lunes, 6 febrero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Sociedad

Radio Arrebato comienza su 34 temporada el 27 de septiembre en el 107.4 de FM y en www.radioarrebato.net

Por Liberal de Castilla
viernes, 24 de septiembre de 2021
en Sociedad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
Radio Arrebato comienza su 34 temporada el 27 de septiembre en el 107.4 de FM y en www.radioarrebato.net
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Un curso más, RADIO ARREBATO comienza el lunes, 27 de septiembre, la que será ya su 34ª temporada en las ondas alcarreñas, emitiendo desde el estudio “Fernando Borlán” del Instituto “Brianda de Mendoza” de Guadalajara a través del 107.4 de la Frecuencia Modulada, y por internet, en www.radioarrebato.net, con 35 espacios de una hora de duración a la semana que se realizarán en directo, comenzando a las 14:30 y finalizando a las 21:30, de lunes a viernes, y completando la programación con las reemisiones correspondientes hasta cubrir las 24 horas del día.

Radio Arrebato comienza su 34 temporada el  27 de septiembre en el 107.4 de FM y en www.radioarrebato.netSiete son los nuevos espacio que se incorporan este año a la parrilla de programación de la emisora, en tres casos realizados por miembros de la comunidad educativa del Brianda, -dos programas conducidos por alumnos de la ESO de tertulia sobre personajes históricos controvertidos y música internacional titulado «Tabú» en un caso, los lunes de 14:30 a 15:30; y de «Historias de videojuegos», los jueves en el mismo horario-, y otro realizado por profesores y alumnos sobre fomento de la lectura en el que participarán todos los departamentos del centro, los miércoles, de 20:30 a 21:30. A ellos se suma el veterano «Little Parrots», que viene realizando el departamento de Plurilingüismo del Brianda de Mendoza desde hace varias temporadas en varias lenguas. Con ello, se cumple uno de los objetivos de la emisora, que es conseguir la participación de la comunidad educativa que acoge a RADIO ARREBATO y cumplir así su papel de herramienta didáctica.

Por otro lado, tres nuevas asociaciones y colectivos de Guadalajara realizarán también sus propios programas, difundiendo sus actividades y contenidos semanalmente por las ondas. Se trata de la Asociación de Mujeres Minerva, con su programa «Hablemos de Cultura», los lunes, de 18:30 a 19:30; la Asociación de Discapacitados Físicos de Guadalajara, que realizará el programa «Sin Barreras», los martes de 17:30 a 18:30; y la Fundación Unblock para la Protección, Reinserción y Atención del Menor, que llevará a cab0 el programa «Desbloqueo», los jueves, de 19:30 a 20:30. Estos colectivos se suman a Ecologistas en Acción, la asociación TSIS, la Asociación Intercultural Mujeres de Guadalajara, la Asociación Cultural Festival Panorámico Guadalajara, la Asociación “Vasija” Grupo 5 Acción Social, la Asociación “Las Encinas”.

El resto de la parrilla la componen programas centrados en la música en las más diversas vertientes. Continúan también espacios dedicados al deporte provincial, al humor, los debates, la actualidad y la cultura, que completan una variada programación.

En el interior del estudio «Fernando Borlán», se mantendrán las restricciones previstas para los centros educativos a causa de la pandemia, como la obligatoriedad de llevar mascarilla, uso de gel hidroalcohólico y la eliminación de los auriculares como posible foco de infección. De igual modo, el estudio será desinfectado diariamente por el personal de limpieza del instituto. En este sentido, recordar que a lo largo de la temporada pasada no se comunicó ninguna infección entre los miembros de la emisora o visitantes al estudio «Fernando Borlán».

Durante la pasada temporada, más 142.000 oyentes escucharon RADIO ARREBATO a través de su página web www.radioarrebato.net. 120.000 de ellos lo hicieron en directo a través de la emisión en streaming, a los que hay que sumar 22.148 oyentes únicos que optaron por escuchar sus programas favoritos grabados en los podcast del Archivo Sonoro. A estas cifras hay que añadir los numerosos fieles oyentes del tradicional 107.4 de la Frecuencia Modulada, cuyas cifras no están contabilizadas.

Por lo que respecta a las visitas a la página web, donde los programas adelantan sus contenidos semanalmente además de informar de otro tipo de actividades -en las que RADIO ARREBATO colabora- como conciertos u otros actos en su propia sección de Eventos, y contar con accesos directos a los diferentes programas tanto en streaming como en podcast, desde octubre de 2020 a junio de 2021 se registraron 56.716 visitas en 23.464 sesiones por parte de 12.696 usuarios únicos. En redes sociales, contamos con más de 1.000 seguidores en la página y 822 miembros en el grupo de Facebook.

RADIO ARREBATO es una actividad de la Asociación de Amigos del Instituto de Bachillerato Brianda de Mendoza (AIBM), que cuenta con la colaboración del IES “Brianda de Mendoza”, el Ayuntamiento de Guadalajara y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

Tags: Sociedad Guadalajara

Entradas Relacionadas

Rojo propondrá al pleno del Ayuntamiento la concesión de la Medalla de Oro de la ciudad a la Asociación Española contra el Cáncer de Guadalajara
Sociedad

Rojo propondrá al pleno del Ayuntamiento la concesión de la Medalla de Oro de la ciudad a la Asociación Española contra el Cáncer de Guadalajara

viernes, 3 de febrero de 2023
Sanidad expresa su apoyo a la Asociación Contra el Cáncer de Cuenca
Sociedad

Sanidad expresa su apoyo a la Asociación Contra el Cáncer de Cuenca

viernes, 3 de febrero de 2023
La Federación taurina de Guadalajara participó en la II Jornada de la Plataforma para la Defensa de los Festejos de Tauromaquia Tradicional
Sociedad

La Federación taurina de Guadalajara participó en la II Jornada de la Plataforma para la Defensa de los Festejos de Tauromaquia Tradicional

viernes, 3 de febrero de 2023
Sigüenza homenajea el “sonido guitarrero” de José Luis Romanillos
Sociedad

Sigüenza homenajea el “sonido guitarrero” de José Luis Romanillos

jueves, 2 de febrero de 2023
Sigüenza y los Diablos de Luzón en el próximo episodio de “El Camino del Cid Diario de una Ciclista”
Sociedad

Sigüenza y los Diablos de Luzón, en el próximo episodio de “El Camino del Cid: Diario de una Ciclista”

jueves, 2 de febrero de 2023
“Mi Tierra, Mi Gente”. La Endiablada 1987
Sociedad

“Mi Tierra, Mi Gente”. La Endiablada 1987

miércoles, 1 de febrero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Order Form
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00