domingo, 2 abril 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Cultura

A subasta una obra de las siete obras de Santiago Rusiñol que pintó en Cuenca, titulada Sol ponent. Cuenca, 1916

Por Liberal de Castilla
lunes, 27 de febrero de 2023
en Cultura
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
A subasta una obra de las siete obras de Santiago Rusiñol que pintó en Cuenca, titulada Sol ponent. Cuenca, 1916
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Alcalá Subastas va a ofrecer una obra de las siete obras de Santiago Rusiñol que pintó en Cuenca, titulada Sol ponent. Cuenca, 1916, por un precio de salida de 50.000 euros.

Se trata de un Óleo sobre lienzo de 94,5 x 123 centímetros que participó en una exposición en el Ateneo Conquense en 1916 y en la Sala Parés de Barcelona y del que habló profundamente el diario El Liberal de Cuenca.

A subasta una obra de las siete obras de Santiago Rusiñol que pintó en Cuenca, titulada Sol ponent. Cuenca, 1916A mediados del mes de junio de 1916 Santiago Rusiñol dio por terminada la campaña pictórica de primavera en los jardines de Aranjuez y de allí se trasladó a la ciudad de Cuenca con la intención de pasar en esta ciudad siete semanas dedicado a escribir la novela La niña gorda y pintar las bellezas de esta ciudad. Le acompañaban su esposa, Luisa Denís,  el reconocido caricaturista catalán Luis Bagaría, y el pintor canario Juan Carló. Durante  esta campaña realizó siete lienzos de diferentes vistas de lo más destacado de la ciudad del Júcar. Al término de su estancia, el 10 de agosto, se abrió una muestra en la salas del Ateneo Conquense, en la que fueron expuestas seis de sus obras, entre las que se encontraba Sol ponent (Atardecer). Además habían otras  del pintor catalán Jaime Serra, del pintor canario Carló, y fotografías de Enrique O’Kelly, Cuevas y García, Juan M. Vera y César Campos. Esta fué  una exposición histórica por ser  la primera vez que se realizaba una muestra de pintura en Cuenca y  obtuvo un éxito rotundo por la calidad de las obras expuestas y por los temas escogidos.

Los cuadros  de Cuenca reflejan el interés de Rusiñol por las vistas panorámicas de la ciudad desde los cauces de los rios Huécar y Júcar, con predilección por las formas geométricas que presenta el  paisaje de la ciudad, destacando la verticalidad de su orografía. No faltan en ellos ni la presencia del agua o el camino de  cipreses, la ausencia de figura humana, ni la visión poética de los paisajes al atardecer tan  característica del pintor de los Jardines de España.

Con motivo de la exposición en el Ateneo Conquense, el cronista del periódico El Liberal  se refirió concretamente a la obra que nos ocupa  en los siguientes términos:

“Un lienzo con una vista del río Júcar, tomada desde el Recreo Peral. Es muy interesante por la melancolía de los tonos. Está pintado con luz crepuscular. Las casas de la calle de San Juan tienen el tono violeta que el cielo da a los montes y a los pueblos en la hora indecisa en que los objetos pierden los contornos, y el río, que mansamente lame los cimientos del pueblo es sólo una mancha verdoso-obscura. A lo último se ve el puente de San Antón. Los árboles de las orillas están pintados de manera inimitable. Uno de ellos, de tronco torcido, deja filtrar por entre el ramaje la poca luz que va quedando en el cielo azul-gris, en que se recortan abundantes nubecillas. Este cuadro es de gran perfección.”

En 1917  el reconocido fotógrafo catalán  Francesc Serra recibió de Rusiñol el encargo  de fotografiar las obras que iba a exponer en la Sala Parés de Barcelona. En la fotografía de Sol Ponent,  se aprecia en el ángulo inferior izquierdo la etiqueta con  el número 12 que esta obra llevaba  en el catálogo de esta  exposición

Tags: Cultura Cuenca

Entradas Relacionadas

Alberto Rojo “No podíamos clausurar mejor los veinte años del teatro Buero, que con la muestra del gran tejido cultural que tiene nuestra ciudad”
Cultura

Alberto Rojo: “No podíamos clausurar mejor los veinte años del teatro Buero, que con la muestra del gran tejido cultural que tiene nuestra ciudad”

sábado, 1 de abril de 2023
La JdC convoca la XIV edición de su Premio de Fotografía “Semana Santa de Cuenca”
Cultura

La JdC convoca la XIV edición de su Premio de Fotografía “Semana Santa de Cuenca”

sábado, 1 de abril de 2023
El Coro del Conservatorio de Cuenca ofrece un Concierto de Cuaresma en Priego
Cultura

El Coro del Conservatorio de Cuenca ofrece un Concierto de Cuaresma en Priego

viernes, 31 de marzo de 2023
La biblioteca de Alovera, premiada en la XXII Campaña de Animación a la Lectura María Moliner
Cultura

La biblioteca de Alovera, premiada en la XXII Campaña de Animación a la Lectura María Moliner

viernes, 31 de marzo de 2023
Bewis de la Rosa representará a Cuenca y Guadalajara en el Boina Fest apoyando su lucha contra la despoblación
Cultura

Bewis de la Rosa representará a Cuenca y Guadalajara en el Boina Fest apoyando su lucha contra la despoblación

viernes, 31 de marzo de 2023
Her Itage estrena videoclip en homenaje a Conchita Piquer
Cultura

Her Itage estrena videoclip en homenaje a Conchita Piquer

viernes, 31 de marzo de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Liberal de Castilla

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In