo de Acción local cree en este proyecto, reforzado por la colaboración institucional. “Sabíamos que la Junta de Comunidades llevaba tiempo trabajando en la certificación StarLight para  la comarca de la Sierra Norte. Por eso, la convocatoria del curso ha llegado en el momento justo”, añadía.

En este sentido, conviene señalar que ADEL ha conseguido que todos los ayuntamientos de su territorio se integren en el proyecto, condición necesaria para obtener la certificación. “También por esto, la formación nos parece especialmente oportuna”, señaló Merino. Fueron muchos los alojamientos, y profesionales dedicados al turismo los que solicitaron el curso. Así, el éxito evidente de la formación es sólo el comienzo. Ahora, ADEL seguirá trabajando en esta dirección, convocando nuevas formaciones que propicien la llegada de este tipo de turismo que tiene especial incidencia en las pernoctaciones. Merino recalcó también que contar con un cielo oscuro, perfecto para el avistamiento de estrellas, es perfectamente compatible con la iluminación artística de los monumentos, como la recién estrenada de la Plaza Mayor, o la que llegará para la Catedral de Sigüenza. “Los técnicos han tenido en cuenta la certificación en su diseño”, enfatizó. Por último, la presidenta de ADEL dijo que “este tipo de cursos nos ayuda a frenar la despoblación y a que la gente joven se quede, se instale y se genere riqueza y empleo”.

El delegado de la Junta en Guadalajara, Eusebio Robles, daba las gracias a los alumnos por el interés mostrado en la formación, y, al igual que había hecho antes la presidenta, al equipo de ADEL Sierra Norte tanto por su labor en la organización del curso, como por su trabajo, coordinado con la Junta, en el proceso previo de la Certificación Starlight, “que va a ser una realidad en poco tiempo”, anunció.  Así, 161 municipios de los 288 de la provincia (83 en la Sierra Norte), van a tener unos cielos certificados y reconocidos en todo el mundo como algunos de los mejores para el avistamiento de estrellas. Con ello, según expuso Robles, “seremos un referente mundial en cuanto a turismo de estrellas”. El delegado afirmó que, con la certificación e iniciativas como la del curso, “se abre una oportunidad en todos los sentidos para Sigüenza y su comarca, que permitirá dar a conocer territorios anónimos” y también laboral para los alumnos que han terminado la formación.

Toñi Varela, presidenta de la Fundación StarLight, responsable tanto de la formación como de la certificación de los cielos, señalaba que el cielo en las zonas rurales puede ser un potente recurso socioeconómico que consiga la desestacionalización del turismo. “Apostar por los cielos oscuros hace que el territorio se empodere y se preserven sus recursos naturales, para lo que hacen falta personas capaces de custodiarlo y alertar sobre posibles amenazas, algo que todos los alumnos de este curso ya son capaces de hacer, puesto que han aprovechado la formación y manifestado un altísimo interés en ella”, afirmó. 

El diputado Rubén García, también presente en la clausura, se mostró convencido del impacto positivo que este tipo de turismo tendrá en los pueblos más pequeños, mientras que el vicerrector del Campus de Guadalajara de la UAH, Carmelo García Pérez puso de manifiesto, una vez más, el talante colaborador de la institución con cualquier proyecto que ayude a dinamizar el territorio y a traer formación académica y científica al mundo rural.

Los contenidos del curso se distribuyeron en cinco partes: Módulo de Astronomía, Módulo de Astroturismo, Astrofotografía y Prácticas con instrumentos e Interpretación del cielo. 

Los 29 alumnos han obtenido el certificado oficial de la Fundación Starlight. Objetivo principal del curso ha sido dar a conocer, de manera práctica, las oportunidades profesionales que abren el astroturismo, la diversidad y singularidades de las empresas dedicadas a esta actividad, la forma de desarrollar este novedoso producto y la mejor manera de promocionarlo.

Tags: Guadalajara Provincia

Entradas Relacionadas

Once ayuntamientos afectados alegan en contra de la clausura de su ferrocarril ante el Ministerio
Actualidad

Once ayuntamientos afectados alegan en contra de la clausura de su ferrocarril ante el Ministerio

viernes, 27 de mayo de 2022
El Consorcio Camino del Cid pospone al 29 y 30 de septiembre el I Encuentro de Alcaldes de la ruta
Actualidad

El Consorcio Camino del Cid pospone al 29 y 30 de septiembre el I Encuentro de Alcaldes de la ruta

viernes, 27 de mayo de 2022
UGT reivindica la creación de la especialidad de Medicina y Enfermería de Urgencias y Emergencias
Actualidad

UGT reivindica la creación de la especialidad de Medicina y Enfermería de Urgencias y Emergencias

viernes, 27 de mayo de 2022
Más de 30 regatistas se dan cita en Alarcón para participar en la primera prueba del campeonato autonómico de vela de Castilla-La Mancha en la modalidad de Windsurf-Slalom
Actualidad

Más de 30 regatistas se dan cita en Alarcón para participar en la primera prueba del campeonato autonómico de vela de Castilla-La Mancha en la modalidad de Windsurf-Slalom

viernes, 27 de mayo de 2022
El Pleno aprueba la incorporación del Ayuntamiento de Cuenca al Grupo de Gestión Forestal del Sistema Integrado de Gestión Forestal Sostenible
Actualidad

El Pleno aprueba la incorporación del Ayuntamiento de Cuenca al Grupo de Gestión Forestal del Sistema Integrado de Gestión Forestal Sostenible

jueves, 26 de mayo de 2022
La música militar hizo vibrar el templete del Parque de San Julián
Actualidad

La música militar hizo vibrar el templete del Parque de San Julián

jueves, 26 de mayo de 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

 
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In