viernes, 24 marzo 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Guadalajara

200 familias de la zona de Los Valles colaboran como voluntarios en el proyecto piloto de recogida selectiva de la fracción orgánica

Por Liberal de Castilla
lunes, 16 de abril de 2018
en Guadalajara
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
200 familias de la zona de Los Valles colaboran como voluntarios en el proyecto piloto de recogida selectiva de la fracción orgánica

Presentación del proyecto piloto fracción de recogida orgánica, Antonio Gutiérrez, director general de Valoriza

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Mañana martes comienza la recogida selectiva de la fracción orgánica en Guadalajara, un proyecto piloto pionero en Castilla La Mancha, que se presentó recientemente y que va a desarrollar en la zona de Los Valles (bulevar del Alto Tajo y calles adyacentes).

200 familias de la zona de Los Valles colaboran como voluntarios en el proyecto piloto de recogida selectiva de la fracción orgánica

Francisco Úbeda, concejal delegado de Medio Ambiente, acompañado por Antonio Gutiérrez, director general de Valoriza, ha comparecido esta mañana en el Ayuntamiento para dar a conocer los datos más significativos del inicio de esta iniciativa.

Hasta el día de hoy, un total de 200 familias de dicha zona, lo que se traduce en 575 personas, participarán  de forma voluntaria en esta innovadora experiencia.

Esta cifra permitirá obtener unos datos lo suficientemente representativos para que, en un futuro, esta forma selectiva de recogida de fracción orgánica (restos de preparación de la comida, comida sobrante o excedentes y alimentos en mal estado, sin envase) “ayuden a trasladar esta primera experiencia al resto de la ciudad”, explica Úbeda.

En base a estos 575 voluntarios, se estima una recogida de 80 gramos por persona y día de este tipo de residuos, unos 43,28 lilos diarios. Cantidad que se irá aumentando según se vaya desarrollando el proyecto, como se ha visto en otras partes de España.

Campaña informativa y de captación de voluntarios

Previo a la puesta en marcha del proyecto, se ha llevado a cabo una intensa campaña de información para la captación de posibles voluntarios. Se ha llevado a cabo en dicha zona “puerta por puerta”, según ha comentado.

Esta campaña, a fin de facilitar que más personas colaboren con este proyecto pionero en nuestra región, continuará operativa hasta el próximo viernes 27 de abril.

Durante la realización de la campaña informativa y de captación, se ha intentado contactar con otras 367 viviendas que no estaban ocupadas en el momento. En 79 casos, los responsables de las viviendas han aplazado “para otro día” la visita y en 94 casos “no ha interesado” la campaña.

No obstante, como hasta el próximo 27 de abril continuarán las acciones informativas en la zona, se espera que el número de familias voluntarias aumente.

Para que las familias participantes puedan colaborar en el proyecto y puedan realizar la separación de la fracción orgánica de forma correcta, se les ha entregado un kit compuesto por un cubo aireado de color marrón, un pequete de bolsas biodegradables, una llave para abrir los contenedores y un pen drive  de 4GB con información para reciclar correctamente. Cada familia participante recibe un obsequio de agradecimiento.

Contenedores marrones para este tipo de residuos

Hasta ahora la fracción orgánica se depositaba en el contenedor gris. Ahora este tipo de restos tendrán su propio contenedor de color marrón.

De la importancia de este proyecto pionero ha hablado Úbeda no sólo en términos de sostenibilidad y responsabilidad sino también en “la necesidad de llevar a cabo este tipo de recogida selectiva para contrarrestar el efecto invernadero”.

Por otra parte, en el año 2020 entrará en vigor una normativa europea en materia de residuos que obligará  a los ayuntamientos a que el 50% de los residuos generados sean reciclados de esta forma.

Este proyecto, ha dicho, “nace con el horizonte de 2020 como meta final”. Continuará hasta que la recogida selectiva de la fracción orgánica se haya extendido por toda la ciudad.

Tags: Ayuntamiento de Guadalajara

Entradas Relacionadas

La Feria de la Economía Circular regresa este domingo a La Concordia con productos de segunda mano y talleres sobre reciclaje
Guadalajara

La Feria de la Economía Circular regresa este domingo a La Concordia con productos de segunda mano y talleres sobre reciclaje

jueves, 23 de marzo de 2023
Guadalajara tendrá un Parque de Educación Vial, “dirigido a nuestros niños y niñas y en reconocimiento a la importante labor formativa de la Policía Local”
Guadalajara

Guadalajara tendrá un Parque de Educación Vial, “dirigido a nuestros niños y niñas y en reconocimiento a la importante labor formativa de la Policía Local”

jueves, 23 de marzo de 2023
La automatización de la planta de residuos de Torija permitirá tratar 111.000 toneladas anuales
Portada

La automatización de la planta de residuos de Torija permitirá tratar 111.000 toneladas anuales

jueves, 23 de marzo de 2023
El parque de bomberos de Sacedón está ya al 70 por ciento de ejecución
Guadalajara

El parque de bomberos de Sacedón está ya al 70 por ciento de ejecución

miércoles, 22 de marzo de 2023
Desde el próximo lunes, 27 de marzo, podrán utilizarse unas renovadas pistas de tenis de San Roque
Guadalajara

Desde el próximo lunes, 27 de marzo, podrán utilizarse unas renovadas pistas de tenis de San Roque

miércoles, 22 de marzo de 2023
En los próximos días comenzará la obra de ampliación del gimnasio de la Fuente de la Niña
Guadalajara

En los próximos días comenzará la obra de ampliación del gimnasio de la Fuente de la Niña

miércoles, 22 de marzo de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Liberal de Castilla

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In