jueves, 21 enero 2021
Liberal de Castilla
Advertisement
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Economía

ACUTRAVI avisa de que la situación del turismo pone en peligro los ingresos de las empresas de autobús

Por Liberal de Castilla
martes, 3 de noviembre de 2020
en Economía
Tiempo de lectura: 2 minutos
0 0
0
Autobús vacío

La Asociación Provincial de Empresarios de Transporte Interurbano y Discrecional de Viajeros de Cuenca apunta que están paralizados estos viajes, lo que pone en peligro la viabilidad de estos servicios.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La Asociación Provincial de Empresarios de Transporte Interurbano y Discrecional de Viajeros de Cuenca avisa de que la situación del turismo está prácticamente anulando los viajes en autobús por este motivo, lo que tiene una incidencia directa sobre las empresas del sector.

Autobús vacío
La Asociación Provincial de Empresarios de Transporte Interurbano y Discrecional de Viajeros de Cuenca apunta que están paralizados estos viajes, lo que pone en peligro la viabilidad de estos servicios.

ACUTRAVI tiene claro que, se seguir así la situación, se pondrá peligro la viabilidad de estos servicios que en muchas ocasiones prestan pequeñas y medianas empresas.

En este sentido, la Asociación Provincial de Empresarios de Transporte Interurbano y Discrecional de Viajeros de Cuenca cita datos facilitados por la Confederación Española de Transporte de Autobús para mostrar el daño que la crisis de la COVID 19 le está haciendo al sector.

De hecho, CONFEBUS señala que el autobús es el medio de transporte elegido por casi 221 millones de viajeros al año y las pérdidas de este segmento en Europa están alzando el 82% este año según el Informe de Impacto COVID 19 de IRU.

Batería de medidas

ACUTRAVI apoya la batería de medidas presentadas por la organización nacional CONFEBUS con el fin de mitigar el impacto de la crisis y mantener la viabilidad de los servicios y por lo tanto las empresas y los trabajadores.

En este denominado ‘Plan para la Recuperación y Resiliencia del sector’ se pide la puesta en marcha de una campaña publicitaria que fomente el turismo, la prolongación de los ERTE todo lo que sea necesario, así como la moratoria en el endeudamiento de las empresas por la inversión en flota de vehículos.

Además, se pide un IVA superreducido del 4% como bien de primera necesidad y el lanzamiento de una campaña para la recuperación de la confianza en un transporte seguro que cumple con las medidas de higiene.

ACUTRAVI y CONFEBUS defienden que el autobús tiene un carácter estratégico para la sociedad española y cuenta con la flota más moderna de Europa, apostando por la reducción de emisiones.

Tags: CEOE Cuenca

Entradas Relacionadas

Los peluqueros de Cuenca salen a sus puertas para reclamar un IVA reducido como sector esencial
Economía

Los peluqueros de Cuenca salen a sus puertas para reclamar un IVA reducido como sector esencial

miércoles, 20 de enero de 2021
La asociación de peluquerías y centros de Estética de Guadalajara vuelve a concentrarse para pedir la bajada del IVA al 10%
Economía

La Asociación de Peluquerías y Centros de Estética de Guadalajara vuelve a concentrarse para pedir la bajada del IVA al 10%

miércoles, 20 de enero de 2021
El Gobierno regional convoca nuevas acciones de promoción internacional para el sector agroalimentario en Asia y en Centroamérica
Economía

El Gobierno regional convoca nuevas acciones de promoción internacional para el sector agroalimentario en Asia y en Centroamérica

miércoles, 20 de enero de 2021
Fundación Eurocaja Rural y Andema celebran un webinar dedicado a la internacionalización de las marcas familiares, con TOUS y Grupo Osborne como protagonistas de excepción
Economía

Fundación Eurocaja Rural y Andema celebran un webinar dedicado a la internacionalización de las marcas familiares, con TOUS y Grupo Osborne como protagonistas de excepción

miércoles, 20 de enero de 2021
El queso manchego finaliza 2020 con un récord de producción y ventas y afronta 2021 con el respaldo del Gobierno regional para seguir creciendo
Economía

El queso manchego finaliza 2020 con un récord de producción y ventas y afronta 2021 con el respaldo del Gobierno regional para seguir creciendo

martes, 19 de enero de 2021
La Asociación de Peluquerías y Centros de Estética de Guadalajara se concentrará este miércoles para solicitar la bajada del IVA en el sector
Economía

La Asociación de Peluquerías y Centros de Estética de Guadalajara se concentrará este miércoles para solicitar la bajada del IVA en el sector

martes, 19 de enero de 2021
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Tecnología

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In