lunes, 19 abril 2021
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Cultura

Abierta la muestra “Cuenca, Arte en la Pasión II”, que recoge la visión de 18 artistas sobre la Semana Santa de Cuenca

Por Liberal de Castilla
jueves, 18 de marzo de 2021
en Cultura
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
Abierta la muestra “Cuenca, Arte en la Pasión II”, que recoge la visión de 18 artistas sobre la Semana Santa de Cuenca
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Ya se puede visitar la exposición ‘Cuenca, Arte en la Pasión II’, una de las actividades principales que conforman el programa de la Junta de Cofradías para esta Semana Santa sin procesiones pero llena de devoción y sentimiento nazareno. La muestra permanecerá abierta en el Museo de Semana Santa hasta el 16 de mayo y se podrá visitar de 11 a 14 horas y 16:30 a 19:30 horas de jueves a sábado, así como los domingos en horario de mañana. Además, durante la Semana Santa se podrá visitar todos los días.

Abierta la muestra “Cuenca, Arte en la Pasión II”, que recoge la visión de 18 artistas sobre la Semana Santa de CuencaOrganizada por la Junta de Cofradías y el Museo de Semana Santa, ‘Cuenca, Arte en la Pasión II’, es una exposición colectiva que supone un recorrido por las representaciones que la Semana Santa de Cuenca ha tenido en el arte a lo largo de su historia. La muestra es posible gracias a la colaboración desinteresada de todos los museos de la ciudad, desde la Fundación Antonio Pérez hasta la Fundación Juan March – Museo de Arte Abstracto, pasando por el Museo de Cuenca o la Catedral.

Cuenta con obra de 18 artistas: Vicente Carducho, Miguel Ángel Moset, Francesco Solimena, Manolo Millares, Miguel Zapata, Fausto Culebras, Luis Marco Pérez, Emilio Morales, Hermanos Blasi, José María Albareda, Nicolás M. Sahuquillo, Luis del Castillo, José Luis Martínez, Carlos Codes, El Manchas, Mateo de la Vega, Alberto Romero y Vicente Tofiño.

Es “una de las exposiciones de arte más importantes, de cuantas se están celebrando en los últimos años en la ciudad de Cuenca”, considera el presidente de la JdC, quien destaca piezas como “un Crucificado del siglo XVI, de Vicente Carducho, uno de los pintores más importantes del XVI; obra del siglo XVII de Francesco Solimena; fotografías inéditas de la Semana Santa de Cuenca, tomadas en los años 70 por los Hermanos Blasi y que están en la exposición gracias a la Fundación Juan March; o una pieza muy impresionante de Manolo Millares, entre otras”.

Un programa para convertir Cuenca en espacio nazareno

La Junta de Cofradías ha preparado para esta Cuaresma y Semana Santa un programa de actividades que se prolongará hasta el mes de mayo, en el que destaca la variedad de propuestas con las que la institución pretende convertir la ciudad en espacio nazareno en el que compartir y hablar de Semana Santa. Conquenses y turistas podrán visitar tres exposiciones y participar en diversos juegos y actividades en los que la solidaridad también tiene un papel especial.

Con esta propuesta de actividades, la Junta de Cofradías ha querido conjugar devoción, tradición y nuevas tecnologías en busca de un programa completo y equilibrado, que ofrezca opciones para todos los gustos y edades y del que puedan disfrutar tanto los conquenses como los turistas de la región. Todas las actividades y exposiciones cumplen con los protocolos sanitarios anti-covid y contemplan las restricciones de aforo impuestas por el Estado de Alarma y la pandemia.

En cuanto al objetivo de las actividades, lo que se ha intentado “es mantener viva la llama”. Para el diseño del programa final se ha tenido en cuenta que “el año pasado, cuando se suspendieron las procesiones y durante la Semana Santa, todos estábamos en casa por el confinamiento y el Estado de Alarma. Este año es diferente: no estamos en confinamiento domiciliario y, tanto los días previos a la Semana Santa como de Domingo de Ramos a Domingo de Resurrección, todos vamos a encontrarnos extraños en una ciudad sin procesiones”.

“Esperamos que los conquenses y gran parte de los castellano-manchegos, al menos en estas primeras semanas de cierre perimetral de la comunidad autónoma, se acerquen a Cuenca durante la Semana Santa” afirma Sánchez Albendea. Es por eso que “vamos a aprovechar para relanzar la campaña de ‘Amigos del Museo’ con una serie de acciones encaminadas a recuperar el contacto con aquellas personas que ya forman o han formado parte de la campaña, así como para captar nuevos amigos para el Museo de Semana Santa”. Para ello, se ha creado una serie de ventajas exclusivas para los Amigos del Museo, de las que recibirán información en su visita y mediante unos folletos creados al efecto.

Tags: Cultura Cuenca

Entradas Relacionadas

Biblioteca Municipal ‘José Antonio Suárez de Puga’
Cultura

La Biblioteca Municipal ‘José Antonio Suárez de Puga’ adapta sus actividades a la nueva situación epidemiológica

lunes, 19 de abril de 2021
Casa Parada acoge la exposición ´El camino de Villa a Ciudad. Tarancón 1921-2021´ hasta el próximo 31 de mayo
Cultura

Casa Parada acoge la exposición ´El camino de Villa a Ciudad. Tarancón 1921-2021´ hasta el próximo 31 de mayo

viernes, 16 de abril de 2021
El CRIEC de Cuenca trabaja ya en la digitalización de los cinco parques arqueológicos y de algunos yacimientos de la región
Cultura

El CRIEC de Cuenca trabaja ya en la digitalización de los cinco parques arqueológicos y de algunos yacimientos de la región

jueves, 15 de abril de 2021
El bordado artesano llevado al terreno artístico protagoniza la exposición de Pequeño Espanto que acoge el Centro Joven de Cuenca
Cultura

El bordado artesano llevado al terreno artístico protagoniza la exposición de Pequeño Espanto que acoge el Centro Joven de Cuenca

jueves, 15 de abril de 2021
Abierta la convocatoria para participar en “La Red Cultural de Guadalajara”
Cultura

Abierta la convocatoria para participar en “La Red Cultural de Guadalajara”

jueves, 15 de abril de 2021
Dorantes y Eduardo Fernández, piano flamenco, jazzístico y clásico de altura en Estival Cuenca 21
Cultura

Dorantes y Eduardo Fernández, piano flamenco, jazzístico y clásico de altura en Estival Cuenca 21

martes, 13 de abril de 2021
 
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In