viernes, 16 abril 2021
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Sociedad

Prieto reivindica igualdad de recursos y servicios para las personas con discapacidad del medio rural

Por Liberal de Castilla
jueves, 8 de noviembre de 2018
en Sociedad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
Prieto reivindica igualdad de recursos y servicios para las personas con discapacidad del medio rural

• El Comité Ejecutivo del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad ha aprobado la denominada ‘Declaración de Cuenca’, en la que abogan por la aprobación de una Estrategia Nacional de Desarrollo Rural Inclusivo, que contribuya a evitar la migración de este colectivo del entorno rural

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Salón de Actos del Palacio Provincial se ha convertido este jueves en el escenario elegido para la celebración de la reunión del Comité Ejecutivo del CERMI Estatal (Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad), que aglutina a más de 8.000 asociaciones de todo el país, de las que forman parte unos 4 millones de personas. Una cita a la que no ha podido faltar el presidente de la Diputación de Cuenca, Benjamín Prieto, quien ha acompañado, entre otros, al presidente de CERMI Estatal, Luis Cayo Pérez, y a la secretaria general de CERMI Castilla-La Mancha, Ana Cabellos.

Prieto reivindica igualdad de recursos y servicios para las personas con discapacidad del medio rural
• El Comité Ejecutivo del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad ha aprobado la denominada ‘Declaración de Cuenca’, en la que abogan por la aprobación de una Estrategia Nacional de Desarrollo Rural Inclusivo, que contribuya a evitar la migración de este colectivo del entorno rural

Prieto, tras agradecer a CERMI el hecho de haber elegido a la Diputación y a Cuenca como sede de este encuentro, se ha congratulado de que haya apostado por prestar especial atención al colectivo de personas con discapacidad del medio rural. Y es que, tal y como ha remarcado, se considera “un convencido defensor del mundo rural, de la vida que representan y que protagonizan nuestros pueblos”.

Es por ello que ha aprovechado esta oportunidad para reivindicar igualdad de recursos y servicios para las personas con discapacidad que residen en el medio rural con respecto al resto del país; todo ello con el fin de afianzar su establecimiento en el territorio, evitando así que se vean obligadas a migrar a las urbes y combatiendo, a su vez, el fenómeno de la despoblación.

No es de extrañar, en consecuencia, que se haya comprometido ante el Comité Ejecutivo de CERMI que va a trasladar las reivindicaciones de este millón de personas del mundo rural al Grupo de Trabajo ante el Reto Demográfico del Comité Nacional de la Administración Local (CNAL) del que forma parte desde su constitución hace unas semanas.

No en vano, ha dejado claro que considera que el mundo rural no debe de ser un obstáculo para las personas con discapacidad, más bien todo lo contrario, puesto que no hay que olvidar los numerosos recursos con los que cuenta el territorio y su gran potencialidad en todos los ámbitos.

Una postura ésta que comparte el presidente de CERMI Estatal, Luis Cayo Pérez, quien ha incidido en la idea del necesario apoyo de todos a este colectivo para su afianzamiento en el medio rural y como medio para combatir la despoblación. De hecho, el Comité Ejecutivo de CERMI Estatal ha aprobado un pronunciamiento político que ha bautizado como ‘Declaración de Cuenca’, en la que plantea la necesidad de tomar conciencia y de promover y activar políticas y estrategias públicas y cívicas para favorecer el arraigo en el medio rural de este colectivo. Un entorno que, tal y como se refleja en el texto, ofrece numerosas oportunidades, que van desde la economía verde hasta el emprendimiento, pasando por la interacción con otros grupos en aras de propiciar el desarrollo rural.

En esta Declaración de Cuenca se aboga por la aprobación de una Estrategia Nacional de Desarrollo Rural Inclusivo, con vigencia para el próximo quinquenio, con enfoque de género, que promueva, planifique, programe, coordine y encauce las acciones públicas y cívicas dirigidas a las personas con discapacidad y sus familias, que residen en el entorno rural en España, a fin de mejorar su participación, acceso a derechos y bienestar social, favoreciendo su arraigo y la continuidad de la población con discapacidad en entornos rurales que actualmente corren peligro de despoblamiento y abandono.

Una apuesta por el medio rural que pasa indudablemente por potenciar la búsqueda y generación de yacimientos de empleo, que permitan la creación de riqueza en este entorno en clave de sostenibilidad, sin olvidar unas estrategias conjuntas contra el despoblamiento del medio rural. Para ello consideran fundamental la disposición de estudios, investigaciones y análisis estadísticos, sociológicos y económicos que permitan conocer la realidad de las personas con discapacidad residentes en el medio rural.

 

Tags: Diputación de Cuenca

Entradas Relacionadas

La silueta del castillo de Santiuste, en Corduente, ilustra el nuevo sello del Camino del Cid
Sociedad

La silueta del castillo de Santiuste, en Corduente, ilustra el nuevo sello del Camino del Cid

jueves, 15 de abril de 2021
Brihuega acoge la proyección del documental Manu Leguineche, el bohemio nº 10, el día 29 de abril
Sociedad

Brihuega acoge la proyección del documental “Manu Leguineche, el bohemio nº 10”, el día 29 de abril

jueves, 15 de abril de 2021
Odeon Multicines mantiene abiertas sus salas de cine en el Mirador
Sociedad

Odeon Multicines mantiene abiertas sus salas de cine en el Mirador

jueves, 15 de abril de 2021
Las Cortes de Castilla-La Mancha impulsan el V Centenario de la Revuelta de las Comunidades con el apoyo de la Real Fundación de Toledo
Sociedad

Las Cortes de Castilla-La Mancha impulsan el V Centenario de la Revuelta de las Comunidades con el apoyo de la Real Fundación de Toledo

miércoles, 14 de abril de 2021
El impacto emocional persistirá más allá del final de la pandemia..., y Cruz Roja Cuenca recuerda que tiene el servicio “Cruz Roja te escucha”
Sociedad

El impacto emocional persistirá más allá del final de la pandemia…, y Cruz Roja Cuenca recuerda que tiene el servicio “Cruz Roja te escucha”

miércoles, 14 de abril de 2021
Huete protagoniza el cupón de la ONCE del 25 de abril para toda España
Sociedad

Huete protagoniza el cupón de la ONCE del 25 de abril para toda España

miércoles, 14 de abril de 2021
 
 
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In