martes, 24 mayo 2022
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Cultura

Acacia Uceta y Ars Invita en la Senda donde las palabras cantan

Mañana, día 28, desde el Mirador de Victor de la Vega

Por Liberal de Castilla
jueves, 27 de mayo de 2021
en Cultura
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
Acacia Uceta y Ars Invita en la Senda donde las palabras cantan
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
c9201cbb acacia y paisaje 2 | Liberal de Castilla
Acacia Uceta

Ars Invita es una asociación cultural, sin ánimo de lucro, que nace a finales del año 2016 como una forma de canalizar diversas inquietudes artísticas de un grupo de amigos, historiadores, arqueólogos y artistas en distintas disciplinas abriendo, así, una ventana, un escenario en el que plasmar o potenciar la cultura y el arte.

En estos pocos años, hemos llevado a cabo talleres, conferencias, viajes musicales, y sesiones interactivas de temática artística y socio-cultural. Nos dirigimos a todo tipo de público a la vez que intentamos hacer sentir a este público como parte de la asociación, explica Soledad, Marzo de la Junta Directiva de Ars Invita. Asociación responsable de organizar lo que han llamado La senda donde las palabras cantan. Una especie de vía crucis cultural, por nuestra ciudad paisaje, en la que en cada estación, en cada parada, se lee, se interpreta, se materializa algo relacionado con el personaje que la protagoniza.

Llevamos tres Sendas y estamos a punto de estrenar la cuarta. La Senda nace con objeto de dar a conocer la obra, publicada o inédita de autores que hayan nacido en Cuenca o hayan tenido como inspiración la ciudad de Cuenca.

2019luis canas con bombinsoledad y juana gabaldon | Liberal de Castilla
Luis Cañas, Soledad Marzo y Juana Gabaldón en la Senda dedicada a José Luis Coll

Anualmente formamos un grupo de trabajo, con personas interesadas en el proyecto, que se encarga de seleccionar un repertorio representativo y, finalmente, se elige una Senda, un recorrido que tenga relación con el personaje en cuestión.
A lo largo de ese recorrido se van ubicando diferentes puestos con recitadores, músicos, bailarines, actores…que, ante el público, dan a conocer la obra del autor seleccionado.
Así se han realizado ya tres Sendas. La primera dedicada a nuestro poeta por antonomasia, Federico Muelas, la segunda a Fray Luis de León, la tercera a José Luis Coll y, este año, La Senda se dedicará a Acacia Uceta, una mujer con una faceta literaria muy interesante y variada,
añade Soledad.
La Senda, que siempre se desarrolla en primavera, se desarrollará mañana, día 28, al coincidir con la fecha del nacimiento de Acacia Uceta.

Acacia fue una poetisa de una sensibilidad extraordinaria pero, los textos que se han seleccionado, no son exclusivamente de poesía ya que, Acacia Uceta, tiene muchas y muy variadas facetas. Fue locutora de Radio Nacional, miembro de la RACAL (la Real Academia Conquense de Artes y Letras), fue la primera mujer pregonera de la Semana Santa de Cuenca (1971), y estas facetas, quedan reflejadas en el recorrido de La Senda.
Hay algunas sorpresas en este particular camino porque se han recuperado grabaciones sonoras de los años 70 del pasado siglo en las que es posible escuchar la voz de Acacia Uceta… Es la Senda donde las palabras cantan,
dice Soledad.

El recorrido de las Sendas está siempre vinculado con el personaje seleccionado.
En este caso, La Senda de Acacia partirá desde el Mirador de Víctor de la Vega ubicado en esa recoleta plaza, anterior al pasadizo del Cristo, en la Ronda de Julián Romero, a la que se asoman los balcones de la casa de Acacia y del que fuera su marido, Enrique Domínguez Millán, recientemente fallecido.

El punto 0 es, pues, la Casa de Acacia Uceta y, a partir de ahí, se inicia un recorrido con 12 puestos vinculados a diferentes textos de su obra.

Seguirá por la Ronda de Julián Romero en dirección a la Fundación Antonio Pérez, pasará por la trasera del Archivo Provincial y finalizará en los miradores que ascienden hacia el Castillo. Un hermoso recorrido que, Acacia, realizaba a menudo como recuerda en estos versos:

Anochece.

He subido a este monte

a contemplar a Cuenca desde arriba.
A espliego huele la pendiente,

a sorpresa y zozobra mi prisa enamorada.

bdr | Liberal de Castilla
La Senda 2017. Bailarina

Y dado que las normas del Covid-19 impiden formar grupos de personas, como hacíamos en años anteriores, hemos adaptado esta Senda a la nueva situación, sin perder su esencia. Son textos que se han grabado en audios y pasados a un código QR que, a partir de mañana viernes, día 28, podrá recogerse en la Oficina de Turismo junto al folleto que contiene el croquis del recorrido. También lo tendrán disponible en nuestra web http://arsinvita.com/acacia/

La Senda donde las palabras cantan a Acacia Uceta:

“Sólo diré tu nombre en primavera.
Tu nombre, Cuenca, es grito
de gozo y vuelo libre.
NO quiero que se quede agazapado,
temblando temeroso
lo mismo que una tórtola en su nido”.

Tags: Cultura Cuenca

Entradas Relacionadas

Mónica Gonzalo Fernández, de los Salesianos, gana el concurso literario Carta a un militar español en Guadalajara
Cultura

Mónica Gonzalo Fernández, de los Salesianos, gana el concurso literario «Carta a un militar español» en Guadalajara

martes, 24 de mayo de 2022
Atienza será escenario de uno de los conciertos del I Ciclo Rincones Musicales
Cultura

Atienza será escenario de uno de los conciertos del I Ciclo Rincones Musicales

lunes, 23 de mayo de 2022
Un guitarrista con raíces conquenses viaja a ucrania para tocar en la filarmónica de Leópolis
Cultura

Un guitarrista con raíces conquenses viaja a ucrania para tocar en la filarmónica de Leópolis

lunes, 23 de mayo de 2022
La Red Europea de Lugares y Ciudades de Cuento celebra en Sigüenza y Guadalajara varias jornadas de trabajo
Cultura

La Red Europea de Lugares y Ciudades de Cuento celebra en Sigüenza y Guadalajara varias jornadas de trabajo

viernes, 20 de mayo de 2022
Las Casas Ahorcadas celebran un encuentro virtual con la escritora y subdirectora de El País Berna González Harbour
Cultura

Las Casas Ahorcadas celebran un encuentro virtual con la escritora y subdirectora de El País Berna González Harbour

jueves, 19 de mayo de 2022
La Banda de Música de la Diputación de Guadalajara ofrecerá un concierto de primavera en Maranchón
Cultura

La Banda de Música de la Diputación de Guadalajara ofrecerá un concierto de primavera en Maranchón

jueves, 19 de mayo de 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In