viernes, 26 febrero 2021
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Región

El Instituto de la Mujer y CCOO preparan el Día de la Mujer Trabajadora

Por Liberal de Castilla
viernes, 4 de marzo de 2016
en Región
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
El Instituto de la Mujer y CCOO preparan el Día de la Mujer Trabajadora
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La directora del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha ha agradecido hoy en Toledo al sindicato Comisiones Obreras su implicación y sensibilización de cara a la conmemoración el próximo día 8 de marzo del Día de la Mujer ya que “es importante trabajar hacia un mismo objetivo, la igualdad”.

Acompañada por el secretario regional de Comisiones Obreras, José Luis Gil, y de la secretaria de Salud Laboral, Raquel Payo, la directora del Instituto de la Mujer ha recalcado que “es tan importante que los sindicatos estén implicados en la transformación social”, desde el punto de vista laboral, como que “estén implicados en la lucha activa por la igualdad, entre trabajadoras y trabajadores, entre hombres y mujeres”. Por eso ha agradecido la iniciativa impulsada desde CCOO y en su nombre, la invitación al Gobierno regional, para “arrimar el hombro pues, desde las aportaciones que cada cual pueda hacer desde su ámbito, iremos construyendo esta sociedad más justa”.

Foto: Álvaro Ruiz // JCCM

Araceli Martínez y José Luis Gil plasmaban su apoyo simbólico mediante una frase a la iniciativa promovida desde CCOO por la que a lo largo de toda esta semana cualquier persona puede manifestar su apoyo y reivindicación en un cartel de gran tamaño, expuesto en su sede.

Martínez ha explicado que en su frase ha querido aludir “al lenguaje inclusivo pues el lema del 8 de marzo del Instituto de la Mujer va a ser ‘Las palabras que nos unen’ para saber utilizar un lenguaje adecuado, que empodere a las mujeres, que las visibilice y que no redunde en los estereotipos sexistas que desgraciadamente todavía perviven. Esta es una herramienta muy importante para poder luchar contra el machismo.” De esta forma, ha insistido, “en la importancia de la paz, del feminismo, de la alegría, de la sororidad… de todas aquellas palabras que suman, que unen para las mujeres y para los hombres que creen en la igualdad, y que hoy representan a CCOO de Castilla-La Mancha”.

Por su parte, José Luis Gil ha expresado que desde CCOO “queremos manifestar un compromiso muy profundo, por necesidad y por la injusticia que se comete con las mujeres en este país. Por lo que queremos reflejar la preocupación y también el trabajo que hace este sindicato todos los días del año, en todos los ámbitos que interviene”. Así ha señalado que “hay elementos para la preocupación y también para la actuación” y que “no hay ningún elemento que justifique que, esa inteligencia colectiva tan importante, el país la dilapide o simplemente la ignore”.

De esta forma ha señalado que aún “hay mucho por hacer” y por eso ha valorado positivamente el compromiso de la directora del Instituto de la mujer porque “en los últimos cuatro años ha habido un gobierno que ha cegado todas las posibilidades de desarrollo legítimo de las mujeres. Y las políticas inclusivas si no es con el apoyo de los Gobiernos, es muy difícil ponerse en marcha”. “Es importante tener un aliado que nos permita avanzar de forma conjunta, colectiva y coordinada”, ha concluido.

Principales problemas por atajar

A preguntas de los periodistas, Araceli Martínez ha señalado que aún, hoy por hoy, hay que trabajar en tres direcciones fundamentales. Por un lado se ha referido a la brecha salarial, pues desgraciadamente trabajando lo mismo que los hombres, las mujeres cobramos menos, “lo que significa que trabajamos más para poder ganar lo mismo o que incluso trabajamos gratis”.

También ha destacado la precariedad laboral, ya que “las mujeres no solamente cobran menos como norma, si no que las jornadas reducidas y las condiciones de trabajo están mucho más mermadas”. Y en tercer lugar, ha incidido en la importancia de la conciliación y de la corresponsabilidad. “Si no hay verdaderamente corresponsabilidad en el hogar, las dobles o triples jornadas se seguirán perpetuando”.

Entradas Relacionadas

El Gobierno regional convoca el proceso para acreditar más de 10.000 competencias profesionales a más de 4.000 personas
Región

El Gobierno regional convoca el proceso para acreditar más de 10.000 competencias profesionales a más de 4.000 personas

viernes, 26 de febrero de 2021
La Delegación del Gobierno recomienda la no celebración de concentraciones y manifestaciones por la situación sanitaria
Región

La Delegación del Gobierno recomienda la no celebración de concentraciones y manifestaciones por la situación sanitaria

viernes, 26 de febrero de 2021
Castilla-La Mancha acredita a más de 9.600 profesionales de Enfermería para la indicación, uso y autorización de dispensación de medicamentos
Región

Castilla-La Mancha acredita a más de 9.600 profesionales de Enfermería para la indicación, uso y autorización de dispensación de medicamentos

viernes, 26 de febrero de 2021
El Gobierno regional reclama el apoyo del Ministerio de Ciencia a través de los fondos europeos para seguir creciendo en “innovación e investigación”
Región

El Gobierno regional reclama el apoyo del Ministerio de Ciencia a través de los fondos europeos para seguir creciendo en “innovación e investigación”

jueves, 25 de febrero de 2021
El Gobierno regional renueva el VI Convenio de colaboración con Cruz Roja Castilla-La Mancha para desarrollar el Plan contra la Pobreza Energética
Región

El Gobierno regional renueva el VI Convenio de colaboración con Cruz Roja Castilla-La Mancha para desarrollar el Plan contra la Pobreza Energética

jueves, 25 de febrero de 2021
Más de 400 docentes de la región participan en un foro para intercambiar ideas y recursos sobre cómo mejorar la convivencia educativa en las aulas
Región

Más de 400 docentes de la región participan en un foro para intercambiar ideas y recursos sobre cómo mejorar la convivencia educativa en las aulas

miércoles, 24 de febrero de 2021
 
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In