martes, 6 junio 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Economía

ACOIN y CNI piden al Gobierno medidas urgentes ante la falta de profesionales cualificados

Por Liberal de Castilla
viernes, 14 de abril de 2023
en Economía
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
ACOIN y CNI piden al Gobierno medidas urgentes ante la falta de profesionales cualificados
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Demandan un plan urgente de inmigración para atraer profesionales, la homologación de títulos y certificados profesionales de Hispanoamérica y proponen cambios en la Ley de Formación Profesional para eliminar barreras de acceso y apoyar a las empresas en la formación dual.

 

ACOIN y CNI piden al Gobierno medidas urgentes ante la falta de profesionales cualificadosLa Asociación de Empresas Instaladoras de Calefacción, Climatización, Fontanería y Gas de Cuenca y la Confederación Nacional de Instaladores demandan al Gobierno que se tomen medidas urgentes ante la falta de profesionales cualificados.

La nueva Directiva europea de Eficiencia Energética en Edificios, obligará a los estados miembro a incluir en sus planes nacionales de rehabilitación políticas que aseguren la disponibilidad de suficientes profesionales técnicos debidamente cualificados.

La situación en España con las tasas de natalidad más bajas de Europa, poco interés por las profesiones del sector de la construcción y la legislación actual de Formación Profesional que requiere una actualización urgente, son motivos suficientes para alertar al Gobierno y establecer una estrategia clara y rápida como han hecho otros países de la UE en su momento, señalan desde CNI.

Para los profesionales del sector una modificación de la Ley de Formación Profesional no es suficiente ya que se requiere un tiempo para su implementación y el mercado exige ya profesionales cualificados con urgencia.

Por tanto, solicitan medidas que puedan ponerse en marcha de inmediato para captar profesionales e incrementar exponencialmente el número de alumnos y al mismo tiempo facilitar al máximo los trámites en su formación, ayudando a las empresas en la gestión de la formación dual.

Entre estas medidas proponen políticas de inmigración ambiciosas que atraigan a España a profesionales en activo o futuros alumnos para formarse a corto plazo o la homologación de títulos y certificados profesionales de Hispanoamérica.

Ley de Formación Profesional

En julio de 2021, CNI transmitió al Ministerio de Educación varias propuestas al anteproyecto de Ley de Formación Profesional que preparaba en ese momento. Entre ellas, ayudas al alumnado y a la empresa para cubrir parte de los gastos asociados, no discriminar al alumnado por su edad, igualdad de condiciones de acceso a la formación, seguridad social para el alumnado en formación, incluir en el temario los contenidos de prevención en riesgos laborales o la formación simultánea en competencias digitales básicas que faciliten la inserción laboral del alumnado.

El Ministerio ha publicado el proyecto de Real Decreto por el que se establece la Ordenación del Sistema de Formación Profesional que recoge alguna de las propuestas realizadas por CNI.  No obstante, CNI considera que existen aspectos a mejorar y así lo ha transmitido al Ministerio de Educación y Formación Profesional, como:

Incluir la prevención de riesgos Laborales en el temario del periodo de formación, que es obligatoria para iniciar la formación en la empresa.

Dado que la actividad en la empresa es formativa, no se debería exigir ninguna documentación o requisito adicional al alumnado menor de 18 años, ni aplicarles limitaciones con respecto a los mayores de edad.

Permitir a los ciudadanos de fuera de la UE que no han permanecido de forma continuada dos años, la posibilidad de matricularse y formarse siempre que haya plazas disponibles.

Incluir la movilidad en los módulos de habilidades y capacidades transversales. Porque la movilidad es esencial para que las personas puedan acceder al trabajo y a los servicios públicos esenciales de forma segura. Habilitación conducción de vehículos ligeros (categoría B) apartados teóricos, ciclomotores (categoría A) bicicletas, patinetes etc.

Permitir participar en el proceso de selección conjuntamente a un representante de la empresa y a los representantes del centro y permitir que la empresa delegue el proceso de selección en los representantes del centro, respetando los criterios de selección establecidos entre empresa y centro.

Tags: CEOE Cuenca

Entradas Relacionadas

CEOE-Cepyme Cuenca celebra el Día del Medio Ambiente trabajando este aspecto con sus empresas
Economía

CEOE-Cepyme Cuenca celebra el Día del Medio Ambiente trabajando este aspecto con sus empresas

lunes, 5 de junio de 2023
La venta de vehículos híbridos o eléctricos suponen ya el 46,09% del total en Cuenca
Economía

La venta de vehículos híbridos o eléctricos suponen ya el 46,09% del total en Cuenca

lunes, 5 de junio de 2023
CEOE-Cepyme Cuenca
Economía

CEOE-Cepyme Cuenca muestra las ayudas para realizar contratos de formación para la práctica profesional

lunes, 5 de junio de 2023
Cerca de medio centenar de empresas y trabajadores se informan del proyecto Emplea Lab de Fundación CEOE
Economía

Cerca de medio centenar de empresas y trabajadores se informan del proyecto Emplea Lab de Fundación CEOE

viernes, 2 de junio de 2023
CEOE-Cepyme Cuenca
Economía

La patronal conquense señala que mejoran los datos de empleo en consonancia con los meses de más actividad

viernes, 2 de junio de 2023
TRACC apoya que los ayuntamientos incorporen a sus ordenanzas municipales el libro-taller
Economía

TRACC apoya que los ayuntamientos incorporen a sus ordenanzas municipales el libro-taller

viernes, 2 de junio de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Liberal de Castilla

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In