miércoles, 29 marzo 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Opinión

Acabar con la malaria es posible con la ayuda de todos

Por Liberal de Castilla
miércoles, 25 de abril de 2018
en Opinión
Tiempo de lectura: 2 minutos
0 0
0
Acabar con la malaria es posible con la ayuda de todos

Artículo de opinión de Carmen Quintanilla, diputada nacional del Partido Popular. Presidenta de la Comisión Mixta para el Estudio de las Drogas.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Hoy 25 de abril, se conmemora el Día Internacional contra la Malaria y el Paludismo, una enfermedad que se transmite por la picadura de mosquitos hembra infectados del género Anhopheles, cobrándose la vida de casi medio millón de personas.

Acabar con la malaria es posible con la ayuda de todos

La malaria está presente en 96 países del mundo, y casi la mitad de la población mundial está expuesta a padecer esta enfermedad.

La zona del África subsahariana registra el 90% de los casos y el 91% de fallecimientos por malaria. Aunque existen otras zonas especialmente afectadas en Asia, Oriente Medio, y Latinoamérica.

En el año 2000, veíamos con preocupación como la malaria destruía comunidades enteras y dejaba huérfanos a muchos niños y niñas. Conviene recordar, que esta enfermedad es especialmente cruel con los niños menores de 5 años y las mujeres embarazadas.

Dieciocho años después, el número de fallecidos por la malaria o paludismo se ha reducido en más de 22 millones de personas. Mientras que el número de muertes en menores de 5 años, se ha reducido de 440.000 en 2010 a 285.000 en 2016.

Actualmente, la malaria es una de las principales causas de muerte en menores de 5 años. Cada dos minutos muere un niño por malaria.

Tras analizar estos datos observamos que, aunque hemos avanzado mucho, aún nos queda mucho camino por recorrer para que la malaria solo sea un mal recuerdo.

En este sentido, me gustaría  destacar la gran labor que realizan las grandes organizaciones internacionales para acabar con la malaria.

El pasado mes de octubre tuve la oportunidad de visitar Níger, uno de los países menos desarrollados del mundo. Lo hice invitada por el Fondo Mundial contra el Sida, la Tuberculosis y la Malaria, con el fin de conocer los excelentes resultados que están obteniendo los programas que esta entidad desarrolla.

Estos programas no podrían llevarse a cabo sin la cooperación y la inversión que realiza la comunidad internacional.

Por ello, en este Día Mundial contra el Paludismo pido el compromiso de toda la sociedad, para que se aumente la inversión y se garantice el acceso de toda la población a los instrumentos necesarios para diagnosticar, prevenir y tratar esta enfermedad. Acabar con la malaria está en nuestra mano.

Entradas Relacionadas

Estragos por el desmantelamiento del ferrocarril
Opinión

Estragos por el desmantelamiento del ferrocarril

viernes, 24 de marzo de 2023
Yolanda Martinez Urbina
Opinión

Reto Demográfico es mucho más que despoblación

miércoles, 22 de marzo de 2023
José García Salinas
Opinión

Sé tú el cambio

martes, 21 de marzo de 2023
Ángel Leon
Opinión

“…, que tenemos que hablar de muchas cosas”. Requerimiento sindical a las patronales del campo de Castilla-La Mancha

viernes, 17 de marzo de 2023
Recurso contra la incompetencia ferroviaria
Opinión

Recurso contra la incompetencia ferroviaria

viernes, 17 de marzo de 2023
Elena Medina
Opinión

La violencia estructural

miércoles, 15 de marzo de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Liberal de Castilla

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In